Sin categoría
Intermot 2016: Honda CBR1000RR SP
En el 25 aniversario de su lanzamiento la nueva CBR1000RR se presenta en dos versiones: SP, la versión base, y la SP2 –de la que solamente se fabricarán 500 unidades-, enfocada a su uso en circuito, ambas matriculables.
La CBR 1000 RR SP supera en todo a la versión actual. Es 14 kilos más ligera, tiene 11 CV más, y monta una IMU –Inertial Measurement Unit- que gestiona el funcionamiento de toda la electrónica que incorpora: control de tracción HSTC –de nueve niveles-, anti levantamiento de rueda trasera, wheelie control, Cornering ABS –ABS inteligente de frenada en curva-, modos de potencia -Riding Mode Select System (RMSS)-, freno motor ajustable electrónicamente –SEB, Selectable Engine Brake- y quickshifter. Además incorpora suspensiones semiactivas inteligentes de Öhlins, el sistema S-EC -Step motor type Electronic Control-.
El motor tetracilíndrico en línea transversal ahora va equipado con ride by wire –según Honda TBW, Throttle by Wire-. El motor ha sido modificado profundamente para subir más de vueltas, más rápidamente, e incorpora árboles de levas de nuevo perfil, nuevos pistones, y mayor relación de compresión, pero no cambia sus cotas internas. Se mejora no solo la potencia sino también el par motor a bajo y medio régimen. Ahora ofrece 183 CV.
El motor es dos kilos más ligero gracias al uso de magnesio y al aligeramiento de piezas. El silencioso de escape es de titanio, lo que también ahorra 2,8 kilos de peso, al igual que el depósito de gasolina, también de titanio. También se ahorra peso en el radiador, que es 30 mm más estrecho y pesa 100 gramos menos. Por último el embrague antirrebote también ha sido revisado y aligerado.
El chasis doble viga de aluminio ha sido modificado para lograr un nuevo equilibrio entre resistencia torsional y ligereza, con un subchasis más ligero pero con un basculante doble brazo aún más rígido y macizo. No modifica sus geometrías pero ahora es medio kilo más ligero, y se mantiene su amortiguador de dirección electrónico.
En las suspensiones se equipa una horquilla invertida –NIX30- y un monoamortiguador –TTX36- Öhlins, ambos semi activos electrónicos, con la tecnología antes mencionada S-EC, controladas por una centralita denominada SCU –Suspension Control Unit-, que recibe información de la IMU Bosch MM5.10 y de los sensores de velocidad, marcha insertada y puño de gas, entre otros, para ajustar los hidráulicos en función de la conducción además del estado del asfalto.
Las suspensiones electrónicas vienen con tres preset de serie, más tres modos manuales en los que el piloto puede intervenir. En el apartado frenos incorpora lo mejor: un doble disco delantero con pinzas de freno monobloc radiales de Brembo. Y las llantas de aleación son nuevas y más ligeras -100 gr.
La instrumentación es totalmente digital, pero ahora es un gran display TFT a color con tres modos de mostrar la información: Street, Circuit y Mechanic. Toda la iluminación, faros intermitentes y piloto trasero, todo es full led y la batería es de iones de litio, lo que significa un peso menos –un 50% menos, 1 kg- y más energía para arrancar de motor.
La CBR1000RR SP/SP2 llega armada hasta los dientes y lista para arrasar…
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista