Más novedades en el reglamento del Campeonato del Mundo de MotoGP 2022, algunas con carácter inmediato y otra pensando ya en 2023.
Hace unos días os informamos que la Comisión de los Grandes Premios había cambiado el criterio de clasificación con bandera roja. Pues bien, ese no es lo único cambio aprobado. Repasamos para vosotros las otras novedades en el reglamento, algunas con carácter inmediato y otra pensando ya en la próxima campaña, en 2023. Las novedades, sin ir más lejos, en el reglamento de MotoGP 2022 hacen referencia al uso de banderas, neumáticos y a los avisos.
En cuanto al reglamento deportivo
A raíz de los comentarios de los pilotos, se acordó redefinir las situaciones en las que se muestran ciertas banderas y paneles luminosos que definen la falta de adherencia. Los nuevos significados de las banderas son desde ahora los siguiente:
1. Bandera de rayas amarillas y rojas
La adherencia en esta sección de la pista podría verse afectada por cualquier razón que no sea la lluvia (aceite, grava, hierba u otros residuos). Esta bandera debe mostrarse ondeada en el puesto del comisario de pista.
2. Bandera blanca con cruz roja diagonal
Presencia de gotas de lluvia en esta sección de la pista, incluyendo la lluvia que afecta a la superficie de la pista. Esta bandera debe ondear en el puesto del comisario de pista.
Con el acuerdo de la FIM, para tener consistencia, se aplicará el mismo significado para las banderas en otras series de la FIM y Series Nacionales.
En cuanto al reglamento técnico
En Moto2 y Moto3 (también con efecto inmediato), se ha acordado que los equipos puedan montar neumáticos no utilizados en los eventos con fines de entrenamiento. Por eso, a partir de ahora, no se devolverán a Dunlop los neumáticos que no se hayan utilizado al final de un evento. Dicha medida responde a que hasta ahora resultaba imposible determinar la procedencia y la especificación de los neumáticos utilizados por los pilotos para entrenar con máquinas distintas a las homologadas para la competición. Como consecuencia adicional, los equipos sólo recibirán neumáticos nuevos en su asignación en cada evento. No se habrán asignado neumáticos previamente y posiblemente se habrán sometido a un calentamiento.
Asimismo, en Moto3, para facilitar la introducción de un sistema de aviso automático para los pilotos que se acerquen al lugar de una caída, será necesario realizar ciertas modificaciones en la electrónica; incluyendo la aplicación y unificación de la IMU DellOrto 6-axis y el módulo de potencia de 2D BC-OUT_RL-300. Los equipos y sistemas modificados serán efectivos a partir de 2023. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología se llevará a cabo en situaciones de carrera en 2022.