Sin categoría
La PMSV comparece ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
El pasado día 11 de marzo la Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV) compareció ante la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, representada por miembros del PP, PSOE y CiU. La plataforma que defiende a las motos y motoristas aprovechó la oportunidad para hacer llegar las preocupaciones, peticiones y explicarles de primera mano todo lo relacionado con el sector motero/motorista.
Los representantes de la PMSV pidieron una mayor visibilidad ante la sociedad, ante las administraciones, entre otras cosas por el hecho de formar parte de una importantísima economía que aporta muchos beneficios al PIB de nuestro país y por dar trabajo a casi 24.000 personas. ¿La manera? Pues cambiando una serie de aspectos que ayudarían al sector de la moto. Por ejemplo, adecuando el IVA en la compra del nuevo vehículo acorde a las “emisiones” de CO2; tasas de tráfico acorde a tamaño, peso, capacidad, etc; planes PIVE para motos de combustión de la misma forma que existen en los coches; peajes en autopistas con tarificación especifica acorde a nuestro vehículo, por su peso, menor contaminación, menor desgaste de viales, etc.
Respecto a la seguridad vial, la PMSV dejó muy claro que los motoristas somos más vulnerables, pero no por ello se debe dejar toda la responsabilidad en manos de quien utiliza dicho transporte. Es por ello que pidieron la colocación de los SPM en todas las vías donde este colocado un guardarrail, independientemente de la titularidad de la misma, de tal forma que sería necesario un pacto de estado para no dar lugar a “interpretaciones” según las zonas. Además, también apuntó que sería necesario que se admitiera definitivamente una asignatura obligatoria sobre seguridad vial en los colegios, desde preescolar hasta Universidad, para tomar una total conciencia sobre la importancia de conducir con seguridad en la carretera.
Finalmente, y además de solicitar formalmente el Día Nacional de la Moto el segundo domingo del mes de junio, los representantes de la plataforma hicieron especial hincapié en que el RGC se adapte a los nuevos tiempos, a los avances tecnológicos de los vehículos, adaptándose a las necesidades de todos los vehículos que circulan por las vías, eso incluye el permitir que las motos puedan circular entre los coches en caso de atasco, poder circular por el arcén en caso de atasco y que se regule definitivamente esos carriles de acceso a las zonas ZAM, que tampoco están reguladas. Mientras, a nivel urbano, se pidió que se utilicen pinturas antideslizantes, pasos peatonales sin pintura, adoquinados con color de serie, señales verticales menos lesivas, que se quiten obstáculos en los laterales de las vías y que se reformen esas alcantarillas sin protección y/o mal niveladas.
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque