Habrá cambios en la Kawasaki Ninja 1000SX 2023, y su presentación en Japón es inminente. A mediados de este mes de julio podremos ver la renovada sport tourer de Akhasi.
Por la información a la que hemos tenido acceso, se trata de un “restiling” que tiene especial connotación a nivel estético. Y es que sus líneas serán más agresivas, y cercanas a las de la superbike de la marca: la ZX-10R.
Se incorpora una nueva decoración, llamada Metallic Matte Sovereign Red, la totalmente negra Metallic Diablo Black y la habitual combinación verde y negro, pero con una distinta distribución de los colores.
No obstante, mantiene la gran polivalencia de uso de la versión actual. Es una auténtica devora kilómetros de amplio espectro ubicada a medio camino entre la deportiva mencionada y la Adventure Tourer de la casa: La Versys 1000.
Actualmente en España la Ninja 1000SX tiene un precio de 16.000 €, y se desdobla en tres versiones más denominadas Performance, Tourer y Performance Tourer. Los precios de estas, determinados accesorios equipados de serie, son de 17.692 €, 17.502 € y 19.194 € respectivamente.
A nivel ciclístico y motriz son evidentemente todas iguales. Están animadas por un cuatro cilindros en línea de 1.043 c.c. que desarrolla una potencia máxima de 142 CV a 10.000 rpm. El chasis es de doble viga de aluminio y el peso declarado en seco es de 235 kg.
Además, viene cargada de electrónica, con múltiples asistencias a la conducción: cambio automático KSQ, Unidad Inercial o IMU, función de asistencia en el giro KCMF, 3 modos de control de tracción KRTC, modos de potencia, control de velocidad, conectividad, sistema de frenada inteligente antibloqueo KIBS y ABS. Entre otros.
Solo quedan unos pocos días para ver la Kawasaki Ninja 1000SX 2023. Será el 15 de julio. Ahora bien, cuando llega Europa aún es una información desconocida. Primero tiene que ser presentada en sociedad en el Salón de Milán en noviembre, y más adelante ya se verá.
También las 650
Según nuestras fuentes de Japón también veremos nuevas decoraciones en las las Z650 y Ninja 650. Además, lo más probable es que monten el motor que equipa la última Versys 650, con un control de tracción de dos niveles, además de ser desconectable.
Te recomendamos