Jake Dixon gana en Barcelona, ante la ‘mafia española’, para lograr el doblete del Aspar en el Circuit tras la victoria de David Alonso en Moto3. Aunque todavía no está claro qué quería decir el piloto británico con esta expresión, sí es evidente que Dixon ha logrado conquistar un GP de Catalunya con sabor español. Al final, Aron Canet ha sido segundo, Albert Arenas ha logrado su primer podio y Sergio García ha sumado su mejor resultado en Moto2 al terminar cuarto. Además, Manu González ha sido quinto y Pedro Acosta sexto, más líder ante un gris Tony Arbolino.
Carrera en grupo
Jake Dixon hacía valer su pole para surcar el primer ángulo en una cómoda primera posición. A su espalda se situaba Manu González tras una gran salida que le permitía ganar posiciones y superar a Ai Ogura en último término. Aron Canet se situaba cuarto, con Alonso López y Sergio García a su estela. El líder Pedro Acosta se lo tomaba con calma y quedaba en octava posición, no así su gran rival Tony Arbolino que con una gran remontada inicial se situaba undécimo.
Viendo que los pilotos de cabeza con Dixon al mando empezaban a escaparse, Pedro Acosta se ponía serio y superaba a Fermín Aldeguer para colocarse a rueda de los seis pilotos de cabeza. Se colocaba a la estela de Sergio García, al que adelantaba en la curva 1 un giro después. Le tocaba todavía al líder del Mundial de Moto2 trabajar para adelantar a Ai Ogura, mientras que en cabeza Manu González se situaba como nuevo líder tras firmar un buen adelantamiento a Jake Dixon.
Hunting for as many points as possible 🦈@37_pedroacosta slots into 2nd as @TonyArbolino is currently riding out of the points 😮#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/PSBs2X8neV
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 3, 2023
Pedro Acosta adelantaba también a Alonso López viendo que el trío de cabeza empezaba a ganar distancia y el piloto de Mazarrón se lanzaba a la caza de Manu González, Aron Canet y Jake Dixon. Y la verdad es que no se lo ponían las cosas fáciles y necesitaba varias vueltas para colocarse a rueda del poleman. Se dibujaba así un grupo de cuatro en cabeza, con Aron Canet y Sergio García como nuevos perseguidores.
Guion distinto para Pedro Acosta
No se lo pensaba demasiado Acosta a la hora de superar a Jake Dixon para colocarse en tercera posición, todo mientras Aron Canet tomaba la punta al superar a Manu González. En la curva 10, para cambiar de coto de caza, Acosta también adelantaba a Manu para asaltar una segunda posición que por momentos parecía lejana. Jake Dixon seguía sus pasos para batir a Manu González dentro de un cuarteto de cabeza que dejaba de ser tal con la llegada de Albert Arenas. No así Sergio García, que perdía a fuelle y se veía superado por Alonso López.
Estudiaba Acosta las trazadas de Canet para tomar la punta de la carrera a falta de 8 giros. El líder del Mundial pasaba así a liderar el quinteto de cabeza, ya que entre unas y otras cosas Albert Arenas se unía a la pelea. Tanto que el piloto de KTM se colocaba tercero a estela de Jake Dixon y Aron Canet, entre otras cosas porque Pedro Acosta pasaba de la primera a la quinta posición en cuestión de unas cuantas curvas.
A big moment for Canet at the very end after an unsuccessful overtaking attempt! 😱@jakedixonracing wins a #Moto2 thriller in Barcelona! 🏆#CatalanGP 🏁 pic.twitter.com/jwUdw2o92e
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 3, 2023
Nadie conseguía imponer su ley y las continuas alternativas en cabeza permitía a Alonso López unirse a la batalla, tanto que Alonso se con Pedro Acosta y ambos caían por detrás de Sergio García. En cabeza, Jake Dixon empujaba ante la presencia de un Aron Canet que no le perdía la rueda, con Albert Arenas también muy atento. Eran los dos primeros los que se jugaban la victoria, pero Jake Dixon conseguía imponerse a Aron Canet.
Jake Dixon gana en Barcelona
El británico Dixon conquistaba el Circuit para sumar su segunda victoria en la categoría sobre un Aron Canet que volvía a quedarse con la miel en los labios. Por detrás, la categoría intermedia por fin repartía justicia y Albert Arenas conseguía cruzar la meta tercero y lograr así su primer podio en Moto2. No era menor la alegría para Sergio García al terminar cuarto, un resultado excelente para un piloto que no deja de ser ‘rookie’. Un pasito por detrás, Manu González era quinto.
Pedro Acosta se tenía que conformar con la sexta posición, aunque este resultado no deja de ser positivo en términos de campeonato si se tiene en cuenta que Tony Arbolino ni siquiera ha podido puntuar. El piloto murciano ha terminado por delante de Ai Ogura, Alonso López y Sam Lowes. Ya varios segundos por detrás, Celestino Vietti ha completado el ‘top 10’. Puntos al final para Fermín Aldeguer -con ‘Long Lap’- y Jeremy Alcoba.
Te recomendamos