Tras un par de años de ausencia en nuestro mercado por la entrada en vigor de la normativa Euro 5, Kawasaki lanza de nuevo las encantadoras Kawasaki Ninja 400 y Kawasaki Z 400 2023.
Este par de modelos destinados a los poseedores del carnet A2 vuelven para rellenar el hueco entre las pequeñas 125 y la Z650. Y sí, has leído bien, son modelos 2023.
La última versión a la venta databa de 2020, así que han tardado casi tres años en volver a estar disponibles.

Ambos modelos son absolutamente idénticos a sus predecesores, así que no esperes encontrar novedades estéticas o técnicas apreciables.
El único gran cambio es que ambos modelos se han adaptado a la normativa antipolución Euro 5, por lo que su motor y sistema de escape se han actualizado.
Esto se puede apreciar ligeramente en los colectores de escape y por la inclusión de un nuevo catalizador -situado bajo el cárter motor- de mayores dimensiones.
Así que ambos modelos conservan el chasis Trellis multitubular de acero, la horquilla convencional de 41 mm, y el monoamortiguador trasero con Uni-Trak, el disco de freno delantero lobulado de 310 mm con pinza de cuatro pistones y ABS Nissin.

Las Kawasaki Z400 y Ninja 400 son idénticos a los modelos anteriores
Las llantas de aleación de 17 pulgadas, la carrocería -y carenado integral de la Ninja 400- y el resto de los componentes -asiento, colín, estriberas, mandos- también son los mismos.
En cuanto a instrumentación también se mantienen las configuraciones anteriores, mixta analógica digital en la Ninja 400 y totalmente digital en la Z400.
El motor también es el mismo bicilíndrico twin paralelo de 399 c.c. -4T, LC, 8V, DOHC, IE- que ofrece 45 CV -47 CV en el modelo 2020- con embrague antirrebote.

No falta la iluminación full led. Otros de sus datos son un peso de 167/168 kg, depósito de 14 l de capacidad, asiento situado a 785 mm, y tiene una distancia entre ejes de 1.380 mm.
La Z400 está disponible en colores negro/verde, y blanco -preciosa- y la Ninja 400 en colores verde/negro y negro/gris.
Aunque no se han declarado sus precios si entras en la web de la firma podrás contactar con un concesionario porque ambos modelos estarán disponibles en breve.

Os dejamos con los vídeos oficiales de la marca.
La z 400 y la ninja 400 son las motos q más me gustan de echo voy a comprar una en colombia
Làstima que no sea de 4 cilindros, todavía más golosa!
¿En brebe? Estamos a 3 de junio, entonces lo de modelo 2023?
Tardan 3 años y nada de novedades tecnológicas etc como mínimo un Control de Tracción deverian poner a todas las 2023!!
Creéis que meterán algún cambio significativo a la z900 2023?
Q manera de fastidiar una moto con esas barras ridículas..con unas barras invertidas es mucho más bonita.Es q las 600 también se ven feas con esas barras ridículas.Una pena con lo bonitas q son…pero esas barras ,ves la moto de frente y es ridícula …yo me compraría la 900 q esa si lleva barras como dios manda
Yo tengo la ninja 400 , lamentablemente me chocaron y dañaron un poco las barras , lo bueno de que sean feas , es que me salió barato el arreglo , con unas invertidas , saldría el triple de costoso.