fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Jarvis sobre Viñales: «Creo que estaba deprimido y sin confianza»

Pese a que por fin lograron reencontrarse con la victoria en el GP de Australia 2018, esta ha sido una de las peores temporadas de la historia de Yamaha en la MotoGP.

En el centro del huracán de los problemas que han tenido, ha estado Lin Jarvis, máximo responsable del Movistar Yamaha, y los pilotos.

Con la temporada 2018 a punto de finalizar, son muchas las preguntas que surgen entorno a Yamaha y cómo solucionarán sus problemas de cara al próximo año.

En el medio digital Crash.net han podido realizar una entrevista a fondo a Lin Jarvis, que se muestra tajante respecto a las opiniones de los pilotos, y tampoco se amedranta a la hora de hablar de lo duro que ha sido este año y de los problemas que han tenido y que deberán superar de cara al próximo.

Yamaha no ganaba desde Assen 2017, lo que ya supuso un final de temporada demoledor. Pero al comenzar 2018 “tuvimos más o menos los mismos problemas. Para nosotros fue difícil de aceptar, pero sobre todo para los pilotos. Hemos tenido reuniones, discusiones, evaluaciones, e investigaciones para buscar una solución, pero todavía tenemos mucho trabajo por hacer para estar listos para la próxima temporada”.

Pese a la victoria de Phillip Island y las buenas clasificaciones logradas en Sepang, que sí reconoce que han supuesto un subidón de moral, para Jarvis no significa que puedan decir que la moto va bien.

Sin embargo, afirma que fue una victoria muy especial e importante para Viñales: creo que estaba un poco frustrado y deprimido, y que había perdido la confianza. En nosotros y en el equipo, pero un poco también en él. Esa victoria sirvió para recordarle que aún está ahí, y que nosotros aún podemos lograrlo”.

Sin embargo, y pese a que entiende la complicada situación de los pilotos, Jarvis no está de acuerdo con las declaraciones de Viñales, cuando pidió una moto más competitiva y que se adaptara mejor a él.

No estoy de acuerdo con sus comentarios. Obviamente, habrá cosas que esté buscando y con las que se sienta frustado, y que luego las encuentre durante un fin de semana. Pero probablemente Valentino diría lo mismo, no es un problema específico de Maverick. Los dos pilotos están diciendo que por qué no les escuchamos, o por qué Yamaha no puede darles lo que quieren. Para mi es bastante sencillo”.

Y es que, Yamaha no puede desarrollar dos motos completamente distintas, una para cada piloto. Como él mismo dice, sí hay cosas que se pueden ajustar, modificar o personalizar, pero “hay otras que se tienen que unificar, y una de ellas es la especificación del motor. Es algo que no podemos cambiar, solo podemos elegir uno.  Por eso es muy importante elegir la especificación correcta a principio de temporada”.

Con uno de los problemas puesto sobre la mesa, en crash.net aprovechan para preguntarle por los principales problemas de la M1 de esta temporada 2018.

Por un lado, Jarvis reconoce que un motor más suave habría sido más ventajoso para sus pilotos, y que ese ha sido uno de sus mayores fallos. Pero también destaca la electrónica.

Han tenido problemas para gestionar el nuevo software unificado mientras que sus rivales parecen haberlo entendido mejor: “Hemos estado sufriendo en circuitos de baja tracción, luchando con el spinning, con el pilotaje. Muy a menudo nuestros pilotos salen de una curva y solo pueden tocar el acelerador y abrirlo a medida que avanza la moto, mientras que parece que nuestros rivales son más o menos capaces de abrir automáticamente el acelerador y todo se autogestiona”.

Tras una temporada difícil, de la que Jarvis ha reconocido que ha sido una de las más complicadas desde que entró en Yamaha en 1999, se preparan para 2019.

Y el año lo comenzarán con una reestructuración interna de la que, esta vez, no ha querido dar excesivos detalles “porque aún es demasiado pronto”.

Pero sí afirma que los cambios se realizarán en todos los parámetros porque los equipos serán diferentes: “Maverick cambiará a su jefe técnico, esto ya será un cambio. Además, Wilco Zeelenberg se moverá al equipo SIC, así que tendrá a un nuevo analista de rendimiento a su lado”.

Estos cambios afectarán al box de Maverick en concreto, pero Jarvis añade: “Habrá otros cambios dentro de nuestra organización, y trataremos de solucionar los problemas. Tendremos más ingenieros y nuevos ingenieros, pero no puedo decir mucho más”.

En los test de Valencia, que se celebrarán el 20 y 21 de noviembre, Maverick y Valentino podrán tener su primer contacto con el motor 2019, y apenas una semana después volverán a probarlo en los test de Jerez.

Unos test que serán muy importantes para Yamaha y los pilotos: «En cada test estaremos probando diferentes cosas. Pero diría que de todos modos en Valencia comenzaremos por la base y luego veremos qué sucede”, sentencia Lin Jarvis, antes de afirmar que no puede dar más detalles.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4