Los aficionados a MotoGP han vivido una travesía por el desierto desde el GP de Francia, pero la espera por fin ha terminado. El Mundial vuelve a la acción con el GP de Italia, en una pista que regala carreras trepidantes como Mugello.
El trazado transalpino está entre los favoritos de muchos pilotos, sobre todo si miramos a los pilotos locales. Entre los pilotos regulares de la clase reina, Pecco Bagnaia, Marco Bezzecchi, Luca Marini, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio compiten en casa.
Las estadísticas del GP de Italia de MotoGP
Si contabilizamos las estadísticas del GP de Italia de MotoGP y del resto de citas disputadas en esta pista, dejando a un lado las distintas denominaciones que ha tenido la prueba, nos encontramos con que el porcentaje de victorias de los pilotos locales está cerca del 50%. Valentino Rossi, Luca Caldarola, Max Biaagi, Roberto Locatelli y Mattia Pasini han impulsado este dato de manera notable.
El podio de triunfos en este trazado lo tienen tres leyendas del Mundial de Motociclismo como son Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Mick Doohan. El piloto local e ídolo de gran parte de la afición logró 7 victorias en Mugello en MotoGP, además de un triunfo en 250cc y otro en 125cc. Por su parte, Lorenzo alcanzó la victoria en MotoGP en seis ocasiones, además de tener otro triunfo en 250cc. Por último, Doohan se anotó seis victorias en 500cc.

‘Pecco’ Bagnaia es el máximo exponente del motociclismo italiano en estos momentos. El líder del Mundial tiene dos podios en Mugello. Fue tercero en la carrera de Moto3 de 2016 y logró la victoria el año pasado en MotoGP. Curiosamente, ese triunfo fue el 63 de Ducati en MotoGP, mismo número que utilizaba en ese momento Pecco antes de cambiar al #1 este año tras ganar el Mundial.
Dosis de historia
MotoGP vuelve a la acción con la disputa de este GP de Italia, una de sus citas icónicas. Mugello se viste de gala para acoger una cita del Mundial de Motociclismo por 37ª vez. Eso sí, esta pista ha sido parte del calendario con diferentes eventos. En 1976, 1978 y 1985 en este trazado se disputó el GP de las Naciones. Además, acogió el GP de San Marino en las temporadas 1982, 1984, 1991 y 1993.
Mugello además tiene el dudoso honor de ser testigo de la carrera más corta de MotoGP. Fue en la temporada 2004, cuando la lluvia sólo permitió disputar una prueba a 6 vueltas. A cambio ha visto triunfar a grandes héroes locales como Loris Capirossi, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci y ‘Pecco’ Bagnaia. Además, como ya hemos dicho, Valentino Rossi es el piloto más exitoso en esta pista con siete triunfos en MotoGP, uno en 250cc y uno en 125cc.
El decálogo de Italia
– Marc Márquez tiene la oportunidad de convertirse en el quinto piloto con más podios en el Mundial. Si consigue acabar en el ‘top 3’ en Mugello superará a Ángel Nieto. En clave española, sólo Jorge Lorenzo tiene más podios (152).
– Ducati no sólo corre en casa, sino que se juega en Mugello seguir con su doble racha de éxitos. Hasta ahora suma 45 carreras consecutivas con un piloto en primera fila y 31 carreras seguidas con un piloto en le podio.
– ‘Pecco’ Bagnaia puede ser el mejor aliado de Ducati para ampliar los guarismos anteriores. Si el líder del Mundial gana la carrera igualará a Andrea Dovizioso con 14 triunfos bajo los colores de Ducati. Sólo Casey Stoner tiene más (23).
– Maverick Viñales quiere ser protagonista. En juego repetir como poleman en Mugello, algo que no pasa desde 2017. Además, el piloto de Aprilia -al igual que Jack Miller- sigue buscando el triunfo que le permite ganar con tres fabricantes distintos.
– Además, Maverick Viñales perseguirá el primer triunfo de Aprilia en Mugello. Misma situación vive Aleix Espargaró, así como los pilotos de KTM.

– Honda es la marca que ha cosechado más éxitos en Mugello con 16 triunfos. Eso sí, la firma japonesa no gana desde 2014, cuando logró la victoria Marc Márquez desde la pole.
– Yamaha tiene 13 triunfos en Mugello, pero su último éxito es mucho más cercano en el tiempo. La firma de Iwata logró la victoria en 2021 con Fabio Quartararo, también desde la pole.
– Uno de los grandes culpables de los registros de Yamaha en Mugello es Valentino Rossi. El piloto local logró cinco victorias consecutivas entre 2004 y 2008.
– Ducati ha logrado un total de cinco triunfos en Mugello, si bien la marca italiana por excelencia ha encontrado el camino para ganar en casa en los últimos años. De hecho, ‘Pecco’ Bagnaia es el vigente ganador del GP de Italia tras imponerse en 2022.
– Aprilia y KTM saben lo que es pisar el podio de Mugello. Aprilia tiene dos terceros puestos, separados por 22 años. Por su parte, KTM logró un segundo lugar con Miguel Oliveira.
Te recomendamos