Sin categoría
Kawasaki muestra la nueva KX250F para 2017
La renovación afecta a todo el conjunto, desde el motor hasta la parte ciclo pasando por los aspecto ergonómicos, con cambios técnicos y estéticos que dan a la KX250F un nuevo aire.
Sin duda, los cambios más importantes afectan al motor. Es un monocilíndrico de 249 cc, 4T, refrigeración líquida y doble inyección, mejorada respecto a anteriores modelos que ofrece una respuesta superior a medio y bajo régimen. Además, se ha variado ligeramente su posición, se han reposicionado el pistón y la biela respecto al cigüeñal y se han usado cojinetes lisos en lugar de los de aguja. También se ha desplazado el eje del cilindro, de la misma manera que la casa de Kobe ha hecho en modelos como la Ninja ZX-10R o la H2, para incrementar la eficiencia mecánica. Mantiene el control de salida y los controles de tracción y anti-wheelie. El conjunto se ha aligerado casi un kilo.
Respecto a la parte ciclo, también ha recibido una serie de mejoras. El chasis perimetral de aluminio es ahora más estrecho y pesa 1,5 kilos menos que en su predecesora y se han renovado tanto el amortiguador posterior como el basculante, así como las bieletas. Además, la horquilla invertida es de función independiente SFF2 de Showa. También se han cambiado de orientación los radiadores, ahora girados hacia adentro, permitiendo que el carenado sea más estrecho.
La ergonomía también se ha mejorado gracia a que la parte superior del depósito de combustible es 20 mm más baja, aunque la capacidad del mismo ha aumentado hasta los 6,4 litros, facilitando el desplazamiento del peso a la rueda delantera y mejorando la maniobrabilidad. También se ha reducido la anchura del asiento en 20 mm, y ahora es más plano y presenta nuevo tapizado, antideslizante en su parte superior para incrementar el agarre al sentarse y más suave en los lados para facilitar la movilidad del piloto.
ESPECIFICACIONES DE LA KAWASAKI KX250F 2017
MOTOR
Tipo Refrigeración líquida, único de 4 tiempos
Cilindrada 249 cm3
Diámetro y carrera 77,0 x 53,6 mm
Relación de compresión 13,7:1
Sistema de válvulas DOHC, 4 válvulas
Encendido DC-CDI digital
Arranque Pedal de arranque
Lubricación Lubricación forzada y cárter semiseco
TRANSMISIÓN
Transmisión 5 velocidades con retorno
Transmisión final Cadena
Embrague Multidisco húmedo, manual
CHASIS
Tipo Perimetral de aluminio
Recorrido de los neumáticos:
Delantero 310 mm
Trasero 310 mm
Neumáticos
Delantero 80/100-21 51M
Trasero 100/90-19 57M
Lanzamiento (convergencia) 28,5º
Avance 126 mm
Ángulo de dirección (izquierdo/derecho) 42º / 42º
SUSPENSIÓN
Delantera: Tipo Horquilla delantera de función independiente (SFF) telescópica invertida de 48 mm de Tipo2
Trasera Uni-Trak
Precarga del muelle Totalmente regulable
FRENOS
Delantero
Tipo Disco lobulado sencillo semiflotante de 270 mm
Pinza Dos pistones
Trasero
Tipo Disco sencillo lobulado de 240 mm
Pinza Pistón sencillo
DIMENSIONES
Longitud total 2.170 mm
Anchura total 820 mm
Altura total 1.265 mm
Distancvia entre ejes 1.475 mm
Distancia al suelo 320 mm
Altura del asiento 940 mm
Peso en orden de marcha 104,5 kg
Capacidad del depósito 6,4 litros
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento