fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Jorge Lorenzo deja de ver las carreras de coches “por fuera”

La Porsche Supercup abrirá su 30ª edición en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, en Italia, este fin de semana con un invitado de excepción: Jorge Lorenzo, que lucirá el número 911 en las puertas del Porsche 911 GT3 Cup (de 515 CV de potencia) que pilotará en la Supercub 2022.

Esta no será la primera experiencia del cinco veces campeón del mundo en el terreno de los coches: el piloto mallorquín, gran apasionado de los vehículos deportivos de cuatro ruedas, ha participado en diversas competiciones automovilísticas en los últimos tiempos.

Sin embargo, esta experiencia al volante de un coche de la marca de Stuttgart -una de sus favoritas- constituye la de más nivel que deberá abordar hasta el momento, con muchos pilotos con mucha experiencia en la parrilla.

Al menos una docena de pilotos son candidatos a los puestos de podio. La popularidad de la Supercup se pone de manifiesto con una parrilla de calidad, un nuevo equipo que entra en el certamen y seis pilotos que se estrenan.

Una larga historia

La historia de éxito de esta copa monomarca internacional -que este fin de semana disputa su carrera número 304- comenzó en abril de 1993 en este mismo circuito. En 2022, se disputarán ocho carreras como apoyo a los grandes premios europeos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Nueve equipos de Italia, Suiza, Holanda, Austria, Bélgica, Suecia, Francia y Alemania afrontarán la prueba de Imola, con un total de 33 pilotos de 12 países.

En algunos eventos Porsche Motorsport inscribirá un coche VIP (con el número 911), que será pilotado por personajes de renombre, como es el caso de Lorenzo este fin de semana.

El holandés Larry Ten Voorde, que busca su tercer título consecutivo en esta competición, se enfrenta a una dura competencia por la corona; entre otros: el ex campeón de la Supercup Michael Ammermüller (Alemania), que regresa después de dos años o el piloto Júnior de Porsche Laurin Heinrich.

Jorge Lorenzo porsche Supercub
Jorge Lorenzo participa por primera vez en la prestigiosa Porsche Supercub.

Jorge, hasta tu retirada a finales de la temporada 2019 fuiste uno de los mejores pilotos del mundo en motos. ¿Cómo será de difícil la transición a un coche de competición?

-La moto es mucho más rápida en las rectas y acelera mejor, mientras que un coche es bastante más veloz en curva. En una moto tienes que usar constantemente tu cuerpo para transferir el peso hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados. Obviamente, eso no es posible en un automóvil. En el Porsche 911 GT3 Cup hay que usar el acelerador y el freno para transferir el peso del eje delantero al trasero. Todavía tengo que aprender esto. Creo que es posible que un piloto de motos cambie a un coche de carreras y sea competitivo, pero no al revés.

Has probado el Porsche 911 GT3 Cup durante varias sesiones de entrenamientos, entre otras, en Imola. ¿Cuál es tu impresión?

-El 911 GT3 Cup es un coche muy divertido de conducir, aunque también es muy exigente, especialmente porque no lleva ni ABS ni control de tracción. Pero dicen que es el mejor vehículo para aprender. Si eres rápido en un Porsche 911 GT3 Cup, eres rápido en cualquier otro GT.

¿Qué esperas de tu primera carrera?

-Nunca he corrido en Imola, ni siquiera en moto. Además, mi debut será al más alto nivel posible, con un Porsche 911 GT3 Cup. Los pilotos de la Supercup son los mejores del mundo con este coche. Será muy difícil para mí terminar entre los 20 primeros. Pero simplemente no podía decir que no a la oportunidad de correr aquí frente a unas gradas llenas para el Gran Premio de Fórmula 1.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4