fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La impresionante KTM 990 Adventure DT-A, con tracción a las dos ruedas

Vale la pena mirar con detalle esta KTM 990 Adventure DT-A ideada por el ingeniero Guido Koch, que cree fervientemente en los beneficios de la tracción a las dos ruedas en especialidades como el enduro y los raids.

Koch ha usado una veterana KTM 990 Adventure para realizar su proyecto, aunque de la Adventure original prácticamente solo ha utilizado el basculante, el motor y los frenos. El resto es creación del propio Koch, como la suspensión delantera por basculante monobrazo, con un sistema parecido al usado en la Bimota Tesi 3D, con la dirección accionada por unas varillas y reenvíos. El amortiguador va anclado directamente del basculante delantero al bloque motor. Por cierto, ambos amortiguadores son del marca Wilbers, ajustables en alta y baja velocidad.

KTM 990 Adventure DT-A

Una transmisión primaria por correa dentada suministra fuerza a ambos ejes, dispuesta de manera triangular desde el eje primario del motor y los dos ejes de la transmisión secundaria. En el caso de la delantera, también es por cadena, como en la trasera, pero en este caso se recurre a un doble piñón para mantener la cadena paralela al basculante delantero. El chasis ha sido rehecho totalmente para este prototipo, aunque sigue siendo multitubular. Todo el conjunto está exquisitamente realizado, procurando centrar las masas al máximo y ofrecer un conjunto lo más limpio posible, incluso el varillaje de la dirección, oculto en gran parte en el chasis.

Guido Koch ha pasado 10 años desarrollando su KTM 990 Adventure DT-A, y cree que su sistema podría ser fácilmente llevado a la producción en serie.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

1 comentario en «La impresionante KTM 990 Adventure DT-A, con tracción a las dos ruedas»

  1. Me he quedado de piedra cuando la he visto por casualidad de la KTM 990 Adventure Projekt DT-A en su revista. Resulta que yo patenté EXACTAMENTE ESE MISMO SISTEMA en 1997 en la Oficina Española de Patentes y Marcas con nº U9700480, yo soy el titular único de esa patente y está registrado en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial con fecha 01/08/1998.
    Como siempre he sido trabajador por cuenta ajena, y no tenía fondos para fabricarla, mandé un dossier con la invención a todas las marcas de motos off road importantes del momento, entre ellas KTM. Creo que ahí estuvo mi error, pues ahora me encuentro con un calco exacto de mi idea.
    Incluso me hicieron un mini-reportaje “Proyecto 2WD”, en la revista Moto Verde nº 261 del año 2000, está en la página 14, donde se ve la foto de mi maqueta, lo único que pude hacer para que se viera físicamente y no sobre papel, para que se viera qué consistía mi invención de la tracción a las dos ruedas para motos.
    Me lo han copiado todo, el cambio a sistema monobrazo de suspensión, la homocinética en la rueda, el doble sistema de dos cadenas para la tracción del motor….
    Es de ley, que cada vez que hagáis mención a ésa moto, indiquéis quién registró primero la idea en España, con nombre y apellidos, y cómo el infortunio ha llegado a ponerme en esta situación.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4