Continuamos con el Informe de Oxford Economics encargado por la Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas, ACEM, que trata sobre la importancia económica de la motocicleta en Europa.
Anteriormente ya hemos hablado de la importancia social, económica directa y económica indirecta, para ahora profundizar en lo que se genera gracias a los eventos relacionados con el sector de la moto.
Si bien gracias al detallado estudio está muy claro los ingresos que genera la venta de motos o de accesorios en el caso de los ingresos generados por los eventos es más complicado.
Ya que como evento podemos contar desde la asistencia a los Grandes Premios, a las ferias y exhibiciones, pero también a los viajes en moto ya sean organizados o por nuestra cuenta.
Impacto turístico
Por un lado los organizadores de eventos y otras empresas involucradas en la organización emplean personal y generan PIB e ingresos fiscales.
Pero también hay que tener en cuenta el impacto turístico, el generado por los asistentes a eventos de motociclismo cuando viajan, se hospedan, comen, o hacen compras turísticas.
Este importante gasto estimula la actividad económica en los sectores orientados al turismo y su cadena de suministro.
Eventos deportivos
Según el informe de Oxford Economics se estima que cinco millones de espectadores asistieron a los principales eventos deportivos de motocicletas en la UE-27 y el Reino Unido en 2019.
Siendo las carreras de MotoGP el evento estrella con aproximadamente 1,8 millones de asistentes en sus 12 carreras europeas en la temporada 2019.
Por su parte el Mundial de SBK movió a 413.000 espectadores en sus ocho citas europeas. Mientras que 420.000 asistieron a las ocho carreras europeas de MXGP.
Siendo España el país con más asistencia en el ámbito de las carreras con más de un millón de personas que asistieron a eventos, como las cuatro citas mundialistas y las dos de SBK que se celebran en nuestro país.
Esto supone el 20% del total de espectadores de toda Europa, y equivale al 19% del número de vehículos de motocicletas y ciclomotores matriculados en España.
En segunda posición está Francia con 802.000 asistentes a eventos deportivos de motociclismo, o el 16% del total en Europa.
Hay que tener en cuenta que los principales eventos deportivos de motos generaron el equivalente a 9.000 puestos de trabajo equivalentes al año completo.
Mientras que otros 34.900 trabajadores están empleados en los fines de semana de carreras, lo que equivale a 300 puestos equivalentes a
un año completo (suponiendo un fin de semana de carreras de tres días).
Esto es muy importante para España con 1.800 puestos de trabajo o el 20% del total en Europa). Le siguieron Francia e Italia, con 1.400 (16%) y 1.100 puestos de trabajo (12%), respectivamente.
Las principales carreras de motos generaron un estimado de 335 millones de euros en ingresos fiscales en 2019. Principalmente en ingresos por impuestos sobre la renta, que ascendieron a 282 millones de euros en los países europeos.
También se generaron otros 33 millones de euros a través del pago del IVA por la venta de entradas, que ascendieron a un total estimado de 159 millones de euros para los eventos deportivos.
La Federación Internationale de Motociclismo (FIM) estima que los espectadores que asisten a las principales carreras de motociclismo gastan una media de 250 € para asistir al evento.
Mientras que el gasto medio por asistente en los eventos promocionales es mucho mayor, la encuesta de los organizadores de ferias comerciales sugiere que el visitante promedio gastó 1,000€ por viaje.
Juntos, los deportes y eventos de motocicletas contribuyeron con un valor agregado bruto de 2100 millones de euros al PIB europeo en 2019.
Divididos por tipo de evento, los deportes hicieron la mayor contribución al PIB europeo. En 2019, generaron 1.200 millones de euros de valor añadido bruto, o el 57 % del total.
Los 914 millones de euros restantes fueron generados por ferias comerciales y otros eventos promocionales.