A final de la temporada pasada, Davide Tardozzi, mánager del equipo Ducati de MotoGP, criticó a KTM diciendo que la marca de Mattighofen ya ligaba a los jóvenes talentos de la Red Bull Rookies Cup en esta copa de promoción con contratos mordaza. Según Tardozzi, esto ata inexorablemente a los jóvenes pilotos desde Moto3, sin darles la opción de firmar por otros equipos.
El director del KTM Motorsport, Pit Beirer, responde dura y tajantemente a estas críticas del responsable del equipo Ducati en speedweek.com:
“En primer lugar, no hacemos contratos mordaza”, dice Pit Beirer. “En segundo lugar, no puedes retener a un piloto por la fuerza si quiere pasar a otro equipo. Por eso es un completo despropósito decir que estamos haciendo algún tipo de contratos mordaza”.
“En la Red Bull Rookies Cup suministramos las motos, pero no hacemos ningún contrato con los pilotos, sencillamente porque aún no son mayores de edad”, aclara.

“Aparentemente, en KTM debemos ser personas decentes si después de tres años en la Rookies Cup, algunos pilotos firman voluntariamente contratos con nosotros, como, por ejemplo, para el Campeonato del Mundo de Moto3”, afirma Beirer. “No sé qué desayunó ese señor de Ducati esa mañana cuando dijo todo eso”, dice con sorna.
Ducati no forma jóvenes talentos
“Si el señor Tardozzi alega algo sobre la competencia desleal, sólo puedo invitar cordialmente a Ducati a participar en el trabajo con los más jóvenes”, afirma el director deportivo de KTM. “Pero no recuerdo haber visto una moto de Moto3 de Ducati”.
“En KTM, hemos estado construyendo nuestra propia moto de fábrica de Moto3 para los participantes de la Rookies Cup desde 2013”. Una moto que, hasta 2012, era una 125 de dos tiempos.
Beirer continúa: “El trabajo con los más jóvenes cuesta una cantidad relativamente elevada de dinero, que asciende a millones cada año. Si entonces un fabricante pesca nuestros talentos con un poco de dinero extra, eso es algo bastante indecente. Quizás Ducati debería pensar más bien en cómo participar en la formación de jóvenes”.
“Cuando Ducati ahora trae regularmente pilotos de la VR46 Riders Academy de Valentino Rossi, es inteligente y lista”, dice Beirer. “Pero deberían hacerlo sin quejarse de nuestro elaborado programa junior”.
Y, de hecho, tres pilotos que actualmente están en las filas de Ducati -Jack Miller, Johann Zarco y Jorge Martin- estuvieron antes en KTM.
El caso Martín
“Ducati está moviéndose sobre hielo quebradizo haciendo esta crítica a KTM”, dice Pit Beirer.
KTM forma pilotos en todas las categorías para que lleguen a MotoGP. Y ni siquiera eso le garantiza que esos pilotos vayan a seguir en la marca austriaca una vez lleguen a la categoría reina:
“Contratamos a Jorge Martín por dos años en el Campeonato del Mundo de Moto2 con el equipo Ajo. Tenía un contrato válido para 2021 con nosotros, pero quería unirse a Ducati. Luego lo liberamos por sólo 80.000 euros para que pudiese correr en MotoGP con otro fabricante”.
“En este contexto, me gustaría pedirle a Ducati que considere si se trató de una acción decente o indecente… Jorge Martín tenía un contrato anual con nosotros, que por supuesto era superior a los 80.000 €, pero no quería quedarse con nosotros en su primera temporada de MotoGP. Luchamos por él, pero si él no quiere quedarse, hay que dejarlo ir. No tenemos ninguna duda sobre eso”.
Te recomendamos