Parece que la Royal Enfield Hunter 350 -en España finalmente denominada HNTR 350- no estará sola y la acompañará en un futuro próximo una Hunter 450. Un modelo que compartiría mecánica con la también futurible Himalayan 450. Ésta bajo el concepto Trail y la Hunter como naked asfáltica, según entiende Royal Enfield ese concepto, al igual que en la HTNR 350.
La HNTR 350 ha demostrado su valía como solución urbanita con personalidad, pero la realidad es que resulta algo escasa de potencia a la hora de abandonar la ciudad. Con la versión de 450 esa carencia quedaría solucionada.
Royal Enfield Hunter 450, nuevo motor
Para ello montará un moderno monocilíndrico de inyección y refrigerado por líquido -primera mecánica de este tipo en la centenaria marca- con 450 cc. Se estima que ofrezca unos más briosos 40 CV (frente a los 29 CV del motor 411 de aire), según publica el medio indio Ride Apart. Convirtiéndose en el propulsor monocilíndrico más poderoso de Royal Enfield. Mucho más alegre y entretenido que el 350 refrigerado por aire.
Con esta moderna mecánica Royal Enfield ya se podría plantear competir con los referentes del segmento como son las homólogas KTM 390 Duke y Husqvarna 401 Svartpilen 401. Para ello dispondría de ruedas de 17 pulgadas en ambos ejes y horquilla telescópica convencional, a diferencia de la Himalayan 450. Más especializada en off road en ambos apartados.

Además, la Hunter 450 se enfocaría como modelo apto para viajar. Teniendo en cuenta las imágenes captadas del prototipo en su última fase de pruebas y donde se ven claramente los accesorios previstos por la marca india para poder realizar con ella viajes de la manera más práctica y cómoda, como son los soportes de las maletas, el baúl trasero o la pantalla frontal para desviar el aire y los insectos.
Esta Hunter si sería un modelo más lógico para todo uso, pues se la supone casi tan ligera como la 350 con el plus de una potencia suficiente para ir por carretera y autovías con margen de seguridad