“Tan sólo ha habido un color en los dos días de test que la mayoría de los equipos de MotoGP han realizado en el Red Bull Ring austríaco: el rojo de Ducati”… Así es como encabezamos en Solo Moto nuestra crónica final de los entrenamientos que los equipos de MotoGP realizaron en Red Bull Ring inmediatamente después del GP de Alemania.
Y es que al final de la segunda jornada las motos de Borgo Panigale copaban las cuatro primeras posiciones de la mano de Andrea Iannone, su compañero de equipo Dovizioso, Casey Stoner y Héctor Barberá. El primero lo hizo con una llamativa diferencia de casi un segundo sobre el primer clasificado “no Ducati”, Valentino Rossi.
Este resultado, especialmente el hecho de que Barberá terminase ahí arriba con una moto del 2014, es una muestra de hasta qué punto la Desmosedici se adapta a una pista en el que las aceleraciones puras, y consecuentemente las prestaciones del motor, son determinantes. Probablemente nunca antes las motos italianas se habían encontrado con un escenario tan favorable.
Así las cosas, cuando las motos salten a la pista el próximo viernes, la presión en las filas de Ducati será tan alta como las expectativas de conseguir por fin esa tan ansiada primera victoria de las motos de Bolonia con Gigi Dall’Igna. Un triunfo que, en el “business plan” diseñado por la marca debería haber llegado ya el año pasado, pero que hasta ahora se ha resistido.
Ducati llega pues como gran favorita a Austria, aunque hay que apuntar que a los entrenamientos colectivos del mes de julio faltó el equipo HRC de fábrica, es decir, ni más ni menos que Marc Márquez y Dani Pedrosa. Sobre el papel, las RCV se sienten especialmente incómodas en circuitos con fuertes aceleraciones, pero así ha sido desde el inicio de la temporada… y Márquez empieza la segunda mitad del campeonato líder holgado de la provisional.
Otros dos factores pueden también arruinar esa “victoria anunciada”: los nuevos neumáticos que Michelin llevará a Red Bull Ring después de que los utilizados en los entrenamientos manifestasen importantes deficiencias de durabilidad. El segundo factor es la climatología, tremendamente cambiante en la región… El GP de Austria se presenta como una de las carreras más interesantes desde hace mucho tiempo.
Tiempos de los entrenamientos celebrados en Red Bull Ring
Piloto Moto Día 1 Día 2
1. Andrea Iannone Ducati 1’24.347 1’23.240
2. Andrea Dovizioso Ducati 1’23.764 1’23.680
3. Casey Stoner Ducati 1’24.502 1’23.865
4. Héctor Barberá Ducati 1’24.649 1’24.091
5. Valentino Rossi Yamaha 1’25.054 1’24.169
6. Jorge Lorenzo Yamaha 1’25.175 1’24.194
7. Maverick Viñales Suzuki 1’24.595 1’24.208
8. Aleix Espargaró Suzuki 1’25.099 1’24.335
9. Scott. Redding Ducati 1’24.461 1’24.375
10. Cal Crutchlow Honda 1’25.348 1’24.455
11. Eugene Laverty Ducati 1’24.751 1’24.497
12. Jack Miller Honda 1’25.345 1’24.555
13. Tito Rabat Honda 1’26.195 1’24.760
14. Yonny Hernández Ducati 1’25.171 1’24.812
15. Danilo Petrucci Ducati 1’24.992 1’25.090
16. Michele Pirro Ducati – 1’25.139
17. Mika Kallio KTM 1’26.056 1’25.191
18. Tomas Lüthi KTM 1’26.405 1’25.705