25 años después de su última visita, el Campeonato del Mundo vuelve a Indonesia, la primera ocasión que lo hace en la era MotoGP.
MotoGP llega a Indonesia por primera vez en este milenio y lo hace en el nuevo circuito Pertamina de Mandalika, que se encuentra en la isla de Lombok, en la provincia de Islas menores de la Sonda occidentales, Indonesia.
El circuito tiene 4.310 metros, que incluyen 17 curvas, 6 de ellas a izquierdas y 11 a derechas, y cuenta con una única recta, la principal, que se alarga durante 507 metros. Y es el único circuito de todo el campeonato en donde hay césped en el ‘pitlane’, iniciativa del Gobierno de Indonesia.
Este trazado acogió el último test de pretemporada, con algunos problemas en su asfalto, lo que ha obligado a reponerlo en gran parte; en 1,6 km de la pista. Tampoco deberíamos ver los problemas de barro ocasionados por las obras durante el test. Asimismo, se ha construido una nueva carretera en la parte delantera del circuito y se han realizado más actualizaciones para que el recinto esté lo mejor posible en esta su puesta de largo oficial.
Bienvenido al nuevo milenio
Este GP Indonesia, segundo evento de la temporada 2022, iba a formar parte ya de la pelea por el título el año pasado. Sin embargo, el coronavirus y las garantías de seguridad respecto a la vacunación de la COVID-19 obligaron a aplazarlo a este 2022. Por el contrario, Mandalika sí que acogió en 2021 el Mundial de Superbikes, con triunfo del norirlandés Jonathan Rea, y el de Supersport, con victoria del italiano Raffaele De Rosa y del francés Jules Cluzel.
Este es el tercer GP Indonesia de la historia; el primero en la ‘era MotoGP’. Antes de Mandalika, Sentul, a unos 50 km de la capital, Yakarta, en la isla de Java, fue el escenario de los dos primeros GP Indonesia, en los años 1996 y 1997. Los pilotos de Honda fueron quienes se llevaron la victoria en las dos anteriores ediciones en la clase máxima (500cc/MotoGP): el australiano Mick Doohan, en 1996, por delante del brasileño Álex Barros y del italiano Loris Capirossi, y el japonés Tadayuki Okada, en 1997, tras superar en la misma linea de meta al propio Doohan por 0,069 segundos.
Por cierto, unas horas antes, Sentul había sido el escenario de la última victoria de Valentino Rossi en la categoría de 125cc por delante de Max Biaggi, antes de subir a 250cc al año siguiente.