Indian Motorcycles ha anunciado que la Indian Appalosa, una Indian Scout Bobber preparada por Workhorse Speedshop con el apoyo de fábrica, regresa en una versión 2.0 para participar en la Baikal Mile.
La primera moto, construida el año pasado para conmemorar el centenario de la primera Indian Scout en 1919, corrió en marzo de 2019 el Sultans of Sprint con Randy Mamola.
Ahora, una nueva versión 2.0 de la Indian Appaloosa competirá sobre el lago Baikal, el más profundo de la Tierra, en la Baikal Mile 2020, que se disputa del 27 de febrero al 1 de marzo.
En esta ocasión, se ha escogido a Sébastien Lorentz para pilotar la moto sobre las pistas de hielo de 1/8 de milla (unos 200 metros) y 1 milla (más de 1,5 km), especialmente preparadas.
La competición que pone a prueba a piloto y motocicleta más allá de la velocidad.
Y es que, al riesgo de las altas velocidades, hay que sumar las temperaturas extremas, tal y como recuerda Brice Hennebert, el creador de la Appaloosa: «Vamos a un desierto helado de Siberia donde estás a -40 °C por la noche y a -20 °C durante el día. No tenemos ni idea de qué pasará«.
Indian Appaloosa v2.0
La Indian Appaloosa v2.0 ha sido modificada específicamente para competir sobre el hielo y desafiar a las condiciones extremas de Siberia:
- Con el fin de proporcionar agarre y propulsión en el hielo, se ha equipado a la Appaloosa v2.0 con unos neumáticos Dunlop modificados especialmente con clavos.
- Para controlar la temperatura del motor en condiciones tan extremas, se han incorporado refrigeradores más pequeños y añadido una tapa de fibra de carbono al carenado.
- También se ha agregado un amortiguador de dirección.
- También, se ha cambiado el sistema de Óxido Nitroso para mejorar la potencia y la fiabilidad.
- Finalmente, para proteger al piloto y mantener una visión delantera despejada, el carenado cubre la rueda delantera para evitar y controlar el hielo despedido por los neumáticos.
La firma desvelará la Indian Appaloosa v2.0 al completo cuando el equipo llegue al lago Baikal.