fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Italjet Dragster, regresa el mito

Aletargada durante los últimos años, nada se sabía de los quehaceres de Italjet en el mundo de la moto. Sin embargo, en 2018 saltó la sorpresa al saber que el fabricante italiano iba a volver a lanzar al mercado un scooter mítico como el Dragster.

La verdad es que se ha hecho esperar pero, cuatro años más tarde, ya tenemos disponible este modelo en nuestro mercado de la mano del importador nacional Turbimot.

El espectacular y único diseño del Italjet Dragster, que emplea la estructura del bastidor de tubo como elemento estético, como si de una moto naked se tratara, así como el peculiar sistema SIS (Sistema Indipendiente di Sterzo) de guiado de la rueda delantera, dota a este modelo de un aspecto imponente, que no dejará a nadie indiferente.

Los escasos plásticos que protegen el frontal y visten mínimamente los laterales del asiento sirven para enfatizar todavía más una imagen deportiva que deja poco espacio a otros elementos de equipamiento más funcionales.

ITALJET DRAGSTER 125

Es lo que se ve

No hay que buscar en este scooter un gran cofre bajo el asiento o un parabrisas con el que protegernos del viento cuando salgamos por carretera. Es más, tampoco acepta la instalación de un práctico top case.

El Dragster es lo que se ve, un scooter radical con el que disfrutar de la conducción y de su imagen. De hecho, existen multitud de elementos opcionales en el catálogo de la marca, pero todos ellos están enfocados a mejorar las prestaciones, no la ergonomía ni la funcionalidad.

Podremos montarle mejores amortiguadores, elementos fabricados en fibra de carbono, tubo de escape de altas prestaciones o un colector más eficiente. Vendría a ser la misma filosofía que la de una moto deportiva, en la que el valor más importante radica en las prestaciones, tanto del motor como de su poderosa parte ciclo.

ITALJET DRAGSTER 125

Parte ciclo top

Como decimos, no todo es imagen en el Dragster, sino que la parte ciclo en realidad ofrece aquello que aparenta, es decir, unas prestaciones deportivas dignas de todo un referente en la categoría como lo había sido el Dragster de primera generación, cuando fue lanzado al mercado en 1995.

Se mantiene el peculiar sistema monobrazo de guiado de la rueda delantera, diseñado en su momento por el Departamento de Ingeniería de Italjet, en colaboración con EDI Progetti e Sviluppo, empresa de ingeniería mecánica de Pontedera.

Se trata de un elemento que busca mejorar el comportamiento dinámico de una horquilla convencional, sobre todo en el momento de la frenada. Además, permite colocar un amortiguador hidráulico Öhlins con posibilidad de reglajes.

Cuenta con neumáticos de 120/70 x 12” delante y de 140/60 x 13” en el eje posterior y utiliza unos Pirelli Diablo de primera monta. El depósito, con 9 litros de capacidad, está situado justo bajo la plataforma, de manera que favorece un bajo centro de gravedad y un óptimo reparto de peso.

En ambos casos cuentan con un sistema de frenado compuesto por un disco delantero de 200 mm y otro posterior de 190 mm, con pinzas firmadas por Brembo y sistema ABS de última generación.

ITALJET DRAGSTER 125

Motor de 125 y 200 c.c.

El nuevo Dragster está disponible con dos motorizaciones, una de 125 para el carnet A1 y otra de 200 c.c., más enfocada a un público más experto y exigente. En ambos casos se trata de un motor de 4T, con refrigeración líquida y cuatro válvulas en culata empujadas por un doble árbol de levas. El 125 ofrecerá una potencia máxima de 12,5 CV a 9.500 rpm, mientras que la versión de 200 c.c. llegará hasta los 17,5 CV a 8.000 rpm.

Ambas versiones disponen de homologación Euro 5, evidentemente.

ITALJET DRAGSTER 125

Ya está disponible

La comercialización del Dragster 125/200 se inició el pasado mes de diciembre en 8 países europeos, entre ellos España, donde llega de la mano de Turbimot, que forma parte del Grupo Onex, importador, entre otras marcas, de Royal Enfield, Daelim, Hyosung, Zontes, Super Soco…

El precio del Dragster 125 se establece en 5.289 euros y en 5.589 euros el de la versión de 200 c.c.; no son scooters económicos, está claro, pero es que lo que ofrecen tampoco está al alcance de todos los modelos del mercado. Diseño, mucha tecnología, una parte ciclo sin par en el mercado y exclusividad, sobre todo mucha exclusividad.

En el recuadro adjunto recogemos los elementos opcionales que se le pueden añadir, todos ellos están enfocados a mejorar el rendimiento. Es un scooter para los amantes de los scooters, sin paliativos.

Ambos estarán disponibles en color rojo, amarillo y negro.

ITALJET DRAGSTER 125

Equipamiento opcional

  • Cola de escape Akrapovic (carbono)
  • Cola de escape Akrapovic
  • Colector de escape (sin catalizador)
  • Kit de variador y embrague (disponible para ambas cilindradas)
  • Guardabarros delantero en fibra de carbono
  • Guardabarros trasero en fibra de carbono
  • Cubierta de la columna del asiento en fibra de carbono
  • Parrilla frontal en fibra de carbono
  • Kit de freno Brembo (manetas, pistón radial y depósito del líquido de freno)
  • Funda protectora
  • Chaleco con airbag
  • Amortiguador Öhlins multirregulable para el tren delantero
  • Amortiguador Öhlins multirregulable para el tren trasero

4 comentarios en «Italjet Dragster, regresa el mito»

  1. Yo alucino por seis mil pavos me compro una honda 350 le da cincuenta mil vueltas a este tiesto a demás italiano funciona dos años termina la garantía y empiezan los problemas en fin un gran tiesto

    Responder
  2. Tuve una aprilia 500cc escarabeo a los veinticinco mil kilometros se le partió el burlón del piston con mantenimiento optimo analizado por un experto dictaminón que la fundición del pistón tenía una burbuja que había hecho que rompiera, no me compro mas nada italiano ni un boligrafo lo siento pero solo digo la verdad, esta es otro latón sacacuartos.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4