fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Honda camina hacia la conducción autónoma

No es una quimera ni la búsqueda de un titular llamativo. La marca del ala está empleando todo su conocimiento para desarrollar complejos sistemas. Honda camina hacia la conducción autónoma.

Los sistemas desarrollados durante décadas para aplicar al automóvil están llegando a las dos ruedas. Radares y cámaras están ya presentes en muchos modelos. De igual modo, la conducción autónoma que ya se aplica a los coches, todavía no aprobada para su uso generalizado pero ya real, puede llegar a medio plazo a la moto.

Sin embargo, debido a la complejidad de la conducción en moto (dos ruedas en lugar de cuatro, y unos ocupantes expuestos y sin cinturón…), lo más propio sería hablar de conducción semiautónoma. Esto es, poder contar con un gran número de componentes y ayudas a la conducción capaz de ayudar al piloto cuando circula. Especialmente en largos viajes o desplazamientos por autopista.

Así, por ejemplo, desde 2017 Honda ha desarrollado varios conceptos, como el Riding Assist y Riding Assist-e. Gracias a ellos, la moto permanece sola en equilibrio cuando está parada. En 2020 patentó un sistema para la aceleración y frenada automática, y asistencia a la dirección. Y hace pocos meses, conocimos un nuevo estudio que combina cámaras y radares que monitorizan el entorno de moto y conductor. Con sistemas como el de mantenimiento de carril, por ejemplo.

La última patente de Honda en trascender aúna todas las hay desarrolladas en un solo “cerebro electrónico”. Así, podemos observar una moto dotada de cámaras, radar, GPS, sistemas de comunicación vehículo a vehículo y, fundamentalmente, un sensor LiDAR. Este es fundamental, puesto que crea una imagen en 3D de todo lo que rodea a la moto y su ocupante.

Pero ahí no queda la cosa… Parece que se está trabajando en una suerte de dirección asistida, en combinación con la unidad de control, capaz de reaccionar a los estímulos gracias a los sensores repartidos a lo largo de la moto. Resumiendo, lo que vendría a ser una dirección automática para evitar un objeto o un peligro.

Algo así tiene controversias. Y es que una moto no es un coche. Por ejemplo. Un frenazo de emergencia, podría causar la caída de un conductor distraído en ese momento. Aunque para cada problema, surgen soluciones. Como podría ser el sistema de frenado automático basado en la atención del conductor ya patentado por de Harley-Davidson.

Sin duda, queda un largo camino, pero podría decirse que, para determinados modelos y segmentos, de cara al futuro, Honda camina hacia la conducción autónoma.

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

1 comentario en «Honda camina hacia la conducción autónoma»

  1. Pues la verdad, no me interesa lo más mínimo. Para mi la gracia de una moto es la conducción. Para que la moto conduzca, mejor me voy en tren, que así puedo ir leyendo.
    En fin, mientras no me obliguen a comprarlo, o vengan de serie sin posibilidad de renunciar…
    Otra cosa, ¿cuanto más va a pesar la moto?

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4