fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Intermot 2016: Suzuki GSX-R 1000

La gran novedad de Suzuki es una superbike totalmente nueva, con más de 600 nuevas piezas, movida por el motor tetracilíndrico en línea transversal de 999 cc más poderoso y ligero de la saga GSX-R. Dispone de toda la electrónica actual disponible, comenzando por el ride by wire, la ya inevitable IMU Bosch, y el resto, control de tracción de diez niveles -Motion Track TCS, que lee datos de los sensores cada 4 milisegundos-, tres modos de potencia S-DMS (A, B y C, este último para condiciones de baja adherencia), ABS electrónico, quick shifter –para subir y bajar marchas-, launch control…

En su motor también se ha incluido un sistema de árboles de levas de distribución variable VVT, inyectores tipo ducha sobre la tobera de admisión –Suzuki Top Feed Injector (S-TFI) que funcionan solo a alto régimen, más un segundo en el cuerpo de la tobera de admisión-, válvulas parcializadoras de escape en los colectores y válvulas accionadas por balancines intermedios, que ahorran peso en las masas internas en movimiento, para lograr más potencia.

El motor tetracilíndrico en línea transversal es totalmente nuevo. Ahora tiene unas cotas internas de 76 x 55 mm, con carrera más corta, y sube hasta las 14.500 rpm. Tiene mayor relación de compresión 13,2:1, no tiene eje de equilibrado y entrega 202 CV…

En la parte ciclo el chasis doble viga de aluminio también es nuevo, más ligero, estrecho y compacto, con una distancia entre ejes de 1.425 mm y con un basculante 40 mm más largo, para mejorar la tracción. El subchasis es 1 kilo más ligero y está hecho de tubo de aluminio. Equipa suspensiones Showa, una horquilla BPF –Big Piston Fork- y un monoamortiguador multiajustables.  No falta un amortiguador de dirección electrohidráulico, como en el modelo actual.

Las llantas de 17 pulgadas son nuevas, y montan neumáticos de 120/70 x 17 y 190/55 x 17. Para la frenada se confía en un par de discos Brembo de 320 mm mordidos por pinzas monobloc radiales de cuatro pistones.

El carenado y las fibras son nuevos, y su diseño permite que la GSX-R sea 28 mm más estrecha, mejorando la aerodinámica. La iluminación compuesta por un único faro central con luces led de día en los flancos –justo sobre las dos grandes entradas del sistema de admisión de aire presurizado SRAD- es 100% led, al igual que el piloto posterior y los intermitentes.

Otros detalles son la incorporación del arranque fácil al primer toque de Suzuki –SEA, Suzuki Easy Start-, nuevos retrovisores más aerodinámicos, tornillos del carenado planos, instrumentación digital por pantalla LCD tipo GP, repleta de información, con seis niveles de iluminación.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4