fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Honda CBR250RR-R 2024 de cuatro cilindros, ¿verdad o mentira?

Todo parece indicar que se ha desatado la guerra entre marcas japonesas en las deportivas del cuarto de litro con la presentación de la Honda CBR250RR-R 2024, o alguien desea que lo creamos…

Al ver los renders de una nueva 250 tetracilíndrica me he sentido como en los noventa, cuando el mercado japonés hervía con las pequeñas superdeportivas tetracilíndricas de 250 c.c.

En aquel momento las cuatro grandes ofrecían pequeñas maravillas de 250 c.c., réplicas a escala de las superbikes más apetecibles, dotadas de motores tetracilíndricos que giraban a 20.000 vueltas para ofrecer potencias y prestaciones increíbles.

Render de la Honda CBR250RR-R 2024
Tiene muy buena pinta, pero….

Y es que todos recordamos la saga de la Honda CBR250RR, y también de las “hermanas algo mayores”, las CBR400RR, tremendas.

Pues bien, tras la presentación de la Kawasaki Ninja ZX-25R tetracilíndrica hace un tiempo, que ya nos pareció realmente sorprendente, ahora salta a la red la propuesta de una Honda CBR250RR-R 2024 tetracilíndrica.

La Honda CBR250RR-R es un guiño al apellido de la segunda versión de la Fireblade

Recordemos que ya existe una CBR de 250 c.c. -bautizada CBR250RR-, pero su motor es un bicilíndrico twin, más sencillo y menos potente, un modelo más acorde con los tiempos que corren. Entonces, ¿por qué una cuatro cilindros pequeñita?

Lo que no entendemos de esta nueva 250 c.c. de cuatro cilindros es que Honda diseñe un nuevo tetracilíndrico de 250 c.c. cuando el motor de la CBR600RR no cambia desde hace una década… Aquí hay gato encerrado…

Las imágenes son renders, no fotos reales, y se ha realizado hasta una especie de presentación con todos sus detalles técnicos, muy bien ejecutado, pero por mucho que hemos buscado en las web oficiales de prensa de la marca no ha aparecido nada…

Render de la Honda CBR250RR-R 2024
El escape racing está inspirado en la Fireblade SP…

En cuanto al diseño en los renders se aprecia que es el mismo de la Honda CBR600RR actual, por lo que es un pequeño clon estético, pero más esbelto y estrecho, realmente muy acertado. Y la instrumentación es la consabida pantalla TFT a color que muestra su equipamiento electrónico. Pero todo esto es más falso que un duro de Toledo…

Y ahora viene la mala noticia, porque después de investigar un poco hemos averiguado que esta Honda CBR250RR-R 2024 no existe, es solamente un ejercicio de estilo, un diseño por ordenador creado por Syaldilah Rizkia, un brillante diseñador indonesio que imagina pequeñas maravillas como esta…

O sea que nada de nada y mala suerte para todos los medios que han picado creyendo que era un nuevo modelo… Lo entendemos, todos deseamos ver nacer de nuevo una Honda CBR250RR 2024…

Render de la Honda CBR250RR-R 2024
Hasta han diseñado la pantalla TFT…

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

9 comentarios en «Honda CBR250RR-R 2024 de cuatro cilindros, ¿verdad o mentira?»

  1. Buenos días! Eso decía yo, que dijeran las informaciones que subía a 20.000 rpm y luego la foto del cockpit solo llega a 15.000 rpm, ahí ya lo vi sospechoso pero nadie de las mismas webs que publicaban las noticias decían nada de ésto y vosotros si os habéis dado cuenta, chapeau. Un detalle que tampoco dejo pasar por alto es que las 250cc tetracilindricas de los 90 llevan dos discos de freno delanteros y por ejemplo la Kawasaki ZX-25 solo lleva uno y para mi gusto queda muy feo, se ve como una moto inferior a lo que luego es, un saludo!

    Responder
    • Muchas gracias por seguirnos y por tus comentarios. Sí, nos pareció todo muy raro de entrada y solo hubo que investigar un poco para ver que era un diseño de un loco por las motos, extremadamente bien hecho, eso sí. Un saludo

      Responder
    • Hola, Luis.
      No quiero llevarte la contraria (nada más lejos de mis intenciones, te lo aseguro), pero las 20.000 rpm que mencionan en el artículo se refieren a aquellos molinillos que llevaban las motos de los años 90. En ningún momento (y he leído dos veces el artículo, para estar seguro) se indica las rpm’s de esta… iba a poner moto, pero voy a dejarlo en ejercicio de diseño.
      Un cordial saludo.

      Responder
  2. Hablando de «tetrajapos», el otro día en La Bañeza vi pasar una preciosísima CBR250RR con matrícula española histórica. Estuve intentando verla en parado y hablar con el dueño acerca del tema, pero no la volví a ver. No sé muy bien cómo va lo de esas matrículas pero, o bien lleva todos esos años en España, o bien se tiene en cuenta la matriculación o fabricación, sea del país que sea. Muero de curiosidad. P.d.: Ayer mismo se cargaron al pobre José Luis Perales. Supongo que será difícil confirmar o desmentir una noticia, y más si no te esperas que sea un bulo y además no sea un tema «delicado».

    Responder
    • Gracias por tus comentarios. La matrícula histórica la conceden por la fecha de matriculación, sea del país que sea. Cuando importas un vehículo clásico que ya tiene más de 30 años, lo puedes matricular como histórico si cumple los requisitos de conservación. Y un detalle, no puedes importar vehículos que no tengan homologación española/europea, pero si tiene 30 años o más lo puedes importar y matricularlo directamente como vehículo histórico, que sí está permitido aunque no cumpla las homologaciones españolas. Un saludo

      Responder
      • Vaya, muchísimas gracias por disipar mis dudas y menudo notición lo de la matrícula histórica -reconozco que nunca había sentido curiosidad porque no imaginaba lo que comentas-. He visto en una web de segunda mano una Suzuki VX800 con sidecar muy, muy, pero que muy apetecible. Creo que es anterior al ’93 ; )

        Responder
  3. Hola Elmolas, gracias por tu mensaje pero yo leí ese comentario de que subiría a 20 mil en otra web, ahora te pongo igual que decían allí:
    «En cualquier caso, el cuatro cilindros en línea cubicará 249 cc y rendirá 55 CV a 20.000 rpm, ¡más que una MotoGP! Más incluso que una CBR1000RR-R, que encuentra el límite en las 14.500 vueltas. Eso la hace más potente que su rival número uno: la Kawasaki ZX-25R con 51 CV a 15.500 rpm.»
    No quiero dar publicidad a esa publicación pero empieza por M y acabo en O, un saludos y gracias.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4