fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

John McGuinness: El último Tourist Trophy de un mito

Correrá el Tourist Trophy 2022, el primero tras dos años de parón y, posiblemente, su último TT: se trata de John McGuinness, con sus 23 victorias, es sin duda el mito viviente del TT.

No ha tenido unas últimas carreras en la Isla de Man acorde con su impresionante currículum: en 2017 no pudo correr debido a la grave lesión en la pierna que se produjo en la North West 200. En 2018, y habiendo fichado por Norton, todavía estaba convaleciente de su lesión. En 2019 y con BMW, tuvo que retirarse por avería, aunque pudo lograr un segundo puesto en el TT Zero. Y ni en 2020 ni en 2021 ha habido TT debido a la pandemia.

McGuinness regresará a la carrera de la montaña de la mano de Honda y con 50 años cumplidos, sabiendo que será muy difícil superar los 26 entorchados de otro mito, Joey Dunlop.

El piloto de Morecambe (Lancashire) recibió el martes la medalla de Miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (MBE) en el Castillo de Windsor, de la mano de la princesa Ana de Inglaterra.

John McGuinness Tourist Trophy
John McGuinness mostrando la medalla de Miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico, que recibió de manos de la princesa Ana de Inglaterra.

John dijo que recoger la medalla de manos de la Princesa Real fue “la guinda del pastel” de su carrera deportiva:

“Estoy muy contento, realmente orgulloso; mi familia está orgullosa, los niños están orgullosos… No puedo esperar a llegar a casa y enseñársela”.

John McGuinness Tourist Trophy
John McGuinness en el Tourist Trophy de 2018 con la Norton V4

¿El último Tourist Trophy?

Tras el acto, McGuinness habló sobre su próximo Tourist Trophy a los micrófonos de la agencia PA:

“La última vez que corrí allí no hice un gran TT, y no quería terminar mi carrera deportiva con una retirada por avería, así que éste, y eso es algo que nunca he dicho antes, podría ser mi último TT”, confesó el bravo piloto británico.

“Pero quería ir allí con todo, es decir, con todos los puntos sobre las ‘i’:  ir, disfrutarlo y ver dónde terminamos”.

Nervios después de la larga ausencia

McGuinness contó que los pilotos estaban algo tensos por volver a la carrera de la Isla de Man después de los dos años de ausencia debido a la pandemia.

“Sobre el regreso a las carreras, todos estamos un poco nerviosos, especialmente nosotros, los pilotos”

“Todos hicimos algunas carreras durante la Covid, pero no ‘road races’ como las de la Isla de Man, así que todos hemos estado ausentes durante dos años”.

Y en estos dos años el desarrollo de las motos no se ha detenido. Ahora ya hay muchas hiperdeportivas que de serie superan holgadamente los 200 CV:

“Las motos son cada vez más rápidas, ninguno de nosotros ha estado allí desde hace tiempo, así que todos estamos nerviosos, hay mucha expectación… Pero, mira, una vez lleguemos allí será fácil: serán esos conocidos 320 km/h, haremos lo que sabemos hacer…”

“Por otra parte, llegaré a mis 100 carreras, ¡mi centenario de carreras! Tendré 50 años, probablemente seré uno de los más viejos de la parrilla, serán también los 30 años de la Honda Fireblade que pilotaré… Hay un montón de detalles que cuentan”.

Michael Dunlop, el nuevo mito

Tiene el aspecto de ser el que cierra el clásico pub después de un ‘derby’ de la Premier Ligue, y duro como una pared de granito: Michael Dunlop, el último de la más larga y prestigiosa saga de pilotos de ‘road races’, afrontará un nuevo TT.

Como la mayoría de pilotos del Tourist Trophy, el único de los Dunlop pilotos que sigue vivo afrontará este TT 2022 a los 32 años, pocos dentro de la media de esta peligrosa carrera. Con 19 triunfos, Michael está a sólo 4 de McGuinness y a 7 de su tío Joey, el recordman de las carreras de la Isla. Ni su tío ni el de Morecambe tenían tantas victorias a su edad.

Su última victoria en el TT fue en 2019, venciendo en la categoría Lightweight TT y acabando 4º en la carrera reina, la Senior TT.

El voraz irlandés querrá más. Alguien que ha enterrado a su tío Joey, que vio morir a su padre en sus brazos (y ganar una carrera al día siguiente, antes de ir a su entierro) y posteriormente a su hermano William… y que a pesar de todo eso sigue corriendo, no se conformará con esas 19 victorias e irá a por más: a por las 23 de McGuinness primero y a por las 26 de su tío luego. Con permiso de Peter Hickman, Ian Hutchinson y Dean Harrison, por supuesto.

Michael junto a su fallecido hermano William.

Para saber de qué pasta está hecho Michael, además de lo anteriormente citado, solo hay que leer un par de frases que dijo hace cuatro años:

“No me importa lo que la gente piense o lo que la prensa escriba, porque no tienen ni puta idea de lo que las ‘road races’ significan para los pilotos”, para rematar con “No espero que juzguen mi vida, porque yo no juzgo la de ellos”. Un tipo así lo tiene todo para ser el nuevo mito del TT, si es que no lo es ya.

El telón se alzará para todos ellos el 29 de mayo y se bajará el 10 de junio. Para no perdérselo.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4