fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Guerrero, Cervantes, Mena y Santolino empiezan el Mundial de Enduro en Chile

El refuerzo del equipo oficial naranja es nada más ni nada menos que el de Iván Cervantes, que vuelve al equipo de Farioli tras sus dos temporadas en Gas Gas. Y el piloto de Cambrils regresa con fuerza, con unas ganas increíblemente sólidas para atacar la corona que le falta en su palmarés, la de la categoría intermedia, E2. Iván se une a la mejor formación, sin duda, del paddock, donde están los actuales campeones en E1 y E3, Antoine Méo y Christophe Nambotin, respectivamente. Vaya, que este año el naranja volverá a ser el color a batir para el resto de los rivales.

Empecemos el análisis previo por categorías con E1. En la categoría pequeña no hay piloto pequeño, sino todo lo contrario. El gran favorito para repetir título es Méo, pero hay una lista de pilotos que buscarán presionarle para que cometa errores y deje una clase más abierta para todos. El primero en esa lista es el multicampeón Juha Salminen, que se mantiene en una grandísima forma y se meterá en la lucha por los podios en cada GP. Seistola, Joly, Remes, con la TM; Albergoni, Oldrati, Bourgeois e incluso los crossistas Tarroux y Boissière, con la Sherco…

Quien debería optar también al título pero no llegará a estas primeras pruebas al 100 % físicamente es Cristóbal Guerrero. El subcampeón E2 aún no está recuperado de su operación de hombro y su intención en estas carreras iniciales es sumar el máximo número de puntos posibles. “Sólo he podido ir en moto unos días antes de tomar el avión a Chile después de estar tres meses sin tocar la moto”, nos dijo el de Ronda, que pasó por el quirófano para operarse de los ligamentos, el tendón supraespinoso y la cabeza del húmero… Ojalá no sufra mucho.

Enduro2 será una categoría extremadamente disputada
¿Podrá Iván Cervantes batir a la Husaberg de Pela Renet, el actual campeón?

En la categoría E2, como hemos dicho, Iván Cervantes buscará el título que le falta en su palmarés tras ganar los de E1 (2005 y 2006) y E3 (2007 y 2009). Iván llevará la EXC-F 350, pero el poseedor del título, Pela Renet, también llevará la nueva 350 de Husaberg en lugar de la clásica 450 de la marca sueca con la que ganó el año pasado.

Sin duda alguna, este 2013 será muy abierto en E2. Además de estos dos grandísimos pilotos, hay que sumar a otros tantos que bajan de E3, como David Knight y Oriol Mena, o el revulsivo que también puede suponer para Alex Salvini el cambio de Husqvarna a Honda, o de Yamaha a Beta del portugués Luis Correia o el de categoría de Lorenzo Santolino, que deja E1 para subir a una clase donde habrá mucha guerra; sin olvidar a Johnny Aubert, que le apetecería terminar su carrera en enduro con un otro título. Por último, indicar que Víctor Guerrero sigue en el equipo B de Farioli, pero que por edad debe dejar Júnior y competirá en E2.

¡Más madera!
Si hay alguna categoría con un claro favorito, ésta es Enduro3. Christophe Nambotin no tuvo rival el año pasado y, sin Knight y Mena en este 2013, sólo Ljungren y Leok se quedan como los a priori candidatos a arrebatarle la corona amarilla, aunque hay que destacar, aparte del gran estado de forma que mostró Leok al principio y final de temporada, la llegada del francés Rodrig Thain con la Gas Gas 300, que puede someter a presión a su compatriota.

También Mathias Bellino, el campeón júnior, debutará en la gran clase, y Fabien Planet, con la Sherco, o Marko Tarkkala, con una Honda, pueden dar que hablar durante el año. En principio ningún español estará en E3 en el inicio del Mundial, ya que Mena baja a E2 y Jordi Figueras se retiró de la máxima competición al terminar la temporada pasada. Esperemos que en Europa se añadan nuevos pilotos.

La categoría Júnior puede deparar grandes sorpresas este año. Quizás el que sale como favorito en las apuestas es el británico Danny McCanney. El de Gas Gas tuvo buenas carreras, aunque esperemos que el español Mario Román, con Husaberg, le pueda poner complicada su trayectoria ascendente. El madrileño puede estar constantemente en posiciones de podio y, ¿por qué no?, optar al título al final de temporada. Destacar que el crossero Loïc Larrieu debutará en enduro a los mandos de una Husaberg.

PRINCIPALES PILOTOS E1

  • Antoine Méo (KTM)
  • Juha Salminen (Husqvarna)
  • Cristóbal Guerrero (KTM)
  • Matti Seistola (Husqvarna)
  • Jéremy Joly (Honda)
  • Eero Remes (TM)
  • Simone Albergoni (Honda)
  • Thomas Oldrati (Husaberg)
  • Marc Bourgeois (Yamaha)
  • Jéremy Tarroux (Sherco)
  • Anthony Boissiere (Sherco)

PRINCIPALES PILOTOS E2

  • Pela Renet (Husaberg)
  • Iván Cervantes (KTM)
  • David Knight (Honda)
  • Johnny Aubert (KTM)
  • Oriol Mena (Husaberg)
  • Lorenzo Santolino (Husqvarna)
  • Alex Salvini (Honda)
  • Antti Hellsten (TM)
  • Julien Gauthier (Sherco)
  • Luis Correia (Beta)
  • Víctor Guerrero (KTM)

PRINCIPALES PILOTOS E3

  • Christophe Nambotin (KTM)
  • Aigar Leok (TM)
  • Joakim Ljunggren (Husaberg)
  • Rodrig Thain (Gas Gas)
  • Matthias Bellino (Husaberg)
  • Fabien Planet (Sherco)
  • Marko Tarkkala (Honda)

Os recordamos el calendario…

CALENDARIO MUNDIAL ENDURO 2013

  • 16/17 marzo – GP Chile (Talca)
  • 23/24 marzo – GP Argentina (San Juan)
  • 11/12 mayo – GP España * (Puerto Lumbreras)
  • 18/19 mayo – GP Portugal * (Torres Vedras)
  • 15/16 junio – GP Grecia (Kastoria)
  • 22/23 junio – GP Rumanía * (Buzau)
  • 07/08 sept. – GP Francia * (St. Flour)

(*) + Mundial Femenino

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4