Como os hemos venido informando en esta misma página, desde el pasado 28 de agosto hasta hoy sábado 2 de septiembre, la localidad francesa de Brive-la-Gaillarde ha albergado la prueba magna del mundo del enduro: Los ISDE, las siglas en inglés de Seis Días Internacionales de Enduro; competición por equipos nacionales con más de un siglo de vida y que muchos consideran como los JJ.OO. del mundo del enduro. Pues bien, este 2017 gran triunfador ha sido Francia. No en vano, los combinados franceses participantes en World Trophy (Trofeo) y World Júnior (Júnior) se han alzado con la victoria final.
En la primera, Jeremy Tarroux, Loic Larrieu, Christophe Charlier y Christophe Nambotin han logrado para el combinado del país vecino su triunfo número nueve en dicho nivel tras los conquistados en 1988 (Mende/FRA), en 2001 (Brive-la-Gaillarde/FRA), en 2008 (Serres/GRE), en 2009 (Figueira da Foz/POR), en 2010 (Morelia/MEX), en 2012 (Sachsenring/ALE), en 2013 (Olbia/ITA) y en 2014 (San Juan/ARG).
En esta sexta y última jornada con el MX como protagonista, Nambotin ha vuelto a hacer un esfuerzo sobrehumano por mantenerse en carrera, ya que se encuentra severamente lesionado desde el jueves –tiene fracturado un hueso en su mano derecha– , y para que su país volviera a recuperar el cetro de campeones. El multicampeón francés, por desgracia, ha terminado más atrás de lo que le hubiera gustado y ello le ha apeado del podio en E3. Aún así, ha vuelto a saborear las mieles del triunfo nuevamente junto con Tarroux; ambos únicos ‘repetidores’ en el equipo nacional francés.
Australia, a más de seis minutos, y Finlandia, a más de nueve, por ese orden, han acompañado a Francia en el podio final.
En cuanto a Júnior, apenas 28 segundos separaban a Francia de Italia hoy. Pues bien, los italianos, que buscaban volver a vencer en este nivel como ya lograran en 2008, lo han intentado todo. Pero al final, los galos se han aferrado con uñas y dientes al liderato para conseguir su título número siete en la clase FIM Junior Trophy por apenas ¡¡15 segundos!! Estados Unidos ha cerrado el cajón.
Sus anteriores entorchados, en 1930 (Grenoble/FRA), en 2002 (Jablonec nad Nisou/REP.CHE), en 2003 (Fortaleza/BRA), en 2011 (Kotka-Hamina/FIN), en 2012 (Sachsenring/ALE), y en 2013 (Olbia/ITA).
Por cierto, esta es la tercera ocasión en la que Francia hace doblete en World y Junior Trophy tras lograrlo en 2012 y 2013.
De hecho, hace ahora 4 temporadas también se impusieron en Féminas. Este año, sin embargo, dicho honor ha correspondido por quinta ocasión consecutiva a Australia. Las australianas han retenido el trofeo que llevan ganando el último lustro sin excesivos apuros al llegar al día de hoy con más de 7 minutos de ventaja sobre el equipo estadounidense. Al final, las norteamericanas se han asegurado el segundo lugar a poco más de seis minutos, mientras que Francia ha completado el podio a casi media hora de las australianas.
¿Y España? Sin la presencia de Iván Cervantes, buque insignia del combinado nacional en dicha competición y especialidad durante más de una década, nuestro selección ha presentado este año algunas caras nuevas de presente y mucho futuro en sus tres equipos.
En Trofeo, sin ir más lejos, los representantes del equipo español han sido Jaume Betriu, Campeón de España Scratch en 2016; Cristóbal Guerrero, Campeón del Mundo Júnior en 2005 y ganador en Júnior con España hace ahora 10 años en los ISDE de Chile; Josep Garcia, actual líder del Mundial de Enduro2; y Ramon Quer, actual segundo clasificado en el Nacional de Enduro3.
En Júnior, el equipo español ha estado formado por los mundialistas Jordi Quer, Tosha Schareina y Enric Francisco.
Y en Féminas, la pluricampeona Laia Sanz encabezaba una escuadra en la que también estaban Mireia Badia y Gabriela Seisdedos, esta última debutante en la especialidad, pero con amplia experiencia en MX y FMX, en sustitución de Sandra Gómez, que este año está nuevamente centrada en el trial.
¿Cómo les ha ido? Sin opciones en Trophy y Féminas al principio la competición tras abandonar Cristóbal Guerrero –después de una caída y romper la bomba de embrague– y lesionarse Mireia Badia –por fractura de clavícula– y Gabriela Seisdedos –por una luxación en su dedo anular derecho– en la segunda jornada, y con el podio muy lejos en Júnior, los españoles supervivientes se han centrado en las categorías individuales. Pues bien, en éstas, los nuestros han brillado con luz propia. En especial, dos nombres: Josep Garcia y Laia Sanz.
El primero se ha impuesto en E1 y a punto ha estado de llevarse también el Scratch que aúna E1, E2 y E3. No lo ha logrado porque ayer viernes la organización se echó para atrás y le anuló al local Loic Larrieu el minuto con el que le había penalizado el primer día de competición por llegar tarde al parque cerrado. De ahí que el de KTM al final haya sido segundo en CAT1; a 38 segundos del francés.
Sanz, por su parte, ha vuelto a exhibir sus galones de campeona y se ha impuesto sin excesiva dificultad sacándose la espinita que en 2016 se clavó cuando en Navarra se vio superada en la clasificación individual por la alemana Maria Franke, quien gracias a sus orígenes crosseros pudo superarla en el último momento.
Quien también ha mostrado músculo ha sido Jaume Betriu, a la postre segundo en Enduro3; a poco más de un minuto y 47 segundos del ganador.
¿El resto? En E1, undécimo puesto final para Enric Francisco y vigésimo tercero para Jordi Quer. Tosha Schareina, por su parte, ha concluido décimo quinto en E2, mientras que Ramon Quer también ha acabado el once en E3.
Por cierto, España ha finalizado décimo quinta en Trofeo, quinta en Júnior y novena en Féminas.
La 93 edición de los Seis Días Internacionales de Enduro finalmente se desarrollarán en Chile. Será en octubre del 2018; desde el lunes 22 al domingo 28, y estarán organizados por la Federación Chilena y Prokart Producciones. El lugar, La Serena, donde en 2007 ya se celebraron unos ISDE y en donde los nuestros ‘campeonaron’ en Júnior.
Más información y clasificaciones completas de cada una de las jornadas de competición en www.fim-isde.com.
ISDE 2017
Trofeo
1. Francia (Tarroux/Larrieu/Charlier/Nambotin), 12h59:38.23 segundos
2. Australia (Phillips/Sanders/Milner/Green), a 6:14.03 segundos
3. Finlandia (Remes/Stigell/Hellsten/Seistola), a 9:12.11 segundos
4. Portugal (Reis/Vivas/Ventura/Oliveira), a 25:44.60 segundos
5. Gran Bretaña (Watson/Flockhart/Murray/Sealey), a 29:13.68 segundos
…
15. España (Garcia/Guerrero/Betriu/Quer), a 12h26:20.37 segundos
Júnior
1. Francia (Miroir/Blanjoue/Geslin), 9h55:04.10 segundos
2. Italia (Soreca/Verona/Cavallo), a 15.53 segundos
3. EE.UU. (Toth/Layne/Baylor), a 2:02.90 segundos
4. Gran Bretaña (Wootton/Ellwood/Mundell), a 7:35.82 segundos
5. España (Francisco/Quer/Scharena), a 10:51.20 segundos
Féminas
1. Australia (Jones/Gardiner/Wilson), 7h08:04.01 segundos
2. EE.UU. (Martínez/Sheets/Richards), a 6:46.62 segundos
3. Francia (Tichet/Berrez/Rossat), a 26:36.73 segundos
4. Suecia (Berzelius/Elvin/Reimander), a 34:50.56 segundos
5. Italia (Sappino/Riverditi/Marrocco), a 46:50.12 segundos
…
9. España (Sanz/Badia/Seisdedos), a 12h04:24.18 segundos
Category 1 (E1 E2 E3)
1. Loic LARRIEU (Yamaha/E2), 3h11:45.68 segundos
2. Josep GARCIA (KTM/E1), a 38.31 segundos
3. Taylor ROBERT (KTM)/E3), a 1:19.96 segundos
4. Daniel MILNER (KTM/E2), a 1:31.86 segundos
5. Ryan SIPES (Husqvarna/E1), a 1:41.96 segundos
…
11. Jaume BETRIU (KTM/E3), a 3:07.10 segundos
34. Tosha SCHAREINA (Husqvarna/E2), a 7:39.12 segundos
35. Enric FRANCISCO (KTM/E1), a 7:40.46 segundos
40. Ramon QUER (Husqvarna/E3), a 7:43.70 segundos
65. Jordi QUER (Husqvarna/E1), a 15.18.68 segundos
RET. Cristóbal GUERRERO (Yamaha/E2).
Category 2 (EW)
1. Laia SANZ (KTM), 3h28:52.18 segundos
2. Tayla JONES (Husqvarna), a 1:34.32 segundos
3. Brandy RICHARDS (KTM), a 6:29.50 segundos
4. Jessica GARDINER (Yamaha), a 8:45.33 segundos
5. Kacy MARTÍNEZ (KTM), a 12:56.95 segundos
…
RET. Mireia BADIA (Husqvarna).
RET. Gabriela SEISDEDOS (KTM).
Enduro1
1. Josep GARCIA (KTM), 3h12:23.99 segundos
2. Ryan SIPES (Husqvarna), a 1:03.65 segundos
3. Davide GUARNERI (Honda), a 1:11.83 segundos
4. Jeremy TARROUX (Sherco), a 1:47.29 segundos
5. Eero REMES (TM), a 1:47.50 segundos
…
11. Enric FRANCISCO (KTM), a 7:02.15 segundos
23. Jordi QUER (Husqvarna), a 14:40.37 segundos
Enduro2
1. Loic LARRIEU (Yamaha), 3h11:45.68 segundos
2. Daniel MILNER (KTM), a 1:31.86 segundos
3. Alex SALVINI (Beta), a 2:54.71 segundos
4. Albin ELOWSON (Husqvarna), a 3:06.16 segundos
5. Christophe CHARLIER (Husqvarna), a 3:25.96 segundos
…
15. Tosha SCHAREINA (Husqvarna), a 7:39.12 segundos
RET. Cristóbal GUERRERO (Yamaha)
Enduro3
1. Taylor ROBERT (KTM), 3h13:05.64 segundos
2. Jaume BETRIU (KTM), a 1:47.14 segundos
3. Daniel SANDERS (KTM), a 4:09.91 segundos
4. Matti SEISTOLA (KTM), a 4:22.16 segundos
5. Matthew PHILLIPS (Sherco), a 4:36.30 segundos
…
11. Ramon QUER (Husqvarna), a 6:23.74 segundos
Enduro Women
1. Laia SANZ (KTM), 3h28:52.18 segundos
2. Tayla JONES (Husqvarna), a 1:34.32 segundos
3. Brandy RICHARDS (KTM), a 6:29.50 segundos
4. Jessica GARDINER (Yamaha), a 6:45.33 segundos
5. Kacy MARTÍNEZ (KTM), a 12:56.95 segundos
…
RET. Mireia BADIA (Husqvarna).
RET. Gabriela SEISDEDOS (KTM).
Te recomendamos