La nueva entry level de la marca americana de Milwaukee se presenta en una versión más austera y sencilla, la atractiva y sencilla Harley-Davidson X 440 Denim.
Puede que estemos ante la tabla de salvación de una marca legendaria como Harley-Davidson, y no es una afirmación baladí, y es que la X 440 ya es todo un éxito en la India.
Sí, porque la Harley-Davidson X 440 es lo último de Milwaukee, pero está fabricada en la India por la firma Hero Motocorp, donde ya ha recibido más de 25.000 pedidos. Atrás quedan los pasos intermedios fallidos como las Harley X350 y 500…
O sea que la última novedad de La Company, un modelo low cost entry level -que para este mercado es premium-, ya es oficialmente la Harley más vendida de la década, y es lo que necesitaba la firma.

El nuevo presidente apostó por dotar a Harley de un carácter más premium a su gama, eliminando los modelos de acceso a la marca, fórmula que no está funcionando para mejorar los números de la firma.
La Harley-Davidson X 440 Denim es la versión más barata de esta nueva naked
O sea que la Harley-Davidson X 440 ya es oficialmente su producto más exitoso, y esto es solamente en el mercado de la India, a la espera de que este modelo llegue a Europa, que lo hará…
Volviendo a la naked que protagoniza este artículo, la Harley-Davidson X 440 Denim, es la versión más asequible de esta nueva naked, una gama formada por tres variantes, la más cara X 440 S, la X 440 Vivid y esta Denim.

Si repasamos los datos técnicos de la X 440 Denim vemos que, evidentemente, tiene la misma base técnica de la S, con un motor monocilíndrico -4T, aire-aceite, 4V, DOHC, IE- de 440 c.c. (79,6 x 88,4 mm) y que ofrece una potencia de 27 CV a 6.000 tranquilas vueltas.
Es un motor trotón, de carrera larga, tranquilo, y con buen par motor, 38 Nm, refrigerado por un sencillo sistema de aire-aceite, pensado para durar mucho, mucho…
La parte ciclo es prácticamente idéntica con un chasis doble cuna de acero, con basculante de doble brazo del mismo material, una sencilla horquilla invertida de 43 mm y un doble amortiguador posterior.
De momento solo se venderá en la India, su lugar de fabricación, pero debería de llegar a Europa
Para frenar emplea un gran disco delantero de 320 mm mordido por una pinza Bybre de dos pistones, más otro disco trasero de 240 mm, y con ABS.
En las llantas es donde se aprecia el primer cambio, ya que equipa unas bellas llantas de radios de 18 y 17”, con el cerquillo en aluminio pulido, un toque muy retro y atractivo.
La iluminación cuenta con un faro circular y un pequeño piloto posterior, todo full led, y la instrumentación es una esfera con una pantalla TFT a color de 3,5″.

Y como gadgets tiene un puerto USB, e instrumentación con conectividad Bluetooth y app, un añadido interesante para una moto entry level.
La decoración también es más austera ya que solo está disponible en el color mostaza y sin adhesivos embellecedores. La S tiene una pintura metalizada y adhesivos en los laterales, al igual que en la versión Vivid.
El asiento -de estética algo más clásica- está situado a 805 mm, la distancia entre ejes es de 1.418 mm, el depósito de combustible tiene una capacidad de 13,5 litros y el peso en orden de marcha es de 190 kilos. Con un consumo declarado de 2,8 litros/100 Km, tiene una sorprendente autonomía de ¡482 km!
En el mes de preventa se han reservado más de 25.000 unidades, todo un éxito
Su precio en la India al cambio es de 2.600 euros -más cara que una Royal Enfield 350- y comenzará a fabricarse a principios de septiembre en las instalaciones de la firma en Neemrana, en el estado de Rajasthan situado al norte de la India.
Todo un éxito que debería de llegar a Europa para alimentar el mercado de las nakeds A2, sí o sí. Si te gusta y la quieres comprar, yo, de tí, escribiría a Papá Harley para que te la traiga por Navidad…
No voy a decir que es fea, pero no termina de entrarme, mezcla muchos estilos y no destaca -estéticamente- en ninguno. Parece retro según donde mires, luego el motor se ve un poco soso así monocolor, la horquilla y el depósito no diría yo que son retro, pero sí las preciosas llantas, el conjunto manillar-faro también. No sé, la veo amalgama. A ver si se animan con una custom sencilla, que la Suzuki Savage hace lustros que necesita sustituta.
Otra puta broza
Estéticamente es extraña y, para mi parecer, está descompensada. Es como si el conjunto depósito-asiento-tapas laterales no fuese de ella y lo hubiesen intentando meter ahí de cualquier manera. El espacio vacío entre la pipa de la dirección y el depósito es una «chapucilla». El resto?, parece una más de tantas retro que pululan por el mercado.
Subscribo cada palabra de San Glas, iba a poner básicamente lo mismo que él, una línea tipo Sporter de los 90, hubiera sido muy acertada, allí en la India, lo clásico gusta, como nos pasa a muchos de aquí.