fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Kymco Grand Dink 2016: subiendo de categoría

Si bien hace unas semanas se presentó el primer modelo Euro4 de Kymco, el Agility City 125, hoy mismo se están presentando en Barcelona otras dos nuevas incorporaciones a su gama Euro4: los nuevos Grand Dink en sus dos cilindradas, 125 y 300. Llegan al mercado con unos precios de 3.699 y 3.999 euros, respectivamente, en los que se incluye un año de seguro a todo riesgo y un programa de financiación a medida del usuario.

Pero el precio no es el único argumento esgrimido por el fabricante taiwanés para mostrarnos sus nuevas criaturas, sino que lo principal es que se trata de un producto que pasan de clasificarse como de corte más o menos básico dentro de los GT’s, a ser considerados como modelos claramente premium por comportamiento, acabados y equipamiento. Para empezar, sus líneas han sido diseñadas en Italia, en el prestigioso estudio Arkema, ya que se trata de un modelo pensado al 100% para cumplir con las preferencias y los gustos del mercado europeo. Ese es el motivo de que se haya optado por un acabado de gama alta, por un elevadísimo nivel de confort para conductor y pasajero, y por descartar la plataforma plana en favor de un un rígido bastidor capaz de aportar mucha estabilidad y aplomo.

Hablando de chasis, se ha optado por la formula habitual en la marca por la cual la parte ciclo diseñada para el 300 se extrapola a la versión de 125. Así, frenos y suspensiones son de primer nivel, con grandes discos lobulados con pinzas de tres y dos pistones (del/tras), latiguillos metálicos y, lo más importante, un ABS Bosch 9.1M de ultimísima generación, diseñado específicamente para scooters. En materia de suspensiones, su horquilla de 37/110 mm es muy gruesa y presenta un recorrido extra respecto a lo habitual en la categoría, mientras que los dos amortiguadores posteriores, de 100 mm de recorrido, son ajustables en cinco posiciones de precarga. Ambos trenes incluyen unos reglajes específicos para el mercado español, laboratorio de vital importancia para la marca, donde llegarán los Grand Dink con otra serie de mejoras respecto a las unidades vendidas en el resto de mercados como las llantas con color y diseño específico o los tacos de goma de uretano de final de recorrido de los amortiguadores, fabricados por BASF.

Sus motores han conseguido superar ampliamente las normativas de emisiones Euro4, con unos valores máximos de 12,9 CV (9,5 kW) a 8.750 rpm en el caso del 125 y de 24,5 CV (18 kW) a 7.250 rpm para el 300. Pero en ambos casos lo mejor es la curva de entrega de par, que ha sido diseñada específicamente para favorecer el uso a dúo y la aceleración en uso urbano e interurbano. Los consumos son muy ajustados, lo que unido a su amplio depósito de 13 litros de capacidad -ubicado tras el radiador-, proporcionan una autonomía estimada de unos 400 km en el 125 y de unos 320 en el 300.

La instrumentación, amplia y elegante, cuanta con mucha información y con el testigo de diagnosis OBD propio de los vehículos que superan la Euro4. En cuanto a capacidad de carga, el cofre permite guardar dos integrales sin problemas en el 125, y un integral y un jet en el 300, debido al mayor volumen de su cilondro y culata. El asiento también da muestras de calidad al contemplar su doble tapizado, su respaldo lumbar o la amplia superficie para el pasajero. Se abre desde el cláusor multifunción, se sostiene mediante un amortiguador, y nos presenta buenos detalles como la iluminación del cofre por led activado por célula fotovoltáica (adiós a la posibilidad de quedarnos sin batería por su culpa) o que la bisagra de pivote se haya anclado al chasis, y no a los plásticos, para evitar holguras. Cuanta con una guantera estanca con cargador USB de 5 voltios, con un conjunto de iluminación trasera integral por leds, y por dos grandes conjuntos de leds de posición delanteros laterales aconpañando a dos generosos faros halógenos con bombillas H7.

Mientras esperamos poder contaros cómo va en marcha, os podemos avanzar que Kymco prevé vender unas 1.460 unidades del 125 y 400 del 300 de aquí al 31 de diciembre, objetivo ambicioso pero del que los responsables de la firma estiman como realista. De ese modo pretenden con el 125 afianzar el liderazgo de la marca en nuestro mercado en el sector de los modelos de corte touring A1, y seguir consolidando con el 300 su posicionamiento entre el mercado de los magascooters.

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4