fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: MotoGP.com

GP de los Países Bajos 2023, Moto3: Masiá contra el mundo

Victoria de Jaume Masiá en el GP de los Países Bajos de Moto3. El piloto del Leopard Racing ha sido el que mejor se ha movido en el momento decisivo para imponerse dentro de un grupo de 10 en el que los nervios han estado a flor de piel. Ayumu Sasaki y Deniz Öncü han completado el podio de la categoría pequeña en el TT Assen después de una batalla realmente dura en los últimos giros.

Iván Ortolá ha terminado cuarto tras remontar desde posiciones retrasadas y cumplir con la sanción de ‘long lap’ que arrastraba. Gran carrera del piloto del Angeluss MTA Team para quedarse a las puertas del podio, justo por delante del poleman David Muñoz. Con una caída al principio, el líder Dani Holgado ha sumado su primer cero de la temporada.

Ritmo lento

David Muñoz hacía valer su pole pese a la presión de Joel Kelso. Conseguía el español liderar el pelotón de Moto3, en el que grandes nombres tenían que sacar codos para remontar desde posiciones traseras. Xavier Artigas, Diogo Moreira y Dani Holgado empezaban a ganar puestos, pero el líder de Moto3 se iba al suelo. Holgado conseguía volver a pista, mientras que Kelso se ponía al frente. Respondía Muñoz recuperando el liderato, mientras que Iván Ortolá hacia la ‘long lap’ que arrastraba.

Adrián Fernández y Joshua Whatley se iban al suelo en la parte trasera del pelotón, mientras que en cabeza se formaba un grupo de 10 en el que Jaume Masiá se colocaba como nuevo líder, aunque le duraba poco ya que Deniz Öncü pasaba al ataque. Con todo, estos cambios de posiciones derivaban en un ritmo lento que permitía que el grupo de cabeza ya no fuera de diez unidades y sí de diecisiete.

Stefano Nepa tomaba la responsabilidad de imprimir un ritmo mayor para intentar separar el grano de la paja. No parecía el candidato a hacerlo, pero el piloto del Angeluss MTA Team era capaz de estirar el grupo y provocar que varios de sus integrantes se descolgaran. Con todo, su compañero Iván Ortolá marcaba la vuelta rápida y se asentaba entre los mejores, escalando hasta el tercer puesto. El español parecía decidido a dar continuidad al trabajo de Nepa.

El trabajo de Stefano Nepa

Con todo, la faena la completaba Stefano Nepa. El piloto italiano conseguía reducir el grupo de nuevo a las diez unidades en cuanto enlazaba varias vueltas en 1:41. Iván Ortolá se convertía en escudero de su compañero de equipo, aunque David Muñoz, Jaum Masiá y Ayumu Sasaki no perdían la rueda de ambos. Pilotos como Romano Fenati, Deniz Öncü o Joel Kelso de algún modo guardaban fuerzas y esperaban su turno para pasar al ataque.

Según se acercaba el final, los nervios crecían. Ayumu Sasaki se iba largo y tocaba a uno de sus rivales, mientras que Romano Fenati también tocaba a Stefano Nepa, siendo David Muñoz el que recibía el toque de Nepa por extensión. Al final un incidente contrarrestaba al otro y los diez pilotos del grupo delantero se volvían a unir, ya que en un primer término se producía un corte por el error de Sasaki.

Se llegaba así a las dos últimas vueltas con Jaume Masiá en cabeza. El piloto del Leopard daba un pequeño tirón que le permitía ganar algunos metros de venta sobre Deniz Öncü. Optaba por no molestar Ayumu Sasaki a rueda del turco para permitir al de KTM cazar a Masia. Iván Ortolá no tenía tanta paciencia y adelantaba al japonés, que caía a la cuarta posición por delante de David Muñoz y Romano Fenati. Se entraba así al último giro.

Victoria de Jaume Masiá

Iván Ortolá se iba largo en la primera frenada y caía hasta el séptimo puesto, dejando vía libre a sus rivales. Jaume Masiá tiraba con fuerza, pero Ayumu Sasaki conseguía superar al español a falta de 2 curvas. Sin embargo, el piloto japonés no contaba con el contraataque del piloto del Leopard. Masiá dejaba correr la moto en la entrada de la última chicane para superar a Sasaki y conseguir la victoria por delante del japonés. Deniz Öncü completaba el podio.

Pese a su error al principio de la vuelta, Iván Ortolá conseguía hacerse con la cuarta posición por delante de David Muñoz y José Antonio Rueda. Collin Veijer se hacía con la séptima plaza, mientras que Romano Fenati caía al octavo lugar tras tocarse con David Muñoz en las curvas rápidas del último sector. Joel Kelso y Stefano Nepa cerraban el grupo, en el caso del italiano tras irse largo en la chicane y pisar incluso la grava.

Resultados de la carrera de Moto3 del GP de los Países Bajos 2023

Pos. Piloto Equipo Moto Tiempo
1 Jaume Masia Leopard Racing Honda 34’14.619
2 Ayumu Sasaki Liqui Moly Husqvarna Intact GP Husqvarna +0.081
3 Deniz Öncü Red Bull KTM Ajo KTM +0.276
4 Ivan Ortola Angeluss MTA Team KTM +0.324
5 David Muñoz BOE Motorsports KTM +0.401
6 Jose Antonio Rueda Red Bull KTM Ajo KTM +0.507
7 Collin Veijer Liqui Moly Husqvarna Intact GP Husqvarna +0.819
8 Romano Fenati Rivacold Snipers Team Honda +1.056
9 Joel Kelso CFMOTO Racing PruestelGP CFMOTO +1.341
10 Stefano Nepa Angeluss MTA Team KTM +2.024
11 Kaito Toba SIC58 Squadra Corse Honda +11.736
12 Diogo Moreira MT Helmets – MSI KTM +12.254
13 80 David Alonso Valresa GASGAS Aspar M3 GASGAS +12.317
14 Xavier Artigas CFMOTO Racing PruestelGP CFMOTO +12.592
15 Ryusei Yamanaka Valresa GASGAS Aspar M3 GASGAS +12.594
16 Matteo Bertelle Rivacold Snipers Team Honda +12.646
17 Taiyo Furusato Honda Team Asia Honda +12.898
18 Riccardo Rossi SIC58 Squadra Corse Honda +13.041
19 Andrea Migno CIP Green Power KTM +13.100
20 David Salvador CIP Green Power KTM +14.651
21 Filippo Farioli Red Bull KTM Tech3 KTM +22.458
22 Scott Ogden VisionTrack Racing Team Honda +26.301
23 Mario Suryo Aji Honda Team Asia Honda +26.374
24 Ana Carrasco BOE Motorsports KTM +31.379
25 Daniel Holgado Red Bull KTM Tech3 KTM +74.539

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4