fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: Juan Trujillo

GP España 2022: Bagnaia conquista ‘La Catedral’ en MotoGP, con Aleix tercero

Francesco Bagnaia se ha alzado con el triunfo en la carrera de MotoGP perteneciente al GP España 2022, la sexta carrera del Campeonato del Mundo. Fabio Quartararo y Aleix Espargaró, sus acompañantes en el podio.

La tercera y última carrera del GP España 2022 se la ha adjudicado el piloto del equipo Ducati Lenovo Francesco Bagnaia. El italiano ha logrado su primer triunfo de 2021 en MotoGP tras comandar de principio a fin, por delante de Fabio Quartararo, segundo pero más líder del campeonato, y Aleix Espargaró, a la postre tercero y que deja ya a Aprilia sin concesiones. ¿Marc Márquez? Cuarto tras superar a Jack Miller en la última vuelta y tras salvar una caída casi segura tres giros antes.

Las 25 vueltas al Circuito de Jerez-Ángel Nieto se han iniciado con 25 pilotos (Raúl Fernández no ha tomado parte al ser declarado ‘unfit’) y Francesco Bagnaia partiendo desde la pole. Eso sí, con Takaaki Nakagami siendo el mejor en el Warm Up (1:37.442 segundos). En cuanto a ritmo de carrera, los tres inquilinos de la primera línea, los mejores: Bagnaia, Fabio Quartararo y Aleix Espargaró.

¿La pista? Impecables sus 4,4 kilómetros de longitud y 13 curvas, 8 a derechas y 5 a izquierdas. Hasta 45 grados en el asfalto; 27 en el ambiente. Por cierto, hasta 14 triunfos patrios aquí; donde más.

Poleman y Campeón, en cabeza

Salida limpia con Francesco Bagnaia y Fabio Quartararo comandando las primeras curvas. Tras ambos, un buen número de pilotos: Jack Miller, Nakagami, Marc Márquez, Aleix Espargaró, Joan Mir y Marco Bezzecchi, entre otros. El poleman buscaba la escapada con Quartararo y Miller a su estela y encabezando el nutrido grupo perseguidor. MM83, cuarto, por delante de Aleix y Mir. A todo esto, Jorge Martín se iba al suelo en la curva 13. Una pena. También Stefan Bradl besaría el asfalto en ese mismo punto.

Bagnaia y Quartararo comenzaban a abrir hueco al frente: 7 décimas sobre Miller, y Márquez, mientras Aleix se situaba a casi 1 segundo del dúo de cabeza.

El de Ducati estaba consiguiendo mantener a raya al de Yamaha, su principal rival y máximo favorito aquí tras ganar dos de las últimas tres carreras aquí. El ritmo de carrera: 1:38 bajos.

Sin embargo, en el sexto giro, Bagnaia batía el récord de la pista de 2021 (1:37.6), mientras que Brad Binder se iba al suelo en la curva 2 al perder el tren delantero.

Transcurrido el primer tercio de carrera, Bagnaia y Quartararo seguían al frente, con más de 2 segundos sobre Miller, Márquez, Aleix y, algo más alejado, Mir.

Bagnaia y Quartararo, en otro nivel

En las vueltas siguientes, las dos primeras posiciones tenían claramente dueño: el SubCampeón y Campeón de 2021. También el último peldaño del podio, en poder de Miller; aunque con dos de los nuestros, MM93 y AE41, a la expectativa. Bagnaia, sin embargo, poco a poco iba subiendo la apuesta y tenía a Quartararo cada vez más apurado; con el gancho y aparentemente sufriendo el francés.

En la vuelta 10, Àlex Rins, que estaba en remontada, se salía en la curva 12. E instantes después, el poleman de la última carrera, Johann Zarco se iría al suelo en la curva 5.

Llegándose a los dos tercios de carrera, Bagnaia y Quartararo continuaban igual; primero y segundo. Por detrás, Miller seguía tercero; aunque con MM93 pegado a su colín. Aleix, quinto y a la espera. En la vuelta 11, Bradl se iría al suelo por segunda vez. ‘La Catedral’ no es como Portimao, el escenario del GP anterior. Aquí solo hay 2 o 3 puntos donde poder adelantar con claridad.

Por cierto, 8 décimas entre FB63 y FQ20. Su distancia con respecto a sus perseguidores: ¡¡casi 5 segundos!! Todo un mundo.

GP ESPAÑA 2022

 

La emoción, en el tercer puesto

El último tercio de carrera, las últimas 8 vueltas, se han iniciado con el de Ducati rodando todavía en cabeza, y con esas 8 décimas de margen sobre el de Yamaha. Quartararo, aparentemente, tenía controlado a Bagnaia. ¿O era al revés? Por detrás, el trío perseguidor, igual; sin cambios: Miller, Márquez y Aleix, por ese orden. Posiciones totalmente establecidas. Eso sí, máxima tensión y de amenaza entre ellos. No en vano, cualquier error podía costar el no estar en el podio.

Las 5 últimas vueltas han arrancado con la misma tónica: Bagnaia, Quartararo y Miller en las tres primeras posiciones. Marc Márquez y Aleix Espargaró, cuarto y quinto clasificado, seguían siendo los mejores de los españoles en liza.

Pero en la curva ciega en subida de Sito Pons, MM93 rebasaba a Miller para ponerse momentáneamente tercero. Podría ser el primer podio del año para el de Honda.

Aleix y Aprilia son de podio

Sin embargo, poco después, en la curva 13, Aleix rebasaba a Miller y Márquez, a quien se le salía el pie del estribo, salvaba una caída, y pasaba del tercer al quinto lugar. A todo esto, Mir se acercaba a ellos muy mucho. Aleix, como no, ha intentado escaparse de Miller, Márquez y Mir para asegurarse un nuevo podio; un cajón que le quitaría a Aprilia sus privilegios/concesiones como fabricante. Delante, Quartararo se situaba a menos de medio segundo. ¿Atacaría al italiano por fin?

De ahí hasta el final el podio no cambió de inquilinos ni de posiciones. Así pues, triunfo para ‘Pecco’ Bagnaia, por delante de Fabio Quartararo, segundo, y Aleix Espargaró, tercero. Márquez, en el último momento, superaba a Miller para ser cuarto, seguido de Miller.

Primera victoria del año para Francesco Bagnaia, que vuelve a recordarnos al piloto que encandiló a finales de la temporada pasada. Por cierto, quinto piloto en triunfar este 2021. Y eso que este fin de semana ha competido con problemas en el hombro. Fabio Quartararo, segundo y un poco más líder, y Aleix Espargaró, tercer podio del año para el español y su Aprilia, sus acompañantes en el cajón.

GP España 2022

Sigue todo el Mundial de MotoGP 2022 en DAZN.

Clasificación GP España 2022 carrera MotoGP

1 Francesco Bagnaia Ducati Lenovo Team Ducati 41:00.554 segundos
2 Fabio Quartararo Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha +0.285
3 Aleix Espargaró Aprilia Racing Aprilia +10.977
4 Marc Márquez Repsol Honda Team Honda +12.676
5 Jack Miller Ducati Lenovo Team Ducati +12.957
6 Joan Mir Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +13.934
7 Takaaki Nakagami LCR Honda IDEMITSU Honda +14.929
8 Enea Bastianini Gresini Racing MotoGP™ Ducati +18.436
9 Marco Bezzecchi Mooney VR46 Racing Team Ducati +18.830
10 Brad Binder Red Bull KTM Factory Racing KTM +20.056
11 Pol Espargaró Repsol Honda Team Honda +20.856
12 Miguel Oliveira Red Bull KTM Factory Racing KTM +23.131
13 Álex Márquez LCR Honda Castrol Honda +25.306
14 Maverick Viñales Aprilia Racing Aprilia +27.358
15 Franco Morbidelli Monster Energy Yamaha MotoGP Yamaha +27.519
16 Luca Marini Mooney VR46 Racing Team Ducati +29.278
17 Andrea Dovizioso WithU Yamaha RNF MotoGP Team Yamaha +35.204
18 Fabio Di Giannantonio Gresini Racing MotoGP Ducati +35.361
19 Álex Rins Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +38.922
20 Remy Gardner Tech3 KTM Factory Racing KTM +43.378
21 Lorenzo Savadori Aprilia Racing Aprilia +44.299
22 Jorge Martín Pramac Racing Ducati +67.681

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4