fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La DGT dará de baja algunas motos antiguas de manera automática

Nuestro parque móvil es el más envejecido de Europa, por ello se ha dispuesto que la DGT dará de baja algunas motos antiguas de manera automática si se dan unas circunstancias.

Suena tremendo, pero está en negro sobre blanco, concretamente en el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril, una modificación del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, o sea que no es ninguna invención ni una inocentada.

Y es que la lucha de la DGT contra los vehículos “okupa”, la chatarra abandonada y los coches y motos que no tienen seguro o no han pasado la ITV, sigue adelante.

También es de sobra conocido que la DGT, las concesionarias de la ITV y las compañías aseguradoras cruzan sus datos, para conocer qué vehículos incumplen la Ley.

Pues gracias a este sistema la DGT sabe perfectamente cuáles son las motos y los coches que no han pasado la ITV en diez años.

También conoce cuáles son los vehículos que no tienen seguro desde hace una década. Pues bien, juntando los datos de los vehículos que ni tienen seguro ni han pasado la ITV en los últimos diez años, ya tienen una lista de candidatos a dar de baja.

Eso sí, si lo que queremos es realmente dar de baja nuestro vehículo de manera voluntaria y que nos gestionen toda la documentación, deciros que hay servicios online, como el de la web El Desguace, donde podemos dar de baja nuestra moto o ciclomotor y ellos nos realizan todo el proceso, desde la tasación, la recogida, el reciclaje y los trámites de la baja definitiva ante la DGT.

La DGT dará de baja de manera automática algunas motos antiguas

Llegados a este punto hay una disposición del BOE que permite a la DGT dar de baja a las motos y coches que no hayan pasado la ITV ni tengan seguro desde hace 10 años.

Este es el apartado que lo menciona en el artículo 35 del Real Decreto 265/2021: “En el caso de que cualquier Jefatura de Tráfico acuerde la baja definitiva de oficio, mediante la oportuna resolución, por existir la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria en los últimos diez años. Esta baja definitiva de oficio, en cualquier caso, no impide que, si el vehículo cumple a posteriori las condiciones para poder volver a obtener la autorización administrativa para circular, pueda ser rehabilitado”.

O sea que la DGT podrá dar de baja automáticamente las motos que en 10 años no hayan pasado la ITV ni tengan el seguro obligatorio. Suena duro pero es legal.

Ello afecta a las motos históricas que estén en restauración, por ejemplo, o aquella moto que tu abuelo te dejó en herencia y que hace una década que no la mueves, o a motos expuestas en museos…

Un tema que no queda claro es si esta norma queda sin efecto si pagas el correspondiente impuesto de tracción mecánica a tu ayuntamiento, o al menos debería servir para alegar que la moto existe y está «en restauración».

O sea que puede que tus motos antiguas estén en el punto de mira de la DGT… Recuerda que si tienes instalada la app MiDGT podrás saber si te afecta en el apartado Mis Vehículos. Avisado estás.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

14 comentarios en «La DGT dará de baja algunas motos antiguas de manera automática»

  1. Y qué daño les hace que tengas una moto o coche de la familia en casa, que no usas por la vía pública, guardado en un garaje o de exposición, pagando tus correspondientes impuestos? Basta ya de meter el hociquejo en nuestras vidas y en nuestras casas para quitarnos la poca libertad que nos queda

    Responder
  2. Es una sacarina todo. Hoy hacen lavadoras por coches y solo sacar esos políticos amargados qwe van en cochinos o helicóptero eso no contamina y el personal de tráfico qwe coches particulares tienen????

    Responder
  3. Yo tengo una montesa 125 enduro h6 la estoy Restaurando tiene sus papeles la estoy preparando para la ITV haber si tengo suerte

    Responder
  4. Estos hp de la DGT solo funcionan para sacarte el dinero porque yo no puedo tener un vehículo clásico guardado en mi propiedad hdp que retiren por ejemplo los cuadros de las Meninas por ejemplo por que son viejos

    Responder
  5. Pues que la DGT nos dé el dinero para comprar una nueva que lo único que quieren es dinero más vale que se dediquen a vigilar las carretera del mal estado que están. Pero eso no que les vale dinero .

    Responder
  6. Pues sí me parece vergonzoso que cuatro capullos o sea políticos imbécil de tráfico me digan a mí lo que tengo yo que hacer con mi vehículo histórico o antiguo cada uno que tenga en su casa lo que le dé la gana siempre que no le haga daño a nadie ni conduzca por la calle sin documento

    Responder
  7. Hola..buenos días desde Mallorca…mi comentario no va dirigido tanto a las motos sino al permiso para poder circular con ellas…nadie a sabido decirme porqué se ha puesto tan farruco tráfico para la obtención del permiso A2.. teniendo que pasar unas pruebas un tanto suicidas donde debes zigzaguear entre conos en un tiempo récord..con el peligro que esto conlleva…tal vez han visto un negocio muy lucrativo… suspendiendo una y otra vez a la gente que por necesidad a veces quiere cumplir con la ley..si en la carretera está prohibido hacer eses entre vehículos y correr porqué has de hacerlo en una pista con el consiguiente peligro?.

    Responder
  8. Ahora si se van a llenar los bolsillos los dueños de consecionarios todo esto es puro dinero el rico más rico y el pobre más pobre estamos en un país donde no podemos hacer de nuestros coches lo que queramos si no es la itv es la dgt y si no hay que homologar todo es dinero flipo con este país

    Responder
  9. ¿Es noticia una disposición del reglamento de abril de 2021?
    La DGT no ha añadido nada mas, así que sacar un artículo metiendo miedo…parece que el clickbait se os ha ido de las manos.

    Responder
  10. Hoy mismo he ido yo la la itv y no he podido pasar la itv porque la dgt me la dio de baja en diciembre habiendola transferido el dia 9 y la baja el 22 despues de estar 20 años sin itv ni seguro, y nadie me informó de nada, ni la dgt, ni hacienda cuando fui a pedir la excepción de viñeta ni siquiera cuando llame a la itv para la cita y ahora la tasa para darla de alta 100€. Que raro que la den de baja sin avisar y la unica manera de darla de alta sea haciendo papeleos para los que no te ayudan y pasando por caja

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4