La primera pole de Iván Ortolá tenía que llegar en el GP de Catalunya, en un circuito que conoce perfectamente. El piloto del Angeluss MTA Team ha aprovechado las dudas que han mostrado varios pilotos durante la Q2 de Moto3 para evitar que otros les pudieran coger rueda y ha conseguido la primera posición de la parrilla con un tiempo de 1:48.205. En primera fila, junto a Iván Ortolá, estarán Deniz Öncü y Joel Kelso. El líder Daniel Holgado saldrá undécimo.
Antes de la lucha por la pole se disputaba una P3 en la que la principal sorpresa era que Dani Holgado quedaba fuera del ‘top 14’, obligado así a pasar por el purgatorio de la Q1. Collin Veijer era el piloto más rápido en pista con un 1:48.003 en una sesión en la que Deniz Öncü se iba al suelo en la curva 5, aunque eso no le impedía clasificarse directamente para la Q2. No se daba esta misma situación para Ivan Ortolá, que también se caía al final.
Q1: Holgado cumple, no como liebre
Con Dani Holgado como cabeza visible, la Q1 de Moto3 arrancaba sin amenaza de lluvia, pero con muchos pilotos con ganas de dar la sorpresa y dejar al líder del campeonato fuera de la Q2. Joel Kelso y Xavier Artigas eran los primeros en firmar un registro de referencia. Sin sumar presión a la situación, Holgado se lo tomaba con calma y conseguía hacer un ligero hueco con los pilotos que le seguían para marcar un 1:49.077. Con medio segundo en el bolsillo sobre sus rivales, Holgado seguía en pista.
No pecaba de ingenuo el líder del Mundial de Moto3 y en cuanto veía que los cuatro pilotos que tenía por detrás le volvían a coger rueda, abortaba vuelta. Esto dejaba a Diogo Moreira, David Salvador y David Muñoz clasificados, pero todos a merced de que alguien pudiera bajar sus tiempos en el último minuto de la Q1. De hecho, Moreira pasaba a ser liebre, mientras que Holgado se convertía en perseguidor junto a Muñoz.
No problems for @daniholgado96! 😎
First flying lap and he goes to the top! 👏#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/avPNJ1PpEJ
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 2, 2023
Nadie conseguía igualar el 1:49.077 de Dani Holgado y el líder de Moto3 lograba así el primer billete para la Q2. Por detrás, los pilotos del grupo de Holgado se veían sorprendidos por el empuje de sus rivales y Joel Kelso, Taiyo Furusato y Scott Ogden conseguían las tres plazas restantes con acceso a la siguiente sesión. Quedaban así eliminados Diogo Moreira, David Salvador, David Muñoz -séptima fila- o Xavier Artigas, así como David Almansa y Ana Carrasco.
Resultados Q1 de Moto3 del GP de Catalunya 2023
Q2: La primera pole de Iván Ortolá
La Q2 se desarrollaba con el tedioso guion habitual en el que coger rueda preocupaba más que marcar una vuelta rápida. Solo la caída de Collin Veijer servía como punto distinto al desarrollo de la sesión. Jaume Masiá se hacía con el mejor tiempo, en primer término, con un 1:49.270, mientras que Deniz Öncü conseguía asaltar la segunda posición dentro de uno de los ‘trenecitos’ que se formaban a la estela de pilotos como el líder Dani Holgado.
Al final, entre vueltas en grupo lentas y en las que decidían abortar, la pole se jugaba a un solo intento. Quizá por esta circunstancia, Iván Ortolá conseguía dar la sorpresa y hacerse con la pole con un tiempo de 1:48.205. El piloto del Angeluss MTA Team firmaba un tiempo de 1:48.205 para conseguir su primera pole en el Mundial tras superar a Deniz Öncü y Joel Kelso. En la segunda fila, Jaume Masiá saldrá cuarto por delante de Matteo Bertelle y Tatsuki Suzuki.
It's a first-ever POLE position for @IvanOrtola48! 🔥
He takes it with his last flying lap! 👏👏👏#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/vi6dUDVdy8
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 2, 2023
José Antonio Rueda encabeza la tercera línea de salida, mientras que el líder Daniel Holgado saldrá en cuarta tras acabar undécimo, justo por David Alonso. Si bien no se trata de un puesto de salida preocupante para el líder de Moto3, el piloto del Red Bull KTM Ajo tendrá que tener cuidado en las primeras vueltas para meterse en el grupo de cabeza y no ceder puntos en la general.
Te recomendamos