fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

GP Indonesia 2022: ‘Masterclass’ en agua de Oliveira

Miguel Oliveira se ha alzado con el triunfo en la carrera de MotoGP perteneciente al GP Indonesia 2022, la segunda cita del Campeonato del Mundo. Los franceses Fabio Quartararo y Johann Zarco, sus acompañantes en el podio.

La tercera y última carrera de este GP Indonesia 2022 se la ha adjudicado Miguel Oliveira. El piloto portugués ha logrado su primer triunfo en MotoGP este 2022, por delante del actual Campeón, Fabio Quartararo, segundo, y Johann Zarco, tercero. Lección de pilotaje en mojado y cuarta victoria en la clase máxima para MO88. Asimismo, podio 21 para FQ20 en la clase máxima (el primero en mojado), el francés con más podios en MotoGP; mientras que Zarco sumaba el 29 (el 53 de su carrera) y aumentaba su leyenda como piloto del país vecino con más puntos en el Mundial. Álex Rins, el mejor de los nuestros, quinto en meta.

Por primera vez desde el miércoles, no ha llovido por la noche, por lo que la pista estaba seca desde primera hora de la mañana. Pero tras la carrera de Moto2 se ha puesto a llover con fuerza, a diluviar, con rayos y relámpagos incluidos; cambiando por completo la planificación de los equipos y pensamientos de los pilotos. De hecho, la carrera se ha retrasado 1 hora y 15 minutos tras varias salidas del ‘safety car’ a pista para chequear el estado de la misma. Por cierto, carrera declara en mojado (no ‘flag to flag’).

Dicho esto, las 20 vueltas (en lugar de las 27 previstas debido a las condiciones del asfalto; muy justas ya que en algunas partes se levantan piedrecitas debido a las altas temperaturas y al reasfaltado de la pista) al Circuito Pertamina Mandalika en Lombok se han iniciado con 23 pilotos (sin Marc Márquez, declarado no apto tras sufrir una durísima caída a 1:30 de la conclusión del Warm UP; la cuarta del fin de semana, y Fabio Quartararo partiendo desde la pole. De hecho, el actual Campeón también ha sido el mejor en el Warm Up para batir el récord de la pista (1:32.001 segundos).

La hora de los especialistas en agua

La lluvia ha reaparecido tímidamente durante la Warm Up lap. ¿Carrera de supervivencia? A priori, sí. Y más tras llover con algo más de fuerza en la recta de meta escasos segundos antes de arrancar 25 años después la clase reina del Campeonato del Mundo. Pues bien, Fabio Quartararo, Miguel Oliveira, Jack Miller y Álex Rins han salido a la perfección. En especial, el portugués y el australiano, que han dado buena cuenta del Campeón del Mundo de 2021 a las primeras de cambio.

Antes de completarse el segundo giro, Miller ya estaba al frente. Eso sí, con MO88 a su estela, por delante de FQ20 y AR42, y Johann Zarco, Joan Mir, que arrancaba desde muy atrás, y Franco Morbidelli. Los dos de cabeza, con 2 minutos sobre sus perseguidores. La pista, no obstante, al límite. Salvadas ‘in extremis’ de Jorge Martín o ‘Pecco’ Bagnaia en plena recta debido a la gran cantidad de agua en pista.

Completadas las 5 primeras vueltas, Miller y Oliveira seguían con paso firme su camino; ya con casi 3 segundos sobre Rins, Zarco y compañía. Hasta 6 pilotos tras ambos. Por su parte, Bagnaia lideraba el segundo grupo perseguidor. Sin embargo, poco a poco, el luso de KTM, Oliveira, se ponía primero y comenzaba a abrir algo de hueco con respecto a su compañero de escapada.

A todo esto, ‘Martinator’ se iba al suelo al pisar un reguero de agua a final de recta. Mientras, Pol Espargaró se salvaba por los pelos al pisar uno de los pianos.

Llegados al ecuador de la manga, Oliveira seguía ampliando su ventaja al frente y ya disponía de casi 3 segundos al encadenar varios 1:39 medios. Por detrás, Miller a un 1.5 segundos, y a continuación Rins, ya a 2 segundos, aunque también rodando en 1:39, pero largos. Eso sí, con Zarco pegado a su colín. En el siguiente giro, el francés superaría al de Suzuki para ascender hasta la tercera plaza, y pondría en su punto de mira al australiano oficial de Ducati.

A los franceses les gusta el agua

Zarco sería el primero en bajar a 1:38; un tiempo que le iba a permitir engancharse muy mucho a Miller. A todo esto, su compatriota Quartararo también iba a dar buena cuenta de Rins para consolidarse en la cuarta posición. Por cierto, lluvia muy ligera en esos compases de carrera.

A las últimas 5 vueltas se ha llegado con Oliveira solo, con 5 segundos de ventaja, seguido por Miller, Quartararo y Zarco. De hecho, estos tres últimos han sido quienes se han jugado en un espectacular toma y daca el segundo y tercer puesto. FB20 y JZ05, con el mejor ritmo y cartas. Por cierto, Darryn Binder, mejor rookie… ¡¡en la octava plaza!!

La última vuelta, los últimos 4,5 kms, han servido para coronar por primera vez este año a Oliveira, que no ganaba desde el GP Catalunya 2021 y que no estaba en el podio desde el pasado GP Alemania. En su GP número 179; el 50 en la clase reina, Oliveira se ha impuesto en una verdadera ‘masterclass’ sobre agua. Cuarto triunfo en MotoGP para el luso de 27 años; el 16 desde que está en el Campeonato del Mundo. Segunda posición para el vigente Campeón, para Quartararo, y tercera para Zarco. Podio 21 para FQ20 en la clase máxima (el primero en mojado), el francés con más podios en MotoGP, mientras que Zarco sumaba el 29 (el 53 de su carrera) y aumentaba su leyenda como piloto del país vecino con más puntos en el Mundial.

Álex Rins, el mejor de los nuestros, quinto en meta. ¿El primer rookie? Darryn Binder, a la postre décimo.

 

La clasificación general de MotoGP tras esta segunda carrera de la temporada (de las 21 que en principio se disputarán) la encabeza todavía Enea Bastianini, clasificado hoy undécimo con 30 puntos, por delante de Brad Binder, segundo con 28 puntos, y Quartararo, tercero con 27. Oliveira, por cierto, sube al cuarto lugar con 25 puntos. Los mejores españoles: Pol y Aleix Espargaró y Álex Rins y Joan Mir, los cuatro con 20 puntos.

Sigue todo el Mundial de MotoGP 2022 en DAZN.

Clasificación GP Indonesia 2022 carrera MotoGP

1 Miguel Oliveira Red Bull KTM Factory Racing KTM 33:27.223 segundos
2 Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha +2.205
3 Johann Zarco Pramac Racing Ducati +3.158
4 Jack Miller Ducati Lenovo Team Ducati +5.663
5 Álex Rins Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +7.044
6 Joan Mir Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +7.832
7 Franco Morbidelli Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha +21.115
8 Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing KTM +32.413
9 Aleix Espargaró Aprilia Racing Aprilia +32.586
10 Darryn Binder WithU Yamaha RNF MotoGP Team Yamaha +32.901
11 Enea Bastianini Gresini Racing MotoGP Ducati +33.116
12 Pol Espargaro Repsol Honda Team Honda +33.599
13 Álex Márquez LCR Honda Castrol Honda +33.735
14 Luca Marini Mooney VR46 Racing Team Ducati +34.991
15 Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team Ducati +35.763
16 Maverick Viñales Aprilia Racing Aprilia +37.397
17 Raúl Fernández Tech3 KTM Factory Racing KTM +41.975
18 Fabio Di Giannantonio Gresini Racing MotoGP Ducati +47.915
19 Takaaki Nakagami LCR Honda IDEMITSU Honda +49.471
20 Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team Ducati +49.473
21 Remy Gardner Tech3 KTM Factory Racing KTM +55.964

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4