Solo Moto – ¿Van a ver los aficionados esta vez por fin al mejor Jared Mees?
Jared Mees – El mejor Mees es el que gana, claro está, y hasta ahora no lo he conseguido. Fui segundo muy cerca de Marc en 2014 y el año pasado salí mal en la final y en ningún momento conseguí rodar al ritmo de Márquez y Baker.
SM – ¿Te penaliza que la salida sea al estilo MX, detrás de una valla automática?
JM – No hay valla en el AMA Grand National, pero no lo pondré como excusa. Las condiciones son las mismas para todos.
SM – En 2014, la caída de Tom Chareyre en la primera curva lastró tu final contra Márquez. ¿Rezas para tener por fin una carrera limpia en Barcelona?
JM – Eso queremos siempre los pilotos, pero este deporte es así. A veces ganas porque eres el mejor y otras, por mala suerte de tus rivales.
SM – ¿Qué aspecto es clave para ganar el Superprestigio?
JM – Una salida limpia y el paso por la primera curva, sin duda.
SM – ¿Tiene ventaja Brad Baker en un óvalo de short track como el del Palau Sant Jordi?
JM – Es difícil aseverarlo. El año pasado en Las Vegas competimos en la pista más corta de nuestra carrera deportiva y le batí. Creo que en Barcelona, Brad saca partido del hecho de que competimos con llantas de 17” en lugar de las habituales de 19”. Gracias a su mayor estatura, su pilotaje se adapta mejor a esas ruedas y también a las condiciones de deslizamiento que suele tener la pista de Barcelona.
SM – Y prepara las carreras como nadie…
JM – ¡Por supuesto! Él vuela a Europa un mes antes del Superprestigio y entrena muchísimo con ruedas de 17. Y eso se tiene que notar.
SM – Márquez no ha ganado nunca a Baker. ¿Crees que puede conseguirlo?
JM – Brad ha de admitir que el año pasado Marc era más rápido que él, pero la primera curva de la Superfinal fue decisiva. Es increíble lo bueno que es Marc sin ser esta su disciplina. En 2014 su victoria sobre mí fue incuestionable.
SM – ¿Es el Superprestigio cosa de tres – Baker, Mees y Márquez–?
JM – Somos los favoritos, pero la competencia será dura con pilotos que están progresando mucho, como Oliver Brindley o los españoles que lideran la Copa Rodi Michelin de Dirt-Track y que van a llegar en muy buena forma.
Te recomendamos