fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¡Sorpresa! la excitante Kawasaki Ninja ZX-4RR a la venta en España

Mucho se había hablado de si la pequeña 400 superdeportiva verde llegaría a venderse aquí, pues bien, ya es oficial, la Kawasaki Ninja ZX-4RR se venderá en España en otoño.

Hasta ahora en nuestro mercado solo podíamos disfrutar de un par de superdeportivas verdes de cuatro cilindros, las elitistas ZX-10R y ZX-10RR que, en el fondo, son dos variantes de la misma superbike.

Pues bien, a partir de este año vamos a disfrutar de un nuevo modelo superdeportivo con motor de cuatro cilindros, la Kawasaki Ninja ZX-4R/RR, que se basa en la ZX-25R, otra bestia superdeportiva tetracilíndrica que aquí nunca cataremos…

Habrás notado que hemos mencionado dos modelos, la ZX-4R y la ZX-4RR… Ambas son dos superdeportivas carenadas con motor de 4 cilindros, pero la RR está más orientada a circuito, es más racing.

Foto de la Kawasaki Ninja ZX-4RR
Al fin podremos disfrutar de esta excitante tetracilíndrica superdeportiva.

Este modelo vendrá a complementar la actual Ninja 400, que está dotada de un motor bicilíndrico twin, una moto para el A2 de carácter más bonachón que la nueva ZX-4RR.

Y ello es sí porque la Kawasaki Ninja ZX-4RR se mueve con un nuevo motor de 4 cilindros en línea transversal -4T, LC, 16V, DOHC, IE, 399 c.c.- que entrega nada menos que 77 CV -80 CV con la sobrealimentación del Ram Air mientras circula a gran velocidad.

Que la Kawasaki Ninja ZX-4RR llegue a nuestro país ¡es una verdadera bomba!

Por ello será una moto para los poseedores del carnet A… Pero por suerte también se comercializará en versión de potencia reducida a 48 CV, por lo que se podrá conducir con el carnet A2.

Evidentemente la instrumentación es una moderna pantalla TFT a color de 4,3”, con modo circuito y con conectividad -con la app Kawasaki Rideology- que ofrece información de navegación por GPS, y los datos de nuestras rutas.

Foto de la Kawasaki Ninja ZX-4RR
Tendrá dos versiones, Ninja ZX-4R y Ninja ZX-4RR.

Y equipa la electrónica que esperas de ella, el KTRC (Kawasaki Traction Control) y los 4 Power Modes – Sport, Road, Rain y Rider-. Además, equipa de serie un quickshifter up&down, el KQS (Kawasaki Quick Shifter).

No falta iluminación full led presente en toda la moto y en su doble faro rasgado del frontal, con una estética idéntica a la todopoderosa Ninja ZX-10R.

En su parte ciclo hallamos un chasis multitubular Trellis de acero, una horquilla invertida Showa multiajustable, un monoamortiguador trasero Showa BFRC-lite con bieletas también multiajustable, y un doble disco de freno delantero de 290 mm mordido por pinzas de freno de anclaje radial con ABS.

Las llantas son de aleación de 17”, como ya es obligado, calzadas con unos pegajosos Dunlop Sportmax GPR 300 en medidas 120/70ZR17 y 160/60ZR17, el asiento está a 800 mm, su depósito es de 15 l y su peso en seco es de 188 kg.

Estará disponible en decoración verde racing en otoño de este año a un precio no anunciado, pero que no será barato…

Foto de la Kawasaki Ninja ZX-4RR
Ya hay ganas de oírla rugir…

11 comentarios en «¡Sorpresa! la excitante Kawasaki Ninja ZX-4RR a la venta en España»

  1. 138cm entre ejes, cortita cortita, te va a quedar como montar en una bici y con poca estabilidad, hecha para asiaticos que tienen muchas más ventas.
    ¿Si es solo para curbas ratoneras, tendrá al menos IMU 6 no?

    Responder
  2. Esta ya no es para mi, ya tuve la ZZR600 de 100CV y era una estupenda moto, para todo !!! Y creo que esta 400, sera exigente con el conductor… No parece para cualquiera…

    Responder
  3. Las 400cc de los 80 y 90 (CBR400RR/FZR400R/GSXR400R/ZXR400…) pesaban unos 160kg. Esta ZX4R sube a 188kg.
    Las de hace 30 años estaban capadas tanto en potencia (59HP) como en velocidad (180km/h) , por las limitaciones de la normativa japonesa (igual que las 250cc 2T, que estaban limitadas a 45HP).
    Era muy fácil cambiar la CDI y el escape de esas 400cc 4T, y aumentar la potencia hasta unos 70/75HP. Lo difícil era conseguir que una de esas minimaravillas llegase a España… Yo tuve la suerte de hacerme con una CBR400RR NC29 del 90, en el año 2010, que aún guardo como oro en paño… Deslimitada, llega a 225km/h de marcador.
    Con lo que, en ¡30 años!, las motos han ‘engordado’ pero siguen teniendo prácticamente la misma potencia… Sé que la culpa la tienen las Euro4/5/6, y las ayudas electrónicas de las motos actuales. Porque en cuanto a parte ciclo (frenos, suspensiones, dimensiones,…) no parece que se haya evolucionado mucho.

    Responder
  4. Dunlop gpr 300 pegajosos?? Si no hay gama inferior en el catálogo Dunlop. ¿¿Suspensiones totalmente regulables?? Ya me gustará ver eso. ¿¿Frontal de zx10r?? Nunca ha llevado ese frontal, y menos desde hace dos años. Seamos serios y dejemos de inventar por favor. No se habla de la bomba axial Nissin (en una moto con aspiraciones deportivas) , ni de equipar latiguillos metálicos… ¡¡Un desastre!!

    Responder
  5. Ojalá sea apta para el A2, porque deseo esta moto por encima de la Ninja 650.
    Por números sí, pero aún no hay nada oficial sobre si se podrá limitar para el A2.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4