Hay que predicar con el ejemplo. ¿Cómo quieren que los ciudadanos españoles se apunten a la "moda" eléctrica, si la policía y gobernantes son los primeros que no emplean este tipo de vehículos?
Ello quizás podría entenderse porque en el mercado no existía ningún tipo de vehículo que estuviese en disposición de cumplir sus estrictos requerimientos, pero ahora ya no hay excusa.
Con el reciente lanzamiento del BMW C evolution, las nuevas versiones de los scooters de Govecs, o los avances conseguidos por Zero y Brammo con sus motos eléctricas, los cuerpos policiales de este país ya pueden equiparse con scooters y motos eléctricos.
Con autonomías que rondan los 100 km, velocidades que pueden llegar hasta los 120 km/h, y un reducido coste de mantenimiento, las motos y scooters eléctricos ya ofrecen buenas prestaciones. Y, además, ni contaminan, ni hacen ruido. Son motos y scooters ejemplares.
El último que acaba de llegar, BMW, ya ha mostrado la versión piolicial de su C evolution, un scooter que promete ser el primero que equipe a los cuerpos policiales de la Polizei en Alemania, y que también podría llegar a ser vehículo oficial de algunos cuerpos oficiales españoles en Barcelona o Madrid.
De momento Canadá, algunas ciudades de los Estados Unidos, como Nueva York o San José, Hong Kong, Bogotá, en Colombia, o Breslavia, en Polonia, son algunos de los cuerpos policiales que ya han comenzado a equiparse con modelos eléctricos de Zero y Brammo, las DS y Enertia respectivamente, o de la marca Govecs. Y la policía de Los Ángeles ha comenzado las pruebas con las Brammo Empulse.
¿Cuando tardaremos en ver cómo la policía española se pone las pilas? Poco, muy poco…
Te recomendamos