Sin categoría
Jorge Lorenzo: “Me asusta mucho la Honda”
Solo Moto: ¿Qué conclusiones sacas del entrenamiento viendo los resultados finales?
Jorge Lorenzo: En la simulación de carrera conseguí mantenerme siempre en un ritmo de 2’01.6 hasta la última vuelta, así que fui más regular con respecto, por ejemplo, a Dovizioso y Simoncelli. Esto es algo positivo para nosotros.
SM: ¿Hay más cosas positivas?
JL: Logramos resolver casi del todo el problema de tracción.
SM: Pero no parece que sea suficiente…
JL: Para poder pensar en ganar carreras hace falta que bajemos alguna décima por vuelta. Casey y Dani fueron mucho más rápidos que yo en la primera parte de la simulación, y consigo acercarme un poco al final. Así que si esto hubiese sido una carrera, yo habría podido luchar por el tercer puesto con Simoncelli, Dovizioso y Spies, aunque no por la victoria.
SM: ¿Has definido ya la moto para el campeonato?
JL: Sí, lo hice el segundo día de test en Sepang: chasis 2010, motor y suspensiones 2011.
SM: ¿Por qué este mix?
JL: En la segunda jornada hice comparaciones con la moto del año pasado y he definido mi moto para el campeonato manteniendo ese chasis. Puede que sea sólo una sensación, pero me siento más a gusto con el chasis viejo, porque la moto tiene más tracción y más grip. También es mejor en curva, cuando la moto está muy inclinada; y, en general, me siento más efectivo en la entrada en curva por el hecho de que noto más confianza.
SM: ¿Puedes cambiar de opinión?
JL: Sí, porque el chasis 2011 siempre estará disponible. Aunque ahora pienso en el motor, que es donde está el mayor problema: falta potencia. Hace falta encontrar más caballos, y éste es un trabajo que debe hacer Yamaha.
SM: ¿En qué aspectos necesitas más caballos?
JL: En toda la curva de aceleración necesito un motor que empuje más. Y está a la vista de todos que nuestros rivales han dado un gran paso hacia delante y que tienen un motor más potente.
SM: ¿Te asusta la Honda?
JL: Sí, mucho. Los cuatro pilotos oficiales están delante: esto significa que la moto ha mejorado mucho; en caso contrario, sólo habría un piloto que fuese fuerte, y los demás estarían detrás.
SM: ¿Es éste un momento difícil?
JL: Fuimos capaces de mejorar casi un segundo respecto a 2010. El problema es que los rivales mejoraron todavía más. Hay puntos en los que la diferencia de velocidad es incluso de 8 km/h. En estos momentos la Honda es la moto más potente, pongo en segundo lugar la Ducati y a la Yamaha sólo tercera.
SM: ¿En cuánto se puede cuantificar la diferencia de motor?
JL: Por lo menos en medio segundo, porque la Honda también ha mejorado en la manejabilidad. Seguí un poco a alguno de sus pilotos y me he hecho a la idea de que ahora tienen una moto más fácil de pilotar. Llegarán otras pistas, y veremos cómo irá nuestra moto, pero por ahora Honda está marcando la diferencia con su motor.
SM: ¿Has pedido un motor más potente para la primera carrera?
JL: No, porque esto sería imposible. Espero no tener que esperar demasiadas carreras.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento