La publicación del informe de la consultora Oxford Economics: ‘La importancia económica de la motocicleta en Europa’, nos revela información muy interesante sobre el peso de la industria de la moto en el Viejo Continente.
Este informe, encargado por la Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas, ACEM, examina la importancia económica de las motocicletas, ciclomotores y vehículos afines (categoría L) en la Comunidad Europea y el Reino Unido en 2019.
En sus páginas detalla el peso económico de la moto en todos sus sectores, fabricación, accesorios, eventos, exportaciones… y sus múltiples beneficios tanto directos como indirectos para toda la sociedad.
Importancia de la moto para la sociedad europea
Antes de abordar el aspecto económico el estudio trata la importancia de la moto para la sociedad europea. Ya que por sus cifras de ventas no hay duda que debe tenerse en cuenta.
En 2019 se matricularon 1,4 millones de motocicletas y ciclomotores en Europa, y se fabricaron un millón de nuevas unidades en todo el continente.
La moto ofrece importantes soluciones de ahorro de dinero y tiempo para los desplazamientos individuales. Resultando además menos contaminantes que otras formas de transporte.
La capacidad de la moto para moverse por el tráfico congestionado y su facilidad para estacionarlas las hacen ideales para moverse por las grandes ciudades.
Se ha calculado que si el 5 % de las personas que se desplazan en automóvil en la UE-27 y el Reino Unido usaran una moto, ahorrarían 21,2 millones de días al año, con un ahorro de 3.300 millones de euros.
Resulta sorprendente el gran número de usuarios que eligen las dos ruedas como medio de transporte. En 2018 se utilizaron en Europa unos 39 millones de motos, lo que equivale a una por cada 11 adultos.
A nivel europeo las motos representan el 11 % del parque total de vehículos a motor, frente al 76 % de los turismos. y 13% para camiones y autocares.
Según este estudio cinco millones de europeos usan diariamente la moto como medio de transporte.
También hay que tener en cuenta su uso para el deporte y el entretenimiento, y el laboral en muchas actividades principlamente a modo de repartidores.
En lo referente por países destaca Italia (24 %), Alemania (16 %) y España (14 %), con un parque móvil de vehículos de dos ruedas superior al 13%.
Mientras que el mayor número de motocicletas por habitante lo tiene Grecia (una por cada tres adultos) y la República Checa (una por cada cinco).
Ahora que ya tenemos una idea global de la importancia de la moto para la sociedad europea continuaremos con el siguiente artículo sobre el aspecto económico.
Te recomendamos