fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: MotoGP.com

GP de Gran Bretaña 2023: estadísticas y curiosidades

Con el retorno del Mundial de Motociclismo hemos preparado las estadísticas del GP de Gran Bretaña de MotoGP, toda una base numérica llena de datos y curiosidades para arrancar con fuerza la segunda mitad de la temporada. Tras un inmenso parón veraniego, pilotos y equipos vuelven a la acción en Silverstone, circuito que acoge por decimotercera vez consecutiva un evento del Campeonato del Mundo.

Un Gran Premio que sirve para iniciar la segunda mitad de una campaña en la que por ahora Ducati ha sido la gran dominadora. Pecco Bagnaia llega como líder destacado de la general a Silverstone. Lo hace con una ventaja de 35 puntos sobre Jorge Martín y de 36 unidades sobre Marco Bezzecchi. La ronda británica además vivirá el retorno de Pol Espargaró a la competición tras su larga ausencia.

Las estadísticas del GP de Gran Bretaña de MotoGP

Pese a sumar trece Grandes Premios consecutivos, Silverstone es uno de los circuitos que ha vivido situaciones más extrañas en los últimos años. El trazado acogió el GP de Gran Bretaña de 2018, pero las carreras no se llegaron a disputar por el mal estado de la pista por culpa de la lluvia. Además, durante la temporada 2020 el GP de Gran Bretaña se canceló por la crisis sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19.

Aun así, Silverstone también ha ofrecido grandes carreras en los últimos años. Lejos de otras pistas que se adaptan mejor a un tipo de moto o piloto, en la casa del GP de Gran Bretaña la variedad de ganadores ha sido absoluta en MotoGP. De hecho, ocho pilotos distintos se han impuesto en las últimas ocho carreras disputadas en Silverstone. Pilotos como Jorge Martín, Marco Bezzecchi, Brad Binder, Johann Zarco, Luca Marini o Jack Miller opositan a ser el ‘noveno pasajero’. Candidatos no faltan.

Pecco Bagnaia logró la victoria en el GP de Gran Bretaña de la temporada 2022 de MotoGP.
Pecco Bagnaia logró la victoria en el GP de Gran Bretaña de la temporada 2022 de MotoGP.

Sin pilotos británicos en la parrilla que de MotoGP que puedan vivir la emoción de competir ante su público, el GP de Gran Bretaña será un poco español este año. Este 3 de agosto se cumple el sexto aniversario de su fallecimiento. Además, el sábado 5 de agosto se cumplen 29 años de la victoria de Ángel Nieto en la carrera de 125cc que permitió al piloto zamorano lograr su título 12+1 en el Mundial de Motociclismo, cifra que ha quedado para la historia por la superstición del español. T

Dosis de historia

Gran Bretaña está muy ligada al motociclismo. Antes de 1977, el paso del campeonato era sinónimo de competir en la Isla de Man. Por razones de seguridad, el GP de Gran Bretaña se trasladó a Silverstone desde ese año, disputándose durante diez ediciones consecutivas del evento hasta que en 1987 cogió el testigo Donington Park. El circuito situado en Leicestershire fue el hogar del evento hasta que en 2010 cambiaron las tornas y la caravana mundialista regresó a Silverstone

En el conjunto del GP de Gran Bretaña, Valentino Rossi es el piloto más laureado del evento con un total de ocho victorias, dos de ellas en 500cc y cuatro en MotoGP. Por su parte, Ángel Nieto, Anton Mang y Kork Ballington figuran con seis triunfos cada uno, lo que deja al español como el piloto con más triunfos en Silverstone. Con cuatro triunfos en el cómputo general están Luca Cadalora, Kevin Schwantz, Loris Capirossi, Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo.

El decálogo de Gran Bretaña

Pol Espargaró está de vuelta. El piloto catalán ha logrado una pole en Silverstone, pero nunca ha subido al podio. Todavía busca su primer triunfo en el Mundial de MotoGP.

Ha habido ocho ganadores diferentes en las últimas ocho carreras disputadas en Silverstone: Jorge Lorenzo (2013), Marc Márquez (2014), Valentino Rossi (2015), Maverick Viñales (2016), Andrea Dovizioso (2017), Álex Rins (2019), Fabio Quartararo (2021) y Pecco Bagnaia (2022).

Marc Márquez tiene la posibilidad de superar en número de podios a Ángel Nieto si termina entre los tres primeros el GP de Gran Bretaña. Sería el quinto piloto con más podios de la historia.

– Antes del segundo puesto obtenido por Cal Crutchlow en 2016, el último piloto británico que había subido al podio de la categoría reina en el GP de Gran Bretaña era Jeremy McWililams con su tercera posición en la carrera de 500cc del año 2000.

Jorge Lorenzo, Márc Márquez, Maverick Viñales y Augusto Fernández han logrado al menos dos triunfos -en una o varias categorías- en Silverstone desde su regreso al calendario del Mundial en 2010.

Los pilotos de Ducati han dominado con mano de hierro la primera mitad de la temporada 2023 de MotoGP.
Los pilotos de Ducati han dominado con mano de hierro la primera mitad de la temporada 2023 de MotoGP.

Yamaha es la marca con más victorias en Silverstone (8). Su último triunfo data de 2021, gracias a Fabio Quartararo.

Honda tiene cinco victorias en la categoría reina en este circuito. La firma del ala dorada no consigue subir a lo más alto del podio en Silverstone desde 2014. Entonces logró el triunfo Marc Márquez desde la pole.

Dos son las victoria que tiene Ducati en este escenario. La marca italiana ganó el GP de Gran Bretaña en 2022 de la mano de Pecco Bagnaia. La firma italiana aspira a mantener su racha de primeras líneas consecutivas (48) y Grandes Premios seguidos en podio (34).

También Suzuki ha logrado dos triunfos en Silverstone en la era MotoGP. Son las victorias de Maverick Viñales (2016) y Álex Rins (2019).

KTM y Aprilia no han logrado la victoria en este circuito. Eso sí, la firma italiana tiene ha subido al podio del GP de Gran Bretaña en los dos últimos años. Aleix Espargaró lo logró en 2021 y Maverick Viñales en 2022.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4