Una de las motos más carismáticas de la historia del cine es la GPz de Top Gun, y parece que en el año de su 40 aniversario volverá en forma de una Kawasaki GPz900RS Ninja…
El próximo año se cumplirán 40 desde que Kawasaki lanzó su mítica Ninja 900, la moto que definiría el concepto de los motores nipones.
Y es que esta GPz900R Ninja equipó el motor más moderno de aquel momento, un tetracilíndrico en línea transversal de ciclo 4T, ya dotado de refrigeración líquida, con 16 válvulas y doble árbol de levas en culata, DOHC, con 115 CV, la más potente del momento.
Además, la cadena de distribución estaba montada en el lateral izquierdo, no entre los cilindros 2 y 3, otro detalle de modernidad que ninguna otra moto equipaba.

Y no olvidemos su estética, con un faro rectangular encajado en un carenado integral muy ceñido, y que sería otro de sus signos de identidad.
La Kawasaki GPz900RS 2024 promete ser un estupendo remake de la primera Ninja 900
Pues bien, tómese todo esto y mézclese bien con una Kawasaki Z 900 RS, y el resultado será una explosiva y brutal Kawasaki GPz900RS Ninja, la moto de Top Gun en el año 2024.
Si atendemos a la ficha técnica de la moderna neo retro RS, veremos que su motor tetracilíndrico en línea transversal -4T, LC, 16V, DOHC, IE- entrega unos excelentes 111 CV con un montón de par motor, así que no habrá que temer por falta de CV.
Doble disco de freno delantero de 300 mm con pinzas de anclaje radial, control de tracción, modos de potencia y unas suspensiones de primera, auguran la mejor retro Ninja de la historia.
Esperemos que copien también el estilo de su instrumentación, con un par de esferas analógicas asimétricas y una tercera más pequeña para otros menesteres.
La modernidad no tiene porque estar reñida con lo retro, por lo que esperemos que este rumor, difundido por nuestros colegas nipones de la revista Young Machine, sea una realidad a finales de este año.
La Kawasaki GPz900RS Ninja 2024 promete ser una auténtica bomba. Esperaremos ansiosos…

Esta bonita. El cuadro por lo que se ve en la ultima foto es digital y llama la atencion que la de hace 40 años tuviera mas potencia. El dinero manda.
Gracias, Kawasaki, muchas gracias por contrarrestar las horripilancias estéticas de KTM y BMW, entre otras, dicho sea con el debido respeto.
Gracias kawa gracias, por poner la RS 3250€ mas cara q la Z con mismo motor…
😉
Si va a ser a precios elitistas que se las queden ellos!
Kawasaki, esa marca la cual invierte y participa más en armamento.
Estos remakes lo unico que hacen es recordarme lo viejo que soy … Y bonita es, no como las h2 o sus hermanas ninja que no sabes como mirarlas…
Como tenga las mismas esferas «clasicas» totalmente de plástico barato finisimo que las 650rs y 900rs…
Lo que espero yo, es que la comercialicen a un precio RAZONABLE. Y que NO se les vaya la pinza, como en el caso de la Z 900 RS -o de la W 800-.
Ya está bien de que las motos «nostálgicas» tengan, todas, precios DESORBITADOS.
Supongo que los listos de los japos piensan: «son motos de capricho, ergo que se jodan y aflojen la mosca.»
Luego, pasa lo que pasa: que NO las venden ni a las de tres.
PD: otro «revival» con un precio INFUMABLE, es la actual Suzuki (neo)Katana.
Que tampoco son capaces de vender ni a la de tres, por cierto.
Me parece que será todo un éxito puesto que es retro pero bonita.potente.osea la Moto ideal
Me gusta el Kawasaki por ser una moto bien hecha no le consigo fallas en detalles del fabricante. A pesar qué experimentado casi todas las marcas y modelos por mi cuestión de mecánico. Quisiera saber cuál sería el precio de esta moto . porque el 400 CC. Y el 250 turbo están mundiales. Soy José flores de Venezuela.
A ver si la sacan y hay por fin una F en condiciones! Carenada, buen tetra sin necesidad de ofrecer 150cv, cómoda, con personalidad, y apta para poder ir acompañado sin tener que romper la espalda a nadie! Preciosa. Y tampoco les costaría mucho, porque es una z900rs con carenado y punto, pero preparad 15000 mínimo.
Hermosa y monstruosa lo máximo, ahora tenemos que ver en cuanto estará al publico
Por fin!! De vuelta a la lógica.. a las motos que enamoran a cualquier aficionado al mundo del motociclismo..a permitirnos a ver motos de verdad por nuestras carreteras…las ultra deportivas son para circuito..las trail para los que quieren escapar de los diseños poco atractivos de motos de carretera…vuelve el buen gusto…vuelven las motos de siempre. Felicidades Kawasaki! Y gracias por hacer que volvamos a soñar despiertos.
Yo quiero una. Me la pido
Yo quiero una Hawk75 con motor NC a menos de 9500€, como la Hawk11 que venden en Japon (precio al cambio unos 10.000€ aunque en España sibiriá unos 3000€ más comparando precio japon/España, de la rebel 1100, con igual motor).
https://solomoto.es/honda-hawk-11-2022-galeria-fotografica/
Pero a dia de hoy ninguna noticia que llegue a España la Hawk 11.
Pero una Hawk 750 si que venderían muchas
Muchas gracias por tu comentario. Una Hawk 750 para Europa es más que probable, y es uno de los nuevos modelos de Honda que utilizaría la plataforma de la nueva Hornet 750. Un saludo
Hola
Soy de Barcelona
Con mi ninja 900 hice más de 400.000 kilómetros.
Era un verdadero tanque
Muy buenos dias