Sin categoría
Héctor Barberá: “Tengo un ritmo como en los tests”
Héctor Barberá está de dulce, y es que el buen hacer del valenciano y de su equipo ha dejado de ser una sorpresa. Barberá finalizó los primeros libres oficiales de la temporada en el GP de Qatar con el cuarto mejor tiempo (1’55.810).
El tiempo lo has hecho con la referencia de Valentino que a su vez tenía la de Maverick, aunque en los test ya mostraste que no necesitabas ir a rueda de nadie para hacer tus tiempos.
Sí, tengo un ritmo como en los test. He rodado en 56 bajos al poquito de salir. Tenía que probar las dos motos porque el último día me caí y cogí una moto y otra moto, así que cuando he salido a pista me he encontrado con las dos referencias de Valentino y Maverick y claro, cortar el gas no vas a cortar.
Viñales llevaba el duro y Rossi el medio, ¿Con qué neumático has hecho el tiempo?
Yo llevaba el medio. No sé si será el neumático de carrera. Estamos probando porque hoy la pista estaba muy sucia y el control de tracción no estaba adaptado a la condición que tenía el asfalto. La moto tenía mucha potencia, la suspensión delantera parecía que estaba dura, es decir, un felling de una pista sucia. Es el primer día, el primer entreno y en 45 minutos sólo es difícil escoger ya una goma para carrera, pero creo que será la goma media la ideal para carrera, especialmente porque las dos o tres primeras vueltas funciona bien, y con la dura, al menos yo necesito tres vueltas para que comience a coger la temperatura para que trabaje bien y tres vueltas aquí despacio no puedes dar. Y delante hoy tenía la blanda, como muchos pilotos y mañana veremos si la pista está con más goma y la media puede funcionar.
¿A qué te refieres cuando dice que la moto tenía mucha potencia?
Que la pista, al estar sucia, cuando estás dentro de la curva y tocas un punto de gas, la moto empieza a patinar, no es que sea un exceso de potencia, es que el control de tracción no está muy adaptado al momento de abrir gas en el centro de la curva y la moto patina y no avanzas metros. Entonces necesitas un poco menos de potencia y un poco de más de control de tracción para que te ayude. En los test rodamos muchas más horas y más días, con lo que la pista estaba mejor, y ahora, entre que ayer llovió y que se ha rodado poco, la condición de la pista no era la mejor. De todas formas nosotros nos vamos a quedar quietos porque la moto en el test funcionaba, y mañana lo normal es que la pista tenga más grip porque habrá más goma y la puesta a punto ya funcione bien. Experimentos cero.
¿Qué opinas al ver las motos de los demás con tantos alerones y tú aún no los llevas?
(Risas) ¿Te parecen pocas las mías? (NDR: Se señala las orejas). Yo creo que las motos oficiales tienen un poquito más en las alas, un poquito más en detalles que al final, a lo largo de una carrera se puede notar, pero dada como está la situación, nosotros estamos muy bien para pensar en querer alas.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento