Sin categoría
Kawasaki ER-6n: Empezar con buen pie
Con la implantación del nuevo carnet A2, limitado a motos de un máximo de 35 Kw (47,6 CV), pocos fabricantes prepararon kits específicos para adaptar sus modelos a la nueva potencia, ya que hasta el 2013 los países de la CEE disponen de tiempo para adaptarse a dicha norma y los de limitación A1 a 34 CV cumplen -obviamente- con la nueva normativa. Pero, claro, es una pena renunciar a 14 CV pudiéndolos disfrutar… así que Kawasaki ha dotado a algunos de sus modelos más populares, como la gama ER-6, Versys y Vulcan 900, de la posibilidad de adquirirse con los reglamentarios 48 CV. Hoy ensayamos la popular ER-6n con kit A2, uno de los caballos de batalla de la marca de Akashi.
La ER-6n estrena la decoración de 2011, con el chasis y las tapas del radiador en color negro, buscando estilizar más la silueta de la Kawasaki. Sea por esto o no, la nueva moto verde parece más ligera en general… ¡e imaginaos si acabáis de dejar una enorme Voyager 1700 con carenado, maletas, top case… y más de 400 kg de peso! Al subirme en la ER-6n tenía la impresión de llevar una bicicleta, ¡qué fácil y ligera! Claro que si tuviera que hacer un largo viaje, como el que había realizado el fin de semana anterior, mi elección también estaría clara…
La ER-6n da buen rollo ya al subirte a ella. La versión 2010 trajo consigo la remodelación de depósito y asiento, más estrechos en su punto de unión, junto con una razonable altura de asiento, y permiten llegar bien al suelo sin ser Pau Gasol. Todo cae a mano, el asiento es confortable y la manetas son ajustables. El único punto que no nos acaba de convencer una vez a bordo es el intrincado tablero de instrumentos, de distribución un tanto caótica, y que carece de un indicador de temperatura del refrigerante. Pero tampoco haremos una montaña de eso; sólo decimos que es mejorable…
¿Aburrida? ¡Ni hablar!
¡En marcha! El cambio no es de los más duros que ha hecho Kawasaki, aunque tiene un recorrido largo, pero olvidado esto, lo mejor es que al introducir la 1ª y abrir gas hay una excelente respuesta de bicilíndrico. Este twin ya era alegre en la ER-6n estándar y ésta característica sigue siendo una de las buenas cualidades de esta moto, también en la limitada.
Es de agradecer que al abrir gas el motor de la Kawa de 48 CV responda con la misma energía que el estándar de 75 CV; parece incluso más alegre a pocas vueltas. Si seguimos acelerando pronto descubrimos que el recorrido del puño ha sido reducido prácticamente a la mitad de la estándar, mediante un tope, y se acaba lo bueno. Es una manera sencilla de limitar la potencia: no hay gas, no hay CV… por lo menos, arriba. En la zona baja-media sigue siendo tan contundente como siempre, y con una finura ejemplar.
Excelente moto para cada día, la ER-6n se mueve con agilidad entre el tráfico: gira bien, pesa poco y es estrecha, todas las cualidades necesarias para ello. Si añadimos la facilidad del motor para salir rápido de los semáforos, oro en paño.
La Kawasaki ofrece la posibilidad de ir al cine o a cenar en compañía sin que sea la primera y última vez que ésta venga con nosotros. El espacio para el pasajero es más que digno, las estriberas no están elevadas y hay un par de prácticas asas donde agarrarse. Incluso es posible que lo/la convenzamos de hacer una salida dominguera después de la cena…
Así que con nuestra ER-6n y sus 48 CV se puede afrontar una salida a la sierra sin problemas.
La falta de estirada final (no llega a las 7.000 rpm) no impide que sea efectiva en curvas, y la plenitud del motor en la zona de medios llegará incluso a sorprender. Su excelente agilidad unida a un motor lleno promete jornadas memorables en la sierra.
Los frenos lobulados no son los más contundentes del mercado, pero cumplen sobradamente y quizás las suspensiones, en especial el monoamortiguador trasero, pecan de un ajuste ligeramente blando, pensado más para un uso polivalente -que es lo que toca…- que para una conducción deportiva extrema, pero es posible ir rápido con la ER-6n sin pasar apuros. Es muy noble y de conducción fácil, y la horquilla se puede considerar firme, con lo que otorga aplomo delante y estabilidad en las frenadas.
La estabilidad en autopista no ofrece dudas y menos a los 120 km/h obligatorios. La ausencia de vibraciones y un asiento confortable permiten hacer kilómetros sin fatiga -a pesar de la nula protección frente al viento-… incluso si llevamos detrás a quien nos acompañó a cenar. Buena estabilidad en autopista, sin meneos u oscilaciones.
La Kawasaki ER-6n es una opción más que interesante para iniciarse en el mundo de las motos grandes. Nadie echará de menos más prestaciones, ni mayor agilidad ni facilidad de conducción. Es una de las pocas que se pueden obtener en el concesionario con el kit de 35 kw y no el de 24 .w. Y con 48 CV basta…
Solo +
Facilidad de conducción
Motor lleno y suave
Agilidad
Asiento
Estética atractiva
Solo –
Falta nivel de temperatura
Cambio mejorable
Instrumentación poco clara
Asi va en
Ciudad
Ideal para moverse cada día, por su finura, agilidad y facilidad en llegar al suelo con ambos pies.
Carretera
Divertida y fácil de llevar; con un motor que responde bien desde abajo, garantiza grandes momentos en carretera.
Autopista
A las velocidades que tocan tampoco es demasiado problema el que carezca de carenado… Muy pocas vibraciones.
Ficha técnica de la Kawasaki ER-6n 35 KW
Motor |
|
Tipo de motor |
2 cil. 4T LC DOHC 8 V |
Cilindrada |
649 cc |
Diám. X carrera |
83 x 60 mm x 2 |
Compresión |
11,3:1 |
Potencia máx. |
48 CV a 7.750 rpm |
Par máximo |
4,5 kgm a 7.000 rpm |
Alimentación |
Inyec. electrónica Keihin, 36 mm |
Encendido |
Electrónico digital CDI |
Arranque |
Motor eléctrico |
Embrague |
Multidisco en baño de aceite |
Cambio |
De 6 relaciones |
Transmisión |
Por cadena sellada |
Parte ciclo |
|
Tipo chasis |
Tipo diamante en acero |
Basculante |
Doble brazo en acero |
Geometrías˚ |
25˚ y 106 mm de avance |
Susp. Delantera |
Horquilla telescópica con barras de 41/120 mm, sin regulación |
Susp. Trasera |
Amortiguador lateral de 125 mm, ajustable en precarga |
Freno delantero |
2 discos lobulados de 300 mm, pinzas de 2 pistones, ABS opcional |
Freno trasero |
Disco lobulado de 220 mm, pinza de 1 pistón |
Neumáticos |
120/70 ZR 17 y 160/60 ZR 17 |
Pesos y dimensiones |
|
Peso declarado |
200 kg (en orden de marcha, dep. lleno) |
Peso real seco |
189 kg |
Reparto de pesos |
50/50 % |
Largo x alto x ancho |
2.100 x 1.100 x 760 mm |
Distancia entre ejes |
1.405 mm |
Altura asiento |
785 mm |
Cap. Depósito |
15,5 l |
Guía del comprador |
|
Precio |
6.499 euros / 6.999 euros ABS |
Garantía |
2 años |
Importador |
Kawasaki España |
Tel. |
93 264 26 00 |
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento