El mítico apellido Eliminator vuelve a la vida con la Kawasaki Eliminator 2024, una custom entry level que pretende afianzar este segmento.
Las Eliminator en los 80 eran una familia de custom muy agresivas y potentes, y que se ganaron una merecida fama de muscle bikes deportivas.
Lanzadas en diferentes cilindradas, la primera de todas fue la de 1985, una de las más bestia, porque empleaba el motor de cuatro cilindros de la GPz900R Ninja nada menos, que más tarde subió de cilindrada hasta los 1.000 c.c.

También hubo Eliminator de 750, 600, 400, 250 y 125 c.c., saga que dejó de fabricarse hacia 2007. Con la llegada de esta nueva Eliminator renace un nombre mítico.
Ahora la saga vuelve a la vida con una bicilíndrica de 451 c.c. -4T, LC, 8V, DOHC, IE- y transmisión final por cadena que usa la base del motor twin de las Z/Ninja 400, convirtiéndose en la anti Honda Rebel, una custom para el carnet A2 que será bienvenida.
La Kawasaki Eliminator 2024 devuelve a la vida un apellido mítico
Basada en un chasis multitubular de acero, es una sencilla cruiser entry level con horquilla convencional de 41 mm, doble amortiguador trasero con basculante también de tubo de acero, llantas de aleación de 18 y 16” y un freno de disco delantero de 310 mm con pinza Nissin de dos pistones, más un disco trasero de 220 mm.

La iluminación es full led y la instrumentación es una pantalla TFT circular con conectividad y la app Rideology de Kawasaki.
El asiento individual del piloto está situado muy bajo, como buena cruiser, mientras que la plaza del pasajero no deja de ser una pequeña base de espuma sobre el guardabarros trasero.
El silencioso de escape de generosas dimensiones, se ubica en el lateral derecho en posición baja, y está rematado en negro mate. Aunque la marca no ha declarado nada también existe una Eliminator SE, con un pequeño cupolino y la horquilla dotada de fuelles de goma protectores de las barras.
La marca verde ha confirmado el lanzamiento de esta custom en nuestro país, que complementará a la Vulcan S, aunque todavía no se ha confirmado ni su precio ni la fecha de venta.

Me interesa precio
Gracias por tu comentario. Pues deberemos esperar a que Kawasaki lo haga público… Un saludo
También la había de 900 cc, 4 cilindros, cardan y una estética que quita el hipo con el estándar de cualquier época. Supongo que sería un peligro en curvas, con esa potencia y esa extraña configuración -como la V-Max-, pero qué coj… P.d.: Pues ahora que tienen una 400 de 4 cilindros, bien podían.
Gracias por tu comentario. Así es, tal y como explico en el artículo, las primeras Eliminator eran de 4 cilindros, con el motor de la GPz900R Ninja. Un saludo
¡Cierto! Perdona, que me lo leí a toda prisa y me emocioné con la respuesta… No sabía que la habían hecho en 750 también. Eran preciosas todas, y esta no lo es menos. Una moto de esas que llamábamos «lógicas». A título personal, me gusta más que la Rebel, pero ambas son muy chulas. Ojalá veamos muchas.
Solo por confirmar y/o aprender.
¿Estas motos se denominan custom o cruiser?
Es que por lo que yo entiendo es una cruiser.
El hecho de customizarla (vamos personalizarla) es algo posterior y opcional.
¿O no es así?
Hola soy un apasionado de las Kawasaki custon bueno e tenido una 500cc y la 900vn y ahora tengo 650 y estoy encantado y esta nueva que va a salir para mi la veo escasa de cc
Asequible??? Accesible quieren decir!!