Si el año pasado el GP de Tailandia se convirtió en el 19º del calendario, este enero la Federación Finlandesa de Motociclismo anunció que para 2020 se disputaría una carrera en este país nórdico. No sólo estos dos países quieren llevar MotoGP a sus tierras: ya el año pasado las autoridades mexicanas estuvieron negociando con Dorna, y este enero fue Portugal el que, a través de la alcaldesa de Portimao, expuso su petición.
Según la revista Autosport, Abdulbar Mansoer, presidente de Indonesia Tourism Development. firmó un acuerdo con Dorna el pasado 21 de enero para albergar una prueba de MotoGP en Indonesia desde 2021 hasta 2023. El circuito estará ubicado en la ciudad de Mandalika, en la isla de Lombok.
El circuito será semiurbano, de aproximadamente 4,3 kilómetros de longitud, y fue aprobado por el responsable de Seguridad de la FIM, Franco Uncini. «Lo construiremos desde cero”, explicó Mansoer, “y cuando no haya carreras, se utilizará como una carretera local. Tenemos previsto acabar las obras en poco tiempo, solo queda acabar el trazado y el paddock«.
Y en 2021, ¿también Finlandia… México y Portugal?
La Federación finlandesa, junto con los promotores del circuito de Kymiring, confirmó el mes pasado que el Gran Premio de Finlandia de MotoGP se incorporará al calendario en 2020.
«Al ser el único Gran Premio al norte de Europa y estar situado cerca de los aficionados rusos, KymiRing añade un valor único al calendario», dijo el presidente de la Federación finlandesa.
Otro circuito que manifestó querer formar parte del calendario de MotoGP fue el Autódomo Hermanos Rodríguez de México, aunque su trazado, ideal para la F1, necesitará muchas reformas si quiere albergar a MotoGP. La intención de los mexicanos era ya contar con ellos para esta temporada, pero “El Gran Premio de México no se llevará a cabo en 2019”, afirmaba Carmelo Ezpeleta.
“Después de los incidentes que experimentamos en el Circuito de Silverstone con el nuevo asfalto, sin pruebas previas, no queremos ir a ninguna parte sin una prueba adecuada antes”, explicó el máximo mandatario de Dorna.
Una delegación mexicana estuvo presente en el pasado GP de Valencia para convencer a Dorna de que su prueba entre en el calendario de 2020: «Les dijimos que las conversiones debían estar listas en junio de 2019 si querían una carrera en 2020. Tienen mucho trabajo”, dijo Ezpeleta.
En cuanto a Portugal, el país ibérico hace tiempo que desea que las carreras vuelvan a sus tierras y con la llegada de Miguel Oliveira a MotoGP, la alcaldesa de Portimao confirmó este pasado enero que “la propuesta está en marcha porque un evento así traería un retorno económico importante a nuestra población y al Algarve”.
¿Y qué pasará?
Los pilotos, con Valentino Rossi al frente, ya manifestaron su disconformidad con un calendario que pudiese albergar más de 20 carreras. Si no se eliminase ninguna de las que lo conforman actualmente y se añaden Finlandia, México, Portugal e Indonesia (si todos los proyectos se llevasen a cabo realmente) hablaríamos de nada menos que ¡23 carreras! en 2021, algo que parece altamente improbable.
Si estos cuatro circuitos se añadiesen, algunos GG.PP. actuales se tendrían que caer… ¿Cuáles? España, con cuatro (Jerez, Barcelona, Motorland y Valencia), tendría muchos números; Italia dispone de dos (Mugello y Misano). Es posible que algunos de estos circuitos pudieran alternarse cada dos años, aunque esto, de momento, es pura especulación y tan solo Dorna sabe qué sucederá.