fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Aprilia

GP de Gran Bretaña 2023 (PR): Aleix Espargaró marca el camino en una frenética y exclusiva práctica

En el nuevo formato de MotoGP, sólo hay una práctica (PR) para lograr plaza directa para la Q2, lo que dibuja una ‘mini clasificación’ en la tarde del viernes. Así ha quedado demostrado en su estreno en Silverstone, ya que el PR del GP de Gran Bretaña de MotoGP ha sido frenético. Pes a ello, Aleix Espargaró ha logrado no sólo marcar el tiempo de referencia, sino enviar un mensaje a sus rivales. Su 1:58.153 ha sido aplastante.

Pese a que los pilotos de Moto2 y Moto3 todavía tienen el P3 de mañana para definir el paso a la Q2, la amenaza de lluvia que hay de cara al sábado ha acelerado el proceso. En busca de un puesto en el ‘top 14’, el español Aron Canet ha marcado la pauta en la categoría intermedia. Por su parte, Jaume Masiá ha sido el más rápido en Moto3 por delante de su compañero Tatsuki Suzuki.

MotoGP: Aleix manda, las Honda fuera

Con una hora de duración, el PR de MotoGP en Silverstone ha tenido tres fases muy claras. El primer tercio del entrenamiento ha servido para probar de cara a la carrera y la Sprint, usando neumáticos usados. La segunda parte ha servido para que los neumáticos nuevos que pilotos y equipo se habían ahorrado en el FP1 fueran protagonistas, aunque en busca de llevar a cabo una simulación de las primeras vueltas de carrera. El tercer acto, el más corto, el ‘time attack’ para conseguir un billete para la Q2.

Búsqueda que ha derivado en un carrusel de tiempos rápidos en los últimos instantes que se ha completado con el 1:58.183 de Aleix Espargaró. El piloto de Aprilia no sólo ha sido el más rápido, sino que le ha endosado más de seis décimas a Jorge Martín. Brad Binder ha acabado en el tercer lugar, mientras que Maverick Viñales ha sido cuarto. Eso sí, el piloto catalán ha tenido una caída en la fase inicial de este PR. También Luca Marini y Marco Bezzecchi se han ido al suelo, aunque ambos están en el ‘top 10’.

Johann Zarco, el líder Pecco Bagnaia, Álex Márquez y Jack Miller se han quedado los cuatro boletos restantes para la Q2, no en ese orden. Sea como fuere, todos han cumplido con su objetivo, algo que no pueden decir ni en el seno de Yamaha ni en el de Honda. Tanto Fabio Quartararo como Franco Morbidelli se han quedado a las puertas del ‘top 5’. Por su parte, Marc Márquez ha sido el mejor piloto de Honda, pero le han faltado casi dos décimas para estar entre los diez mejores.

Resultados del PR de MotoGP del GP de Gran Bretaña 2023

Moto2: Arbolino se queda fuera del ‘top 14’

La categoría de Moto2 ha sido la que ha tenido un segundo entrenamiento más accidentado. A lo largo de la P2 de la categoría intermedia se han ido al suelo Rory Skinner, Izan Guevara y Bo Bendsneyder. Percances sin consecuencias físicas para ninguno de ellos, pero de naturaleza muy parecida en el caso del español y neerlandés. Además, Jake Dixon ha tenido un notable susto, aunque el piloto local ha conseguido evitar la caída tras irse a la grava.

Más allá de estos, los tiempos del P1 han caído en saco roto y el orden del ‘top 14’ provisional se ha definido por los cronos de la P2, todo ante un P3 que puede ser pasado por agua. Un escenario que jugaría en favor de un Aron Canet que ha terminado como el piloto más rápido del día. El piloto del equipo de Sito Pons ha marcado un 2:04.357 para batir a Alonso López y Fermín Aldeguer, compañeros de SpeedUp.

Pedro Acosta ha sido cuarto, seguido de Ai Ogura y Jake Dixon, a pesar del mencionado susto del piloto británico. Albert Arenas y Sergio García han sido los otros dos pilotos españoles que se han colado dentro de los catorce primeros, siendo especialmente significativo el crono del piloto de Burriana. Y es que el registro final de Sergio ha dejado fuera del ‘top 14’ al líder Tony Arbolino.

Resultados del P2 de Moto2 del GP de Gran Bretaña 2023

Moto3: Sin grandes sorpresas

La caída de Ayumu Sasaki ha sido uno de los pocos percances de una P2 de Moto3 en la que ha habido auténticos ‘codazos’ para colocarse entre los catorce primeros. La amenaza de lluvia para mañana ha estado muy presente y todos los pilotos salvo David Salvador han mejorado sus cronos de la mañana. En este escenario, Jaume Masiá ha sido actor principal gracias a su 2:11.403, mejor crono del día. Tatsuki Suzuki ha completado el doblete del Leopard Racing.

Diogo Moreira se ha situado tercero, seguido de Stefano Nepa y Romano Fenati. En clave española, Iván Ortola ha sido sexto y José Antonio Rueda octavo, mientras que Dani Holgado ha finalizado en la decimocuarta plaza, lo que le coloca como último clasificado provisional para la Q2 a falta de lo que pueda pasar mañana en el P3. Si llueve, David Muñoz estará condenado a pasar por la Q1 tras terminar justo a la estela del líder del Mundial.

En la categoría pequeña no ha habido grandes sorpresas y los gallos del certamen están entre los catorce primeros para adelantarse a la posible lluvia de mañana. Quizá el bajo rendimiento de Joel Kelso y la presencia de David Muñoz fuera del ‘top 14’ son los hechos más reseñables, ya que los seis primeros clasificados del Mundial están entre los mejores, no así un David Alonso, séptimo en la general del campeonato, que ha sido decimosexto.

Resultados del P2 de Moto3 del GP de Gran Bretaña 2023

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4