Sin categoría
Jerez sale del concurso de acreedores
En palabras del primer teniente de alcalde de Jerez de la Frontera, Antonio Saldaña, estamos ante una “magnífica noticia”. Para el portavoz municipal, que Cirjesa haya cerrado prácticamente el concurso de acreedores que se abrió hace ya casi tres años –se solicitó en julio de 2011 y fue admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil el 26 de septiembre de 2011– con la quiebra de la misma permitirá “impulsar una nueva etapa de apertura del circuito a la ciudad, a la sociedad, con más pruebas y eventos”. “Con la aprobación de este convenio de acreedores se da un espaldarazo definitivo a la nueva gestión del circuito impulsada por el Ayuntamiento de Jerez, tanto por la confianza depositada en la misma y en su viabilidad por los acreedores como por los organizadores de pruebas internaciones que han confiado en el trazado jerezano, como demuestra el hecho de que hemos pasado de una a seis pruebas”, asegura.
En total, la deuda del circuito de Jerez con y para las distintas empresas constructoras que realizaron sus obras de remodelación a partir de 2002 asciende a más de 32 millones de euros, y en su día fue asumida por el Ayuntamiento de Jerez. Pues bien, en el convenio aprobado “de manera unánime” se recogen tres opciones para liquidar los más de 6 millones de euros de la misma que son créditos ordinarios.
La primera, la capitalización del 100% de la deuda. La segunda, que es por la que se ha optado finalmente, proponía una quita del 9% y el pago del 91% en un período de 18 años, con tres años de carencia en cuanto al principal. La tercera opción contemplaba una quita del 70% y el pago inmediato del 30%. Asimismo, en la propuesta de convenio se contempla que los créditos subordinados, más de 24,5 millones de euros, queden sometidos al mismo régimen de quitas y esperas que los ordinarios.
En cuanto a los créditos privilegiados, que superan por muy poco el millón de euros, la propuesta aprobada asegura el pago fraccionado de los mismos en cuatro años, con intereses y mediante cuotas mensuales.
Por su parte, el consejero delegado de Cirjesa, Juan Baquero, se mostró agradecido “a todo el personal del circuito que ha afrontado con una gran dedicación estos dos años de intenso trabajo y negociación”. “También quiero mostrar nuestro agradecimiento a los acreedores, quienes han demostrado una gran confianza en que Cirjesa va a pagar la deuda, tal y como viene establecido en el Plan de Viabilidad aprobado en Consejo de Administración en marzo de 2012”.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento