fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: MotoGP.com

GP de Portugal 2023: estadísticas y curiosidades

El GP de Portugal de MotoGP ya está aquí para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2023 del Mundial de Motociclismo. No es cuestión baladí, ya que será la primera vez que el campeonato arranca en Europa desde 2006. Entonces lo hizo en Jerez, ahora es turno de Portimao. Por el camino, hasta dieciséis temporadas han abierto sus puertas con el GP de Qatar.

Con el evento que sirve para inaugurar esta temporada, Portugal ha organizado un total de 18 Grandes Premios. Sin embargo, sólo dieciséis se han disputado en territorio luso. El primer GP de Portugal tuvo lugar en el Jarama (1987) y el segundo en Jerez (1988), como Gran Premio Expo 92. En el año 2000 tuvo lugar la primera edición real del evento en suelo luso. Estoril y Portimao han sido los dos circuitos portugueses presentes en el Mundial.

Portimao: una nueva etapa

Estoril acogió el GP de Portugal del 2000 al 2012. Posteriormente, el evento quedó fuera del calendario hasta 2020. Portimao se convirtió entonces en el circuito número 72 en acoger un evento del Mundial, devolviendo al país luso al campeonato. Los pilotos y equipos del certamen han visitado Portimao en cuatro ocasiones antes de este Gran Premio, teniendo en cuenta que en 2021 este trazado también acogió el GP del Algarve, además del propio GP de Portugal.

En los cuatro eventos disputados en Portimao, Fabio Quartararo es el único piloto que ha logrado dos victorias en MotoGP. El vigente campeón Pecco Bagnaia y el héroe local Miguel Oliveira se reparten los otros dos triunfos. Eso sí, Raúl Fernández, piloto de RNF, también sabe lo que es ganar en esta pista en Moto2 y Moto3. Pedro Acosta, Remy Gardner, Joe Roberts y Sergio García se reparten el resto de victorias en juego.

Jorge Martín arranca en el GP de Portugal su cuarta temporada en MotoGP, todas con el Pramac Racing.
Jorge Martín arranca en el GP de Portugal su cuarta temporada en MotoGP, todas con el Pramac Racing.

Gracias al desempeño del ‘Diablo’, Yamaha es el fabricante con mas triunfos en Portimao con dos victorias. Ducati y KTM tienen una, mientras que Honda es la única marca que no ha subido al podio del Autódromo Internacional del Algarve, con lo que ello supone. Una circunstancia en la que, además de los citados pilotos, también tienen culpa Jack Miller, Joan Mir, Franco Morbidelli, Johann Zarco y Aleix Espargaró al acaparar estos puestos de podio.

Un nuevo formato

El GP de Portugal de esta temporada es especial, no sólo por el hecho de abrir el calendario. La cita lusa servirá también para estrenar el nuevo formato competitivo de MotoGP. La categoría reina busca más espectáculo y para ello ha optado por incluir una carrera al sprint durante la jornada del sábado. Un factor a tener en cuenta ya que el 32,4% de los puntos en juego a lo largo de la temporada será en las MotoGP Sprints.

En este sentido, el puntaje máximo para la temporada 2023 de MotoGP asciende hasta los 777 puntos, con 525 unidades en juego en las carreras del domingo y 252 en las Sprint del sábado. Más allá de este punto, las victorias en la carrera al Sprint no computarán para los guarismos absolutos de los pilotos y tendrán un apartado estadístico separado.

Álex Rins inicia su primer año en MotoGP lejos del paraguas de Suzuki, marca para la que compitió durante seis temporadas.
Álex Rins inicia su primer año en MotoGP lejos del paraguas de Suzuki, marca para la que compitió durante seis temporadas.

Datos globales

La temporada 2023 de MotoGP inicia su paso con un total de 13 campeones del Mundo, sólo uno menos de los que hubo en parrilla en 2022. Entre todos los pilotos que han logrado alzarse con un título del Mundial de Motociclismo suman 24 entorchados, misma cifra que el año pasado. Eso sí, el récord en este aspecto queda lejos, ya que en 2018 hubo 32 campeonatos ‘encima de la mesa’.

Pecco Bagnaia se estrena como campeón de MotoGP. Sólo en cinco ocasiones desde el inicio de la era MotoGP, el vigente ganador del certamen no ha logrado subir al podio en la carrera inaugural de la siguiente temporada. Sin embargo, los dos últimos campeones han sufrido en sus carnes esta circunstancia. Le pasó a Joan Mir tras ganar el título en 2020 y a Fabio Quartararo tras hacer lo propio en 2021.

Takaaki Nakagami disputa su séptima temporada bajo el paraguas de Honda, siempre en el equipo LCR.
Takaaki Nakagami disputa su séptima temporada bajo el paraguas de Honda, siempre en el equipo LCR.

El decálogo de Portugal

– La edad media de la parrilla de MotoGP al inicio del GP de Portugal será de 27 años y 4 meses, lo que supone el tercer promedio de edad más bajo. La media de edad más baja se registro en 2008, mientras que la temporada pasada la media de edad fue de 26 años y 7 meses. El piloto de mayor edad es Aleix Espargaró con 33 años y 239 días en el día de la carrera. En Portimao disputará su carrera número 218 en la clase reina.

-Las cuatro primeras visitas del Mundial de Motociclismo al Autódromo Internacional del Algarve tuvieron un poleman distinto en MotoGP: Miguel Oliveira (2020), Fabio Quartararo (2021), Pecco Bagnaia (2021 -Algarve-) y Johann Zarco (2022).

España es el país con más victorias en el GP de Portugal con un total de 24 triunfos: cinco en MotoGP, dos en Moto2, tres en Moto3, cinco en 250cc, ocho en 125cc y uno en 80cc. Italia aparece con nueve triunfos, cinco de ellos de Valentino Rossi.

– Honda no ha logrado subir al podio en Portimao. Además, tampoco ha alcanzado ni siquiera una pole en este trazado. El trazado luso es junto a Mandalika el único en el que se da esta circunstancia. Eso sí, Mandalika debutó en el calendario de MotoGP el año pasado.

Ducati acumula 40 Grandes Premios consecutivos con una moto en primera fila de parrilla. Esta situación se prolonga desde el GP de Valencia de 2020. Además, la marca de Borgo Panigale suma 26 carreras con al menos un piloto en el podio.

Augusto Fernández es el único 'rookie' de la parrilla de MotoGP en la temporada 2023.
Augusto Fernández es el único ‘rookie’ de la parrilla de MotoGP en la temporada 2023.

Marc Márquez afronta el GP de Portugal con más victorias en MotoGP (59) que los otros 12 pilotos con al menos un triunfo juntos (57). El piloto del Respol Honda sumará hasta el domingo de carrera un total de 518 días sin ganar en la clase reina. Johann Zarco, Álex Márquez, Pol Espargaró, Raúl Fernández, Luca Marini, Marco Bezzecchi, Fabio Di Giannantonio, Takaaki Nakagami y Augusto Fernández buscan su primer triunfo en MotoGP.

– Fabio Quartararo y Johann Zarco son los dos pilotos franceses con mayor cantidad de poles. Zarco superó en este guarismo a Christian Sarron con su pole en el GP de Portugal de 2022.

Álex Rins puede convertirse en el primer piloto desde Valentino Rossi (2003-2004) en ganar dos carreras consecutivas en la categoría reina con dos fabricantes distintos. El piloto del LCR Honda viene de ganar la última carrera de 2002 con Suzuki. El piloto español disputará su carrera 100 en MotoGP en Portimao.

– Miguel Oliveira, héroe local por excelencia, se convirtió en el primer piloto portugués en obtener una pole en MotoGP en el GP de Portugal de 2020. Oliveira lideró todas las vueltas, logró la vuelta rápida y logró su segundo triunfo en MotoGP. Fue como es lógico, el primero piloto portugués en ganar en casa.

– Si Jack Miller o Maverick Viñales consiguen ganar el GP de Portugal se convertíran en el primer piloto en conquistar un triunfo en MotoGP con los prototipos de tres fabricantes distintos desde el inicio de la era MotoGP en 2022.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4