El regreso de Marc Márquez no podía llegar en mejor momento. Tras varios eventos fuera de juego, el #93 ha retornado al Mundial en el Gran Premio número 1.000 del motociclismo. Merecía estar el piloto del Repsol Honda como parte fundamental de MotoGP en la última década, pero también lo necesitaba el propio certamen. Más si cabe cuando el piloto de Cervera está dispuesto a dar la vuelta a la crítica situación de Honda.
Aunque las gradas de Le Mans han estado llenas hasta la bandera y el GP de Francia siempre es un exponente de lo que deberían ser las carreras, lo cierto es que el campeonato gestionado por Dorna vive una crisis de audiencia. Incluso se podría decir que sufre una crisis de identidad que ha llevado a cambiar incluso el formato. Y precisamente en la Sprint ha quedado patente que todos necesitan a Marc, incluso el vigente campeón.
El regreso de Marc Márquez
Marc Márquez ha estado fuera de competición en Argentina, Austin y Jerez. Tres rondas en las que una vez más, MotoGP ha echado de menos al #93. El piloto con más carisma de la actual parrilla -que me perdonen el resto- es un elemento necesario cuando el Mundial ha visto como la Fórmula 1 le ha adelantado por la derecha, sin poner el intermitente y con una política de comunicación mucho más cercana con el gran público.
Sea como fuere, Márquez ha tenido que lidiar con sus propios problemas. Más allá de su lesión y de la recuperación inherente a la misma, el #93 es el faro de Honda en un momento en el que la marca japonesa está en estado comatoso. El chasis Kalex parece que puede ser el punto de partida para despertar de esta situación y el piloto de Cervera ha logrado en Le Mans un valioso segundo puesto en parrilla. Además, Márquez ha sido quinto en la Sprint.
¡QUÉ PELEA! ¡CON TODO!@marcmarquez93 adelantando de manera espectacular a @PeccoBagnaia
MENUDA LUCHA ENTRE CAMPEONES DEL MUNDO 🔥🔥🔥🔥🔥#FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/rabDRc2Wur
— DAZN España (@DAZN_ES) May 13, 2023
Por el camino, Marc ha sido protagonista de un bonito duelo con Pecco Bagnaia, campeón de MotoGP vigente. Español e italiano se han adelantado en varias ocasiones, con maniobras al límite, pero que a priori han estado dentro de la legalidad. Sin embargo, Bagnaia se ha quejado durante la carrera levantando la mano y ha sido muy crítico con #93 en la respuesta a la única pregunta del podio de la Sprint. También posteriormente.
Diana de todos los dardos
Pese a su gesto y primeras palabras, Pecco Bagnaia ha enfocado su crítica no tanto en la figura de Márquez como en la consistencia de los comisarios: «La lucha que hemos tenido es normal. El problema es que hace dos semanas tuve una penalización por la misma historia. Prefiero que las luchas sean así, pero me gustaría que fueran siempre igual. En Jerez me hicieron perder una posición. Hoy ha pasado lo mismo, pero no es igual. Siempre es la misma historia».
Sin embargo, quizá por el calor de la batalla, las palabras del campeón tras la Sprint contra Marc han sido bastante más críticas, siendo parte de la ‘moda’ que parece haberse instaurado en contra del #93. Palabras que no le hacen ningún bien al campeón: «La verdad es que Márquez me ha adelantado de manera muy agresiva y he perdido posiciones. Ha sido un momento de tensión».

Aunque la sensación es que el #1 ha utilizado la figura de Marc Márquez para que el mensaje cale más, no se escapa que a su vez ha colocado al catalán en el disparadero. Situación que parece haberse convertido en algo normal desde que Marc tuvo la mala fortuna de cometer un error y tirar a Miguel Oliveira en Portimao. Una caída que le ha costado muy cara a ambos, porque una cosa no quita la otra.
Márquez se cansa
Aunque no es un secreto que Márquez es un piloto que despierta pasiones y como tal tiene un gran número de seguidores y detractores, desde el accidente de Portimao las opiniones en torno a Marc se han polarizado y parece que es algo muy fácil atacar al #93. En muchas ocasiones con razón, pero hoy no parece que el duelo con Pecco Bagnaia merezca estas críticas, viendo incluso otras maniobras durante la Sprint.
Con su tono habitual, aunque molesto por esta circunstancia, Marc Márquez ha señalado este punto: «Lo fácil es unirse al tema de moda. Mi adelantamiento es completamente lógico. Unos adelantan en las rectas y otros lo hacemos en las curvas. No hay más. Estoy contento porque el principal objetivo era terminar entre los cinco primeros. Me sorprendió el ritmo que pude tener al final de la carrera porque pensaba que me iba a ir hacia atrás».
"Es el tema de moda y lo fácil es unirse al tema de moda. Esto son carreras"@marcmarquez93, al micro de @izaskunruiz sobre el reproche de Pecco Bagnaia 🗣️#FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/ZZG5c5Sk09
— DAZN España (@DAZN_ES) May 13, 2023
Al final, la sensación es que el estilo de pilotaje que marca la Honda y la Ducati ha provocado que Bagnaia se topase con un rival incómodo como siempre es Márquez, sin que haya nada demasiado reprochable. Sin embargo, la crítica a Marc es el recurso fácil y el campeón en esta ocasión parece equivocarse, ya que sus palabras alimentan el fuego de los que consideran a Pecco un campeón poco carismático.
Por un lado, Marc roza los límites del reglamento a la hora de conducir. (Aunque no mas que el resto de grandes campeones de la historia de éste deporte; aquí todos los que realmente han sido grandes han tenido sus episodios polémicos, que es lo que hace de éste un espectáculo apasionante).
Y, de otra parte, tenemos la moto que lleva Bagnaia, que hace exactamente lo mismo que Marc, pero a nivel mecánico: exprimir los límites del reglamento.
Ambas cuestiones son lícitas, y ambas contribuyen al aumento del show. A quien no le gusten, que se quede en casa, o que no lo vea.