fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Honda Riding Assist: La moto mantiene la verticalidad automáticamente

Sobre la base de una Honda NC 750 la marca nipona ha mostrado su sistema para asistir al piloto en maniobras a baja velocidad.

Se trata de una horquilla en la que se varía el ángulo de lanzamiento y el avance de manera automática. A baja velocidad la horquilla convierte su avance en negativo; a velocidad normal la horquilla recobra su avance normal.

Con el avance en negativo la moto puede dominar sus inercias y mantener la verticalidad de manera automática. Es la clave del sistema.

Para ello la horquilla es gobernada por un motor paso a paso y en la pipa de dirección se han dispuesto unas bieletas para variar el ángulo de la horquilla y, evidentemente, la distancia entre ejes.

El piloto transmite el movimiento del manillar a la horquilla mediante ride by wire. Es decir, que el manillar no va unido a la horquilla sino que transmite la orden electrónicamente al motor paso a paso que gobierna el giro de la horquilla.

El cerebro del Honda Riding Assist no es un giróscopo sino un sistema de inteligencia artificial -con sensores de posición- utilizado en su robot Asimo y en su transporte personal Uni-Cub.

Lo mejor de todo es que este sistema puede ser montado en cualquier motocicleta, ya que no requiere que el resto de componentes de la moto sean específicos.

Este asistente al piloto a baja velocidad permitirá no hacer pie en los semáforos, por ejemplo, y evitar caídas en parado o a baja velocidad, eliminando el stress en tráfico urbano.

El Honda Riding Assist ha recibido tres premios en el Consumer Electronic Show 2017: «Mejor tecnología del segmento de automoción», «Mejor innovación» y «Premio del editor» de la revista Popular Mechanics.

De momento no hay noticias sobre su producción en serie o disponibilidad.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4