fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

GP Qatar: Terol, Espargaró y Márquez capitanean la ‘armada invencible’

La temporada pasada ya dejó muy buenos resultados para el motociclismo español, algo que no debería de cambiar en el campeonato que comienza en Qatar viendo cómo se presenta el octavo de litro. La crisis económica nos ha dejado la parrilla más corta que se ha visto en las últimas campañas en 125, con sólo 26 motos.

Y lógicamente, y tras la marcha de KTM, el dominio de Aprilia es totalmente abrumador. De hecho, únicamente hay tres motos no construidas por la marca de Noale: las Lambretta de Luis Salom y Marco Ravaioli (eran las Loncin de 2009, y en el pasado las Malaguti), y la Honda del alemán Marcel Schrotter, del que por lo visto el año pasado se puede esperar alguna sorpresa.

La marcha de algunos de los pilotos punteros del último curso no ha sido cubierta por nombres de garantías, y exceptuando a Jonas Folger, pocos fueron los que sorprendieron en 2009 que tengan la pinta de confirmarse en 2010. De hecho, el jovencísimo alemán ha tenido algunos problemas en la pretemporada en su paso de la RSW a la RSA.

Viendo todo esto, y ateniéndonos al ranking dejado por la última general, tendrían que ser Smith, Terol, Espargaró y Márquez los que marcasen el paso, contando en este grupo también con Sandro Cortese. El alemán, compañero de Márquez, hizo un buen final de temporada pasada, aunque el mayor hándicap con el que cuenta es su irregularidad. Si salva este aspecto, podrá contar con sus opciones de dar la sorpresa.

Otros dos nombres que también han estado en el invierno metidos en los puestos cabeceros han sido los de Tito Rabat y, sobre todo, Efrén Vázquez. El bilbaíno de Derbi es otro que mejoró en el último tercio de 2009, algo que ha venido corroborando en los tests de pretemporada. Faltará por ver hasta dónde es capaz de llevar este aparente salto de calidad. La entrada de estos dos nombres nos permite entender por qué hablamos de una Armada Española. Y la duda de si será invencible prácticamente sólo reside en lo que sea capaz de hacer la gran amenaza extranjera personificada por Smith, porque pocos más parece que puedan aguar el que tiene que ser otro gran año para nuestro motociclismo. De hecho, también el actual campeón de España, Alberto Moncayo, ha sido capaz de meterse habitualmente en el top diez, aunque algo alejado de los mejores en cuanto al tiempo por vuelta. Los otros dos representantes de nuestro país en 125 van a ser el ya mencionado Salom, y Adrián Martín, el último en incorporarse y que ha entrado en la estructura creada por Álex Debón, inicialmente sólo para Moto2.

 

Los cuatro favoritos

Pero por encima de todos, como decíamos, están los cuatro favoritos mencionados. De ellos, Smith es el que mejor terminó en 2009, el único capaz de aguantar el tirón de final de año de Simón, con los preciosos duelos que los dos pilotos protagonizaron en Australia y Malasia. El británico pecó de cierta irregularidad en momentos puntuales de la temporada, algo que tendrá que solventar si quiere recuperar un título para las Islas (algo que no ocurre desde el de 500cc ganado en 1977 por Barry Sheene). Continúa por segundo año en las filas del equipo de Jorge Martínez Aspar, repitiendo cuerpo técnico, un factor que suele dar estabilidad a los pilotos. En ese sentido, su nuevo compañero, Terol, se enfrentará a un entorno nuevo, o casi, porque en sus arranques en el CEV, el de Alcoy ya había corrido bajo las órdenes de Aspar. Puede que de los cuatro favoritos sea a éste al que menos opciones se le den en función de lo que es talento puro, aunque Terol sí que ha demostrado en estos dos últimos años una gran capacidad de trabajo y mucha regularidad. Eso sin contar su final de 2009, en el que la presión por lograr el subcampeonato le pudo. Si ha aprendido de aquel mal momento, volverá a ser un rival a tener muy en cuenta.

De ese factor que mencionábamos, el talento, se presupone que andan sobrados los otros dos pilotos de este cuarteto. A Espargaró se le ha visto desde que debutó en el Mundial en 2006, pero no en tantas dosis como se esperaba. Fue uno de los que naufragó en cierta medida el año pasado, y su temporada quedó demasiado lastrada por un mal arranque. Vivió su momento álgido con sus victorias en Indianápolis y Estoril, y la que tuvo que haber sido en Misano. Ése es el punto que tiene que encontrar para pelear por un título de una vez por todas. El cuarto en liza, Marc Márquez, va a ser el que menos presión soporte. Por primera vez se encuentra metido en un grupo de favoritos, algo que ha logrado por derecho propio. Primero por lo demostrado el año pasado con la KTM, una moto que había parado su desarrollo y con la que, pese a su inferior rendimiento, que en muchas ocasiones le obligó a pilotar rebasando el límite de seguridad, logró buenos resultados; y segundo por lo que ha mostrado desde que se estrenó en un entrenamiento privado en Jerez con la Derbi RSA de Ajo Motorsport (escudería que ganó el título hace dos temporadas con Mike di Meglio). Está rodando rápido con cierta facilidad, y eso se une a lo que ya se sabía de él, su talento sobre una moto y su agresividad en carrera. Tendrá que medir mucho cada una de sus virtudes si quiere compensar su déficit en regularidad, algo que le resultará imprescindible si quiere encontrarse a final de año en la pelea por el título. Estos pilotos serán los que protagonicen la temporada. Fuera de esto habrá que seguir atento a las nuevas hornadas. Muchos de estos nuevos nombres han salido directamente de la Red Bull Rookies Cup, lo que da un buen peso a esta copa de promoción. Johann Zarco, Sturla Fagerhaug, Lorenzo Savadori y Jakub Kornfeil son el fruto de este experimento y los que tendrán que demostrar si tienen sitio en una categoría en la que, pese a todas las previsiones, a buen seguro que terminaremos viendo más de una carrera con un resultado imposible de anticipar.

 

Dorsal

Piloto

Moto

5

Alexis Masbou

Aprilia

7

Efrén Vázquez

Derbi

11

Sandro Cortese

Derbi

12

Esteve Rabat

Aprilia

14

Johann Zarco

Aprilia

23

Alberto Moncayo

Aprilia

26

Adrián Martín

Aprilia

32

Lorenzo Savadori

Aprilia

35

Randy Krummenacher

Aprilia

38

Bradley Smith

Aprilia

39

Luis Salom

Lambretta

40

Nicolás Terol

Aprilia

44

Pol Espargaró

Derbi

50

Sturia Fagerhaug

Aprilia

53

Jasper Iwema

Aprilia

56

Peter Sebestyen

Aprilia

63

Muhammad Zulfahmi

Aprilia

69

Louis Rossi

Aprilia

71

Tomoyoshi Koyama

Aprilia

72

Marco Ravaioli

Lambretta

78

Marcel Schrotter

Honda

80

Quentin Jacquet

Aprilia

84

Jakub Kornfeil

Aprilia

87

Luca Marconi

Aprilia

93

Marc Márquez

Derbi

94

Jonas Folger

Aprilia

99

Danny Webb

Aprilia

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4