fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La Royal Enfield Himalayan 450 tendrá una instrumentación de lo más vistoso

Se espera que la esperada Trail india se presente de manera oficial en el próximo otoño en el EICMA. Hasta entonces nos tendremos que conformar con las pinceladas de sus detalles que vamos descubriendo a través de sus pruebas dinámicas para su validación final. La última ha sido el vistoso cuadro de relojes que montará la futura Himalayan 450.

Desde luego que por horas y kilómetros de pruebas no será. La futura Royal Enfield Himalayan 450 se está probando a conciencia. Tanto en la India como en otros países. Incluido España, donde ha sido avistada en Sierra Nevada (Granada), una de las zonas habituales de pruebas de vehículos.

Nuevo cuadro de relojes en la Himalayan 450

Este importante componente de la moto destaca en la Himalayan 450 por su nueva y rotunda forma redonda. Pero, sobre todo, por su generoso tamaño. A diferencia de los muchísimos otros modelos que montan un velocímetro de aspecto circular. Parece que su buena legibilidad será uno de sus fuertes y los que ya andamos justitos de la vista saldremos beneficiados al poder leer bien la información registrada.

Royal Enfield Himalayan 450
El velocímetro que montará la futura Royal Enfield Himalayan 450 destaca por su enorme tamaño.

Se estima que el diámetro del cuadro de relojes de la Himalayan 450 pueda estar entre 4 y 6 pulgadas, según informa Rush Lane. Es decir, unos 10 o 15 cm. Algo más grandes que la superficie habitual de los retrovisores con esta forma. No está nada mal y puede suponer todo un récord entre las pantallas redondas.

Detalles del cuadro

La información albergada en el cuadro queda dispuesta con la escala del cuentarrevoluciones abarcando toda la circunferencia exterior. Con los números de generoso tamaño y en la que apreciamos las «9 mil vueltas» como régimen máximo del nuevo motor. En el centro se ubica la información referida a la marcha engranada, donde el punto muerto queda representado por un vistoso símbolo a color de Neutral (N). Junto a éste encontramos la velocidad en un tamaño aún mayor y más abajo los registros referidos a otros detalles como pueden ser los parciales, etc.

Esta consola parece que iría colocada en una ubicación más elevada de lo normal. Suponemos que para evitar retirar la mirada del trazado lo menos posible y captar la información de manera inmediata. Además, forma un ángulo de unos 20 ó 30 grados con respecto al plano vertical.

Todo apunta a que la instrumentación de la futura Himalayan 450 será mucho más vistosa y eficaz que la actual de la Himalayan 411. Además, sin poder confirmarlo de momento, el nuevo cuadro de relojes podría disponer de la ahora tan habitual conectividad con el teléfono móvil vía Bluetooth.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4