La suerte sonríe a los más audaces. Antonio Cairoli resolvío el título por la vía rápida. Un quinto puesto en la primera serie del penúltimo gran premio del mundial disputado en Campo Grande (Brasil) fue suficiente para que el italiano de KTM, el gran dominador a lo largo de la temporada, sumará su sexta corona consecutiva en la categoría reina del motocross.
Con ocho títulos de campeón del mundo en el bolsillo – 5 MXGP, 1 MX1 y 2 MX2-, setenta y nueve victorias en grandes premios y 29 años de edad, el piloto de Patti (Sicilia) encadena seis títulos consecutivos desde que fichó por KTM en el 2010 y va camino de atrapar en éxitos y victorias a la gran leyenda del motocross, su team manager y amigo Stefan Everts, hasta la fecha el piloto más laureado de la historia del motocross con diez títulos mundiales y 101 victorias en grandes premios en su haber.
El objetivo en Brasil para Cairoli era el título y el ídolo italiano, un piloto que despierta simpatías allá donde va, lo festejó ya en la primera manga, gracias a un quinto puesto que le daba matemáticamente la corona 2014 en MXGP. Al de KTM, quizás por primera vez esta temporada, los puntos le interesaban más que la victoria, y Max Nagl aprovechó la ocasión para llevarse la primera serie. Aunque el protagonismo y las cámaras enfocaron a Cairoli, nuevo campeón del mundo de MXGP. El galo Steven Frosard y el belga Kevin Strijbos, entraron tras el alemán de Honda HRC que, en la segunda manga, repitió victoria, por delante del francés de Kawasaki Gautier Paulin y de un Antonia Cairoli que, ya sin la presión de la anterior serie, se relajó para acabar finalmente tercero.
Nagl devuelve a lo más alto a HRC
De este modo, Nagl conseguía su primera victoria de la temporada en MXGP. Una victoria personal y también de equipo para el alemán, ya que su equipo, Honda HRC no ganaba un gran premio desde 2010. Gautier Paulin secundó a un eufórico Nagl en el podio de Campo Grande en el que inusualmente no estuvo el belga Jeremy van Horebeek. “Mr. Consistente” se vio obligado a retitarse en la primera serie con su tobillo visiblemente hinchado y ya con el subcampeonato asegurado, el de Yamaha optó por no tomar la salida en la segunda serie y dar descanso a su lesión para el próximo y último gran premio del año, el MXGP de México.
Antonio Cairoli, tercero en Brasil, recibía ante la calurosa ovación de la “torcida” brasileña la placa roja con el número 1 que le acredita a falta todavía de una prueba como el nuevo campeón del mundo de MXGP 2014.
En MX2 el protagonismo se reparte dentro y fuera de la pista. Mientras que el líder del mundial, el holandés Jeffrey Herlings apura todas sus opciones por reaparecer en el último gran premio del año, el trío galo formado por Romain Fevbre, Dyaln Ferrandis y Jordi Tixier, además del joven esloveno Tim Gajser, cobran protagonismo en el cuarto de litro ajenos a la “recuperación express” del holandés de KTM, que podría volver en México para defender el título.
Agónica victoria de Fevbre en MX2
En Campo Grande, todos se rindieron a la determinación de Romain Fevbre, donde el joven galo del equipo Husqvarna Wilvo Nestaan conseguía la primera victoria de su carrera deportiva en un gran premio tras dos mangas que se convirtieron en un auténtico calvario para Fevbre por culpa de la fiebre, el mareo y el vómito.
Fevbre logró una ajustada victoria en la primera serie por delante de su compatriota de Kawasaki, Dylan Ferrandis, y del suizo Arnaud Tonus, quien parece haber perdido fuelle en esta recta final del campeonato. Mientras que Jordi Tixier, aprovechaba a medias su oportunidad para recortar su diferencia respecto al ausente Herlings. El francés de KTM sólo pudo ser quinto.
La segunda serie vivió el sufrimiento de Fevbre. Obzecado en la victoria, ni el mareo ni el vómito, cejaron al francés en su empeño por hacerse con su primera victoria en un gran premio. Con la vista puesta en una oportunidad de oro para el de Husqvarna, Febvre se aseguró el primer puesto del podio con un agónico tercer puesto en la segunda serie.
La victoria fue en este caso para el esloveno Tim Gajser, de 17 años, la nueva sensación del motocross. El joven piloto del equipo Honda Gariboldi está rompiendo esquemas pese a su juventud y, en Campo Grande, el tertcer cajón de un podio, acompañando a Fevbre y Dylan Ferrandis, a quienes finalmente sólo separo un punto en la clasificación. Tixier finalizó cuarto, sumando 34 puntos en este gran premio. El piloto de KTM se acerca peligrosamente a su compañero de equipo, Jeffrey Herlings, a 23 puntos y duda hasta el último momento en la última y decisiva prueba que se disputará en el circuito mexicano de León.
Mientras que Antonio Butrón vivió uno de los grandes premios más difíciles del año. Una caída en la primera serie tras ropar con Dylan Ferrandis a falta de cinco minutos obligó al andaluz a retirarse. Ya en la segunda y a pesar de llevarse el “holeshot”, el de Chiclana sólo pudo terminar decimotercero, mermado por las molestias de la caída sufrida en la primera serie. Butrón ocupa la novena plaza de la general con 345 puntos.
Antonio Cairoli: “Cuando eres un niño deseas que suceda algo como esto pero jamás crees que pueda hacerse realidad. Esto es duro pero te recompensa con muchas cosas buenas. He conseguido terminar en el podio en todas las carreras, menos en tres, y fue bueno acumular puntos para la temporada. Esta era una pista muy buena para entrenar, pero cuando corres hay un montón de saltos y no hay muchos sitios donde realmente pilotes y marques la diferencia. Ahora iremos a México, mi objetivo siempre es ganar. Después la próxima gran meta es el Motocross de la Naciones, donde intentaré estar en el podio con el equipo italiano”.
MXGP
Primera manga: 1. Maximilian Nagl (GER, Honda), 35:17.310; 2. Steven Frossard (FRA, Kawasaki), +0:10.116; 3. Kevin Strijbos (BEL, Suzuki), +0:14.667; 4. Gautier Paulin (FRA, Kawasaki), +0:17.619; 5. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:22.261; 6. Dean Ferris (AUS, Husqvarna), +0:25.973; 7. Tommy Searle (GBR, Kawasaki), +0:52.568; 8. David Philippaerts (ITA, Yamaha), +0:56.271; 9. Rui Goncalves (POR, Yamaha), +1:00.048; 10. Milko Potisek (FRA, Yamaha), +1:04.374;
Segunda manga: 1. Maximilian Nagl (GER, Honda), 35:57.355; 2. Gautier Paulin (FRA, Kawasaki), +0:13.227; 3. Antonio Cairoli (ITA, KTM), +0:29.125; 4. Tommy Searle (GBR, Kawasaki), +0:37.228; 5. Davide Guarneri (ITA, TM), +0:41.043; 6. Shaun Simpson (GBR, KTM), +0:41.586; 7. Steven Frossard (FRA, Kawasaki), +0:56.529; 8. Milko Potisek (FRA, Yamaha), +0:59.244; 9. Kevin Strijbos (BEL, Suzuki), +1:01.221; 10. David Philippaerts (ITA, Yamaha), +1:09.221;
Provisional 1. Antonio Cairoli (ITA, KTM), 705 puntos; 2. Jeremy Van Horebeek (BEL, YAM), 596 p.; 3. Kevin Strijbos (BEL, SUZ), 530 p.; 4. Clement Desalle (BEL, SUZ), 484 p.; 5. Steven Frossard (FRA, KAW), 392 p.; 6. Shaun Simpson (GBR, KTM), 382 p.; 7. Maximilian Nagl (GER, HON), 357 p.; 8. Gautier Paulin (FRA, KAW), 315 p.; 9. Davide Guarneri (ITA, TM), 270 p.; 10. David Philippaerts (ITA, YAM), 258 p.;
MX2
Primera manga: 1. Romain Febvre (FRA, Husqvarna), 35:34.479; 2. Dylan Ferrandis (FRA, Kawasaki), +0:02.137; 3. Arnaud Tonus (SUI, Kawasaki), +0:02.639; 4. Valentin Guillod (SUI, KTM), +0:13.881; 5. Jordi Tixier (FRA, KTM), +0:14.553; 6. Julien Lieber (BEL, KTM), +0:15.809; 7. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:16.274; 8. Christophe Charlier (FRA, Yamaha), +0:20.578; 9. Aleksandr Tonkov (RUS, Husqvarna), +0:23.075; 10. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:28.319;
Segunda manga: 1. Tim Gajser (SLO, Honda), 36:03.755; 2. Dylan Ferrandis (FRA, Kawasaki), +0:06.015; 3. Romain Febvre (FRA, Husqvarna), +0:09.099; 4. Jordi Tixier (FRA, KTM), +0:10.731; 5. Jeremy Seewer (SUI, Suzuki), +0:16.660; 6. Valentin Guillod (SUI, KTM), +0:18.557; 7. Christophe Charlier (FRA, Yamaha), +0:19.338; 8. Arnaud Tonus (SUI, Kawasaki), +0:19.840; 9. Max Anstie (GBR, Yamaha), +0:24.029; 10. Glenn Coldenhoff (NED, Suzuki), +0:31.721;
Provisional: 1. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 594 puntos; 2. Jordi Tixier (FRA, KTM), 571 p.; 3. Romain Febvre (FRA, HUS), 534 p.; 4. Dylan Ferrandis (FRA, KAW), 511 p.; 5. Tim Gajser (SLO, HON), 487 p.; 6. Arnaud Tonus (SUI, KAW), 422 p.; 7. Valentin Guillod (SUI, KTM), 412 p.; 8. Aleksandr Tonkov (RUS, HUS), 384 p.; 9. Jose Butron (ESP, KTM), 345 p.; 10. Jeremy Seewer (SUI, SUZ), 328 p.;
Te recomendamos